Manacor recupera el bus urbano después de más de una década sin este servicio

Se quieren aprovechar las cinco paradas que realiza el transporte interurbano por la circunvalación

Manacor recupera el bus urbano después de más de una década sin este servicio

El servicio de bus urbano se prestará a través de los mismos autobuses que realizan los autocares que unen Manacor con Cala Millor, Cala Rajada, Cales de Mallorca, Porreres, Porto Cristo y Campos. Tendrán cinco paradas habilitadas en diferentes puntos de la ciudad | Foto: Redacción Part Forana

| Manacor |

La ciudad de Manacor volverá a contar con un bus urbano después de que este servicio se dejara de prestar hace más de una década. Aunque aún no hay una fecha exacta para la puesta en marcha de este transporte público, el regidor de Mobilitat de Manacor, Sebastià Llodrà, avanzó que tendrá cinco paradas (las mismas que realizan los buses interurbanos por la ronda de circunvalación) y que su uso permitirá llegar a cualquier punto de la ciudad caminando diez minutos.

Para ultimar los detalles de su puesta en marcha, el Ajuntament de Manacor está en conversaciones con el Consorci de Transports de Mallorca y con la empresa concesionaria del servicio. Llodrà tildó la iniciativa de «muy positiva porque aprovechamos los recursos gracias a la colaboración entre instituciones».

El bus urbano tendrá un total de cinco paradas en la ciudad de Manacor mediante las que se unirán el hospital (con la parada en el Molí d'en Polit), na Camel·la, la rambla el Rei en Jaume, la avenida Mossèn Alcover y la estación de tren. Con este circuito circular que transcurre por la periferia de la ciudad, los usuarios se podrán acercar a cualquier punto del entramado urbano. «Se trata de convertir las líneas interurbanas que ya existen al lenguaje urbano», apuntó Llodrà.

El Ajuntament de Manacor ha contratado el apoyo de un servicio técnico para ultimar los detalles de la puesta en marcha de este medio de transporte que funcionará con el mismo sistema tarifario del Consorci. El billete sencillo tendrá un coste de tres euros por trayecto si se paga en efectivo, aunque este precio disminuye si se utiliza la tarjeta bancaria para abonarlo (su precio es de 1,80 euros) o la tarjeta TIB. En este último caso, el primer trayecto tendrá un coste de 1,20 euros que se reducirá hasta los 0,70 euros que costará el décimo servicio. El objetivo de este sistema es premiar a los ciudadanos que más utilicen el transporte público.

Sebastià Llodrà avanzó que «el trabajo ahora consistirá en instalar identificadores de bus urbano en las paradas y realizar una tarea de comunicación hacia la ciudadanía». El regidor de Mobilitat opina que «Manacor es ideal para tener este servicio, que se podrá poner en marcha utilizando los recursos de transporte público ya existentes».

Aunque la ley solo obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a contar con este servicio y el municipio de Manacor solo cuenta con 43.000, la ciudad ya dispuso de este servicio, que entró en funcionamiento en el año 1988 y se dejó de prestar hace ahora doce años. Se trataba de un bus de competencia municipal.

11 comentarios

Miris on miris, tot són guiris Siset | Hace más de 3 años

SiluroNo només pagam el bitllet de bus, ho pagam practicament tot. La polícia, les carreteres, la sanitat... ho pagam al turista, però és com si ho pagassim als hotelers i turoperadors (els únics que realment fan negoci). Fomentar el transport públic no té res a veure amb lo insultant que és viure del turisme de masses.

user NormaDin | Hace más de 3 años

Caro, complicado, pretencioso y fruto de una empanada mental. Qué puede salir mal.

user Siluro | Hace más de 3 años

Hay que mantener con dinero publico a los amiguetes de los autocares ahora que el modelo de turista ha cambiado y cada vez mas van por libre en lugar de contratar paquetes vacacionales. Mola pagar con tus impuestos el billete de bus al turista. PD: El gas natural es un derivado del petroleo como lo son el diesel o la gasolina, y quemarlo contamina, asi que menos proclamas de aostenibilidad y ecologismo por que estos buses usen gas natural, natural no significa inocuo oara el medio ambiente señores trileros del lenguaje.

curial1 curial1 | Hace más de 3 años

Al parecer, no habrá parada en el hospital, cosa que sería necesaria, por lo menos, por las mañanas y el tiempo de consultas de especialistas.

Margaretha Margaretha | Hace más de 3 años

Éste "desGovern" populista progresista en Baleares, éste año, incrementó en forma bestial las tarifas de bus y tren, y para ocultarlo, crearon un nuevo sistema de puntos (chapuza) para quienes tenemos la tarjeta de transporte, y así, decirnos, que si el transporte es caro, es culpa nuestra. En resumidas, tenemos las tarifas más caras de bus y tren de toda España. Piensan que todos somos turistas ingleses y alemanes, y eso, que ellos aun pagan más caro por no tener la tarjeta de residente. Armengol dimisión!

Martí Tacó Martí Tacó | Hace más de 3 años

Poques freqüències i caríssim. No l'agafarà ningú.

JR. JR. | Hace más de 3 años

sobrasada, ¿tú, qué? .... racista no, lo siguiente!! , no?

user Laveritatofen | Hace más de 3 años

No sirve de nada. Un bus que sólo hace ronda, estación de tren. Debe de ser un microbus, con paradas en polígono, hospital, centro de salut, ronda institut para colegios, instituto son fangos, etc. Es un quedar bien de los políticos, y es una chorrada para morir de risa. Dos buses, uno en cada sentido, que si vas a la parada anterior no sirve. Con la tarjeta tib ya se podía hacer esto abonando cero saltos, es decir 1.60 euros

user sobrasada | Hace más de 3 años

Linea para africanos ,latinos y demás emigrantes se puedan desplazar no creo que ningún manacorí mallorquín coja un autobús hace 30 años

CongreMed CongreMed | Hace más de 3 años

curial1Buenos días, Creo que los términos "bus urbano" y "circuito circular" deberían darte alguna pista.

curial1 curial1 | Hace más de 3 años

Me parece una pésima idea, si se trata de añadir paradas a una línea Palma-Cala Millor, por ejemplo, lo que la haría más lenta. Esto dicho, no he entendido bien si se trata del mismo autocar de línea o de otro que serviría sólo para Manacor, cosa que que me parecería positiva. No se ha de confundir transporte municipal e intermunicipal.

Lo más visto