El Ajuntament de Manacor cierra la playa de Porto Cristo a causa de vertidos fecales

Cierran la playa de Porto Cristo

El baño estará prohibido durante todo el fin de semana en la playa de Porto Cristo | Foto: Redacción Part Forana

| Porto Cristo, Manacor |

El Ajuntament de Manacor cerró este viernes la playa de Porto Cristo a causa de vertidos fecales. El regidor de las zonas costeras, Sebastià Nadal, explicó ayer que las últimas analíticas que se hicieron en la playa, y que se hacen periódicamente, dieron positivo por contaminación microbiana por lo que el Ajuntament se vio en la obligación de prohibir el baño, tal y como marca la ley.

El regidor Nadal explicó que la causa de contaminación fue por las fuertes lluvias que se produjeron el pasado lunes. «Las aguas pluviales desembocan en la playa, pero el problema surgió por el traspaso de las aguas fecales que se mezclaron con las pluviales en algún punto. Es un problema que se repite con las fuertes lluvias», según palabras del regidor.

Además de detectar contaminación en la playa, los análisis también dieron positivo de la bacteria ecoli en el puerto deportivo. «Hemos cerrado la playa por seguridad y se han repetido los análisis, de los que tendremos los resultados el próximo lunes. Normalmente tardan 48 horas, pero el fin de semana retrasará los resultados. Esperamos que el próximo lunes se pueda reabrir la playa», según Nadal.

12 comentarios

user curial | Hace más de 5 años

El trasiego de las grandes golondrina en Porto Cristo (o Colonia del Carmen) se explica porque parece funcionar como base y no sólo como punto de arribada y de salida.

user juan m.marti | Hace más de 5 años

Por sentido común, supongo que tiene que haber planos que indican en que lugar están cayendo las aguas contaminadas. No es explicación que valga en forma racional. Eso de cerrar la playa por un par de días, no hace desaparecer los restos fecales ni aguas servidas. Están en el fondo de la bahía y los yates con sus hélices, las remueven.Hace mucho tiempo que el fétido olor , campea en Porto Cristo.

user quasimodo | Hace más de 5 años

Y que hay de esos, según dicen, 70.000.000 de euros recaudados cada año por el impuesto de Saneamiento de aguas residuales, que se cobra con el recibo del agua y que teoricamente deberían utilizarse para construir, ampliar, depuradoras?. Donde está el dinero, señora Armengol?.

user hereu | Hace más de 5 años

Es verdad que el Club Naútico se ha expandido al "martell" que los bañistas frecuentaban antes, cosa preocupante para una playa tan pequeña. El edificio de icho Club, por otra parte, parece mastodóntico y claramente sobredimensionado. ¿Todos los puertos naúticos, han de acoger embarcaciones de gran tamaño, como el yate de marras? ¿No sería más coherente llegar a una especialización?

user Ana | Hace más de 5 años

Tiene razón el regidor Nadal al explicar la causa de la contaminación de la playa. Los que vivimos en Porto Cristo y la frecuentamos sabemos que esto suele ocurrir cada vez que llueve mucho debido a los problemas del,del alcantarillado, además la información llega tarde, dos días después de producirse la contaminación y cuando mucha gente se ha bañado y nadado el ella. A este problema, esta temporada se le suma otro. El camino que se abre el agua de lluvia a través de la playa hasta que llega al mar deja un lecho sin arena, lleno de piedras y suciedad. Parece ser que el Ayuntamiento no ha llegado a ningún acuerdo con la empresa que gestionaba las playas del municipio de Manacor y por esto ese lecho que antes se limpiaba y volvía a cubrir de arena diligentemente, ahora lleva una semana exactamente igual como lo dejó la lluvia. La foto que acompaña el titular de la noticia no se corresponde con la imagen real de la playa a día de hoy. Está mucho peor, mucho más sucia y descuidada.

user Coti | Hace más de 5 años

Por las fuertes lluvias no... Por no tener un alcantarillado como toca. No culpemos al mal tiempo...

user Perico | Hace más de 5 años

Chubasco fuerte en Porto Cristo = vertido de aguas fecales, de toda la vida. No es necesario investigar nada, a simple vista se observan los vertidos directamente sobre la playa.

user clio | Hace más de 5 años

Se habria der hacer un censo de todas las viviendas no conectadas al alcantarillado y después hacer una inspección para verificar que los pozos negros siguen las normas, lo que no siempre sucede.

user Covid-19 y Fecales | Hace más de 5 años

Palma con con sus vertidos fecales desde hace años, en Porto Cristo las fecales van con las pluviales !! En Deià la depuradora filtra en la misma Cala !! ......... Este govern y gobierno alarifes del cambio climático y el medio ambiente !! Si, mierda para todos. No hay duda científica de la existencia y propagación del Covid-19 en las fecales.

user Toni Piulo | Hace más de 5 años

Un puerto deportivo con playa solo puede ser compatible con embarcaciones a vela o eléctricas.

user miquelet | Hace más de 5 años

Esto es el Catamarán de Rafa Nadal

user Juan Sans | Hace más de 5 años

Sr. Alcalde, este si es un problema importante, dedíquese a solucionar estos problemas para la ciudadanía y déjese de politiqueos baratos.

Lo más visto