Pandemia de coronavirus

Pollença y Porto Cristo, en el punto de mira por el aumento de casos

Pollença

En la zona básica de salud de Pollença ha habido 48 casos nuevos durante la última semana | Foto: Archivo UH

| Pollença |

La Conselleria de Salud y Consumo ha pedido a la ciudadanía de Pollença y de Porto Cristo que extreme las medidas de seguridad contra la COVID-19 dado el aumento de la incidencia que se ha registrado en ambos núcleos durante la última semana.

En una nota de prensa, la Conselleria ha señalado este martes que, según los indicadores para pruebas diagnósticas del Servicio de Salud, en la zona básica de salud de Porto Cristo ha habido 38 casos nuevos entre el 2 y el 9 de noviembre.

La incidencia acumulada a 14 días ha pasado de 290,56 casos por 100.000 a 484.26. Por otra parte, la tasa de positividad a 7 días ha pasado del 7,56% al 11,59%.

En la zona básica de salud de Pollença ha habido 48 casos nuevos durante la última semana. La incidencia acumulada a 14 días ha pasado de 104,4 casos por 100.000 habitantes a 374,62. Finalmente, la tasa de positividad a 7 días ha pasado del 6,1% al 12,6%.

Salud ha recordado que el uso correcto de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad de 1,5 metros, el lavado de manos y la ventilación de los espacios interiores son fundamentales para prevenir el contagio por coronavirus.

Los nuevos casos de ambas zonas son localizados y se relacionan con brotes de origen social, familiar y residencial.

Además, la Conselleria ha recordado las medidas principales de seguridad en Mallorca. Se permite un máximo de seis personas en las reuniones y encuentros sociales, en casa y en la calle, excepto convivientes.

Hay restricción de la movilidad nocturna de 00:00 a 06.00 horas. También se prohíbe el uso de las barras en todos los bares y restaurantes y el aforo máximo en los lugares de culto es del 30%.

El aforo máximo en los espacios comunes de los centros comerciales es del 50% y el de los gimnasios y similares, 30%, y actividades grupales, máximo de 15 personas.

Además, está prohibida la venta de alcohol a partir de las 22.00 horas y la celebraciones como bodas, bautizos, comuniones y similares pueden tener un máximo de 25 personas en el interior y 50 en el exterior.

17 comentarios

user Pollença | Hace más de 4 años

Bars plens tot el dia, municipals, cap ni un.

user Peter | Hace más de 4 años

Hay que ser una concentración de idiotas para hacer una fiesta en épocas de Corona con tanta gente sin mascarillas. Por cierto felicidades a la cumpleañeras que reunió en su casa 40 personas con un Cpvid+ y luego .... feliz cumple querida... Muy bien ... cierto que el las neuronas hay que usarlas ...

user AEIOU | Hace más de 4 años

Res, molta tonteria... mentre obliguem a la gent a anar als llocs de feina quan poden fer teletreball, puguin reunir-se per fer matances però no per veure es padrins, puguin anar a comprar alcohol a les 9:30 no hi ha res a fer. És un "volem però no mos atrevim" per part dels polítics; no hi ha nassos d'unificar polítiques i aplicar-les com fa toca. Basta veure es president nacional que ha desaparegut, cada president autonòmic fa el que sap, vol o pot...

user Yo confino | Hace más de 4 años

Es el.momento de confinar Pollenza, es muy fácil hacerlo porque esta en una esquina de la isla, por el bien de los demás hay que confinar Pollenza

user Marti | Hace más de 4 años

En el municipio de Pollensa se veía venir la gran subida de contagios ,basta con dar una vuelta y lo peor ,n

user Portento | Hace más de 4 años

Se veía venir, los bares a tope, los niños y gente joven juntándose, comidas familiares, etcétera... además ahora ya no hace calor y todas estas situaciones se producen en interiores donde hay más contagio.

user @Miguel | Hace más de 4 años

La muerte no es el unico problema del coronavirus es la saturación de los Hospitales, ningun pais puede mantener a tantos enfermos. Y no hablar de los sintomas que les quedan a los infectados "recuperados" (asintomaticos incluidos) meses despues de pasar la enfermedad.

user pollensin | Hace más de 4 años

No se respeta la distancia social ni la obligacion de la mascarilla bien colocada asi como los guantes en determinadas tiendas de alimentacion y productos vegetales, aparte de la aglomeracion en determinadas horas en Pollensa. No hay policia vigilando.

user arenalero | Hace más de 4 años

No entiendo, en casi toda Europa se está cerrando todo (el casi es porque en es todos lados menos España), y aquí el super ministro pide dos semanas para esperar las medidas... Ahhh, y los dos presidentes que tenemos, Pedro y Pablo, el primero hace días que no nos sorprendo con un "Alo Presidente" y el segundo en Bolivia... Y acabo de oir que en Europa se quita el IVA de las mascarillas, pero aquí la ministra portavoz dice que no se puede hacer... Francina, quedamos esta noche a las 2?

user Pitufina | Hace más de 4 años

Seguro que si se hablara más de los pitufos y no todo el santo día del covid la sociedad no estaría tan enfermiza del coco. Se nota que a ti te beneficia que haya covid, debes de ser una persona muy egoísta.

user Miguel | Hace más de 4 años

Lo de Pollensa se veía venir la noche de Halloween fue un desmadre ,en la plaza de Pollensa y en la del Puerto hubo mucha gente sin mascarilla y sin cumplí las distancias y sin ningún tipo de vigilancia ,si la gente es inconsciente,deben actuar las fuerzas de orden público y en Pollensa ni están ni se les espera .

user Miguel | Hace más de 4 años

En Pollensa sabemos lo que ha pasado la noche de Hallowen fue un descontrol ,gente en las plazas ,sin mascarilla y sin cumplir las distancias ,no hubo ninguna vigilancia ,

user Miguel | Hace más de 4 años

El coronatimo. Una "enfermedad" que mata al 0'10% de los contagiados, según los números del propio ministerio de sanidad. Morirá mucha más gente de enfermedades clásicas (cáncer, patologías cardíacas, pulmonares etc) o de dolencias derivadas de tanto encierro y restricciones (suicidios, hambre y depresión) que del coronatimo. Y otra cosa muy preocupante es que viendo comentarios y las puntuaciones a éstos, es que hay muchísimos borregos que piden aún más restricciones, más confinamientos, más pérdida de libertades etc... Nunca hubo tantos borregos que pastorear

user Laura | Hace más de 4 años

Pitufina mejor hablamos de los Pitufos ? eso si afecta a la crisis mundial

user Korona | Hace más de 4 años

Idó , i què vos pensaveu, q fugirieu?... -I espereu els demés, espereu. He he he-.

user Pitufina | Hace más de 4 años

Última hora sois muy cansinos todo el día hablando del covid 🤦🏻‍♂️

user Laura | Hace más de 4 años

Si en Pollenca se hubieran quedado en casa la noche de Halloween en lugar de hacer fiestas, no estaríamos así ! panda de inconscientes.

Relacionado
Lo más visto