Respuesta ecologista al 'macropolígono' industrial

Cerca de 300 vecinos se manifiestan en contra del proyecto que prevé duplicar la actual superficie industrial

Cortes

Durante unos minutos, se ha cortado un carril de la carretera de Binissalem | Foto: Juanjo Roig

| Binissalem | |

La movilización ecologista y vecinal en contra del proyecto que pretende duplicar la superficie del polígono industrial de Binissalem se ha hecho notar este sábado con una manifestación que ha recorrido el centro, ha cortado la carretera durante unos minutos y ha acabado con la lectura de un manifiesto.

Cerca de trescientas personas, convocadas por GADMA, Amics de la Terra y el GOB, se han concentrado a las diez de la mañana en la plaza de la Església para comenzar un recorrido que ha tenido como primera parada las puertas del Ajuntament. Un niño ha sido el encargado de leer un primer manifiesto en el que ha advertido que «lo que hagáis los adultos nos afectará a nosotros, jóvenes y niños. Imaginad 13 hectáreas más urbanizadas a Binissalem sin que haga ninguna falta. Nuevas calles, más naves industriales, más residuos, menos agua y más vehículos pesados arriba y abajo. El macropolígono no se hace porque la gente del pueblo lo haya pedido, se hace porque hay quien cree que el territorio está para especular y su egoísmo provocará que nos dejéis un Binissalem peor».

La marcha ha proseguido hacia la carretera y los manifestantes han tenido que sortear los vehículos que circulaban por la calle Bonaire porque la Policía Local no ha cerrado el tráfico hasta llegar a la carretera. El portavoz de GADMA, Bernat Fiol, ha lamentado «las trabas que nos han puesto desde el Ajuntament para que no nos manifestásemos».

Durante unos minutos la manifestación ha recorrido la carretera de Binissalem para encaminarse hacia el parque infantil del casal de Can Gelabert. Ahí se ha leído un segundo manifiesto en el que, además de destacar que «la segunda fase del polígono industrial es la enésima herida a nuestro territorio», se ha reclamado al Ajuntament de Binissalem «que reconsidere su posición y clasifique como suelo rústico unos terrenos que nunca tendrían que haber sido urbanizables. El urbanismo debe pensar en el interés general, ¿cómo mejorará nuestra calidad de vida este macropolígono? Digamos ‘sí' a la protección del medio rural y ‘no' al marcropolígono».

Desde el ámbito político se ha contabilizado la presencia de los concejales de Més, además del diputado Ferran Rosa.

8 comentarios

user peter | Hace un año

Pero no paran de edificar casas en rústico.... eso si, casi todos alemanes, y a esos no les pian....

user Fresquissim | Hace un año

UnoMásNo cuela ya.

UnoMás UnoMás | Hace un año

No turisme no poligons. Batuadeu ¿ de que vivïu voltros? Yo també vull.

user Pruneitor | Hace un año

Ojalá tengamos suerte y se pueda salvar otro pedazo de nuestro territorio de la destrucción urbanística y deterioro del medio ambiente. Por desgracia, siempre habrá gente que defenderá estas barbaridades porque "crean puestos de trabajo", excusa que se escucha desde hace más de 60 años, como el "es que vivimos del turismo", para seguir llenando la isla de cemento sin ningún tipo de orden ni sentido. Y el PIB sigue cayendo y cayendo cuánto mas turismo hay y más territorio se destruye. Pero sigan con los mantras de siempre.

user Fresquissim | Hace un año

Manifestaciones, cortes de carretera, manifiestos.. que imagen para el turismo!!!!!

user CarlesdeMuro | Hace un año

SebasSi tienes razón….no lo se si es necesario este polígono industrial…pero muchas veces son siempre la misma gente contra todo…turismo, construcción…son los funcionarios, profesores, parados, que viven del dinero de los impuestos del sector privado….

user Pep | Hace un año

No tots podem ser politics, mestres d'escola o tenir un xiringuito, a mes, qualcu ha de fer feina per mantenir a tots els anteriors. Per altra banda, perque es Gob no s'ha manifestat mai contra Port Adriano ?

user Sebas | Hace un año

La noticia debería ser: "Protesta del los subvencionados y vividores en contra de la creación de empleo y los trabajadores"

Relacionado
Lo más visto