El Govern desmantelará la embotelladora de Binifaldó tras diez años de abandono

El Govern desmantelará la embotelladora de Binifaldó tras diez años de abandono

Vista general del complejo. La primera construcción, de piedra, se mantiene; las demás serán derruidas | Foto: Antoni Pol

| Escorca |

La embotelladora de agua de Binifaldó tiene los días contados. El Govern procederá próximamente a desmantelar el conjunto de edificaciones de la planta excepto la más antigua, la de piedra. El proyecto, presupuestado en 500.000 euros, incluye también recuperar el antiguo encinar.

La embotelladora de Binifaldó se puso en marcha en la década de los 50 y funcionó hasta 2008, cuando el concesionario (la fuente está en una propiedad pública) presentó concurso de acreedores y abandonó la explotación. Desde entonces, la planta no ha hecho más que deteriorarse: parte de las edificaciones corren el riesgo de venirse abajo y el complejo supone un peligro para la seguridad de las personas, que a pesar de estar prohibido continúan accediendo al recinto.

2.500 metros cuadrados

El desmantelamiento lo llevará a cabo el Ibanat. Carles Cardona, un técnico del Centre Forestal de Menut, explicó que se demolerán alrededor de 2.500 metros cuadrados de edificaciones: la embotelladora propiamente (que sigue albergando la maquinaria), almacenes, aljibes y otros espacios pavimentados. Parte de las cubiertas tienen fibrocemento, circunstancia que encarece los trabajos de demolición. Solo la construcción más antigua (que albergaba la primera embotelladora), con una superficie de unos 200 metros cuadrados, quedará en pie. Medi Ambient todavía no ha decidido qué uso dará a esta edificación: «puede que un refugio, pero aun no está claro», señaló Cardona.

Los 504.000 euros que costará el desmantelamiento los aportará el Impuesto de Turismo Sostenible (la ‘ecotasa'). El proyecto incluye la siembra de encinas y vegetación autóctona, con el fin de recuperar el bosque que originalmente ocupaba este espacio. Asimismo, se contempla habilitar un grifo para que excursionistas y demás visitantes puedan consumir agua, si lo desean. No obstante, el agua se considerará «no potable» a efectos sanitarios, dado que nadie analizará su salubridad.

12 comentarios

user juan m. marti c. | Hace más de 6 años

Me parecería, una magnifica idea, la de mandar analizar el agua a disposición de los andantes. No es de un alto costo y seria un lugar muy frecuentado, así como lo es o era la que esta a los pies del aparcamiento del monasterio.Por favor señores,hagan una cosa ....pero bien hecha.

user rafel | Hace más de 6 años

estaria bé un refugi o també un centre de reinterpretació a on donar a conèixer sa serra, costums del país...

user miguel angel | Hace más de 6 años

10 años ya como pasa el tiempo y los currantes sin cobrar lo adeudado por lo menos yo

user Borjamari Ausburgo y Sáenz de Tajada | Hace más de 6 años

Como sigan a este paso los rojos van a subir el salario mínimo.Incluso si les dejamos son capaces de aumentar las pensiones.

user Pedro | Hace más de 6 años

Y los consells tb podia desmantelar para lo wue dirven un gasto enorme enchufados etc directores geberalws y dios sabe wue mas

user Los de siempre | Hace más de 6 años

Es que si el agua no vota a la derecha es una porquería

user Vergonya ! | Hace más de 6 años

Si no ho fa la dreta TOT esta mal fet , per uns quants que viuen aquí díns. Se veu que els hi deven caure unes bones talladotes, quan governen els sres, mentre els altres només pagam, i pagam, i pagam i encara ens peguen garrotades.

user Palo | Hace más de 6 años

Y porqué no se llena de okupas? Pues porque no hay tiendas de licores ni gente a la que poder atracar en los alrededores

user Palo | Hace más de 6 años

Y porqué no ponemos una verja y carteles de prohibido el paso, que saldrá mucho más barato? La naturaleza hará su trabajo y evitamos denuncias de turistas por posibles intoxicaciones.

user uno | Hace más de 6 años

Agroturismo o refugio de pago...en 3,2..1

user Maria | Hace más de 6 años

Segle XXI, una finca pública, posaran una font però ningú controlarà que sigui potable! Bona imatge pel Patrimoni Mundial...

user jJUAN | Hace más de 6 años

ESTE GOBIERNO SOLO SABE DESTRUIR . REPARARLO Y MANTENERLO PARA QUE TODA LA GENTE QUE LE GUSTA EL SENDERISMO Y LA MONTAÑA PUEDA TENER UN REFUGIO

Relacionado
Lo más visto