ANDRATX

Plan en Sant Elm para frenar el frencuente cambio de color del agua de la playa

El Ajuntament prevé comprar dos nuevas bombas de recirculación del agua en la zona

Elm

Imagen de la playa de Sant Elm, en Andratx | Foto: Michel's

| Andratx |

La alcaldesa de Andratx, Estefanía Gonzalvo, ha anunciado a los vecinos de Sant Elm que el equipo de gobierno municipal estudia un plan para contrarrestar el cambio de color del agua en la popular playa turística. Se trata de la instalación de tres bombas de recirculación destinadas a prevenir la proliferación del alga marina Alexandrium Taylori, responsable de teñir de verde las aguas costeras. Con un presupuesto aproximado de 400.000 euros, el proyecto incluirá la adquisición de dos nuevas bombas de recirculación que se unirán a una ya operativa durante la temporada estival en la zona turística.

Sin embargo, Gonzalvo señaló que aún se encuentran a la espera de las autorizaciones de Costas y de la licitación del proyecto. La alcaldesa expresó su optimismo en que estos trámites se resuelvan pronto, con la esperanza de tener las tres bombas operativas antes del próximo periodo turístico. La iniciativa impulsada desde la Casa Consistorial tiene como objetivo garantizar que la playa de Sant Elm mantenga un estado óptimo.

La proliferación de esta alga, causante del cambio de tonalidad en la zona de baño, se debe a la falta de renovación del agua en calas de menor tamaño o en áreas donde las corrientes no son frecuentes. Es importante destacar que esta especie de alga no conlleva ningún otro efecto adverso ni supone riesgo alguno para los bañistas ni para el medio ambiente, ya que no genera contaminación, aunque sí que ha provocado, en ciertas ocasiones, críticas por parte de los turistas.

8 comentarios

user xisca garau | Hace un año
user perrymason | Hace un año

Una chapuza de solución Traer agua de más mar adentro para meterla en la cala....algo así como poner la campana extractora en la cocina para sacar el aire sucio y meter limpio. Demasiada materia orgánica...¿De dónde viene? Las depuradoras de Mallorca vierten al mar agua mal depurada...sin tratamientos finales. Luego cuando le dices a alguien que no se duche tres veces al dia con jabón te llaman guarro...pues eso tenemos.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un año

El monstruo del cola caoEs cierto que cuantos más nutrientes tenga el agua más alga va a haber. Lo que pasa es que este alga es muy "reputa", sube del fondo cuando detecta el embat y por eso siempre está en la orilla, por la noche cuando soplan los terrales se va al fondo otra vez para no alejarse, por eso las playas parecen cristalinas a primera hora y de ahí la práctica de los bombeos.

user Branca | Hace un año

Si hay que volar es Pantaleu, lo harán todo sea en beneficio del turismo

El monstruo del cola cao El monstruo del cola cao | Hace un año

Son muy de agradecer las iniciativas de la alcadesa y su concejal de medio ambiente, pero mucho me temo q sería mas efectivo invertir todo ese dinero en arreglar la infraestructura de alcantarillado de fecales de St.Elm y obligar a quien no está conectado a la red a hacerlo inmediatamente. Es muy sospechoso q el alga sólo aparezca en Julio/Agosto en plena temporada turística.

ToniForever ToniForever | Hace un año

jajajajajaja jajajajajaja surrealista no, lo siguiente!!!! En breve veremos unas escaleras mecánicas para poder subir a La Trapa!!!!

user " TVVpmi " | Hace un año

Si no les gusta el color natural del agua del mar, que se vayan a una piscina.

user Turboman | Hace un año

Ahora hay que bombear agua para que tengan el color adecuado a los gustos de los turistas... No sé, yo sospecho que el alga estaba en Sant Telm bastante antes que los guiris.

Lo más visto