Comienza un nuevo verano y las visitas de civiles siguen restringidas en el Cap de Pinar de Alcúdia

ALCUDIA - REPORTAJE SOBRE CABO PINAR. CAP DES PINAR .

ALCUDIA - REPORTAJE SOBRE CABO PINAR. CAP DES PINAR | Foto: ultimahora.es

| Alcúdia |

Comienza el verano y un año más el acceso de civiles al Cap de Pinar (Alcúdia) sigue estando restringido. Las primeras previsiones apuntaban que la zona restringida ahora al uso militar, abriría a las visitas en 2009, tras alcanzar un principio de acuerdo entre el Ministerio de Defensa, el Govern balear y el Ajuntament d'Alcúdia, pero la fecha se ha venido demorando año tras año desde entonces sin que hasta ahora el convenio se haya llegado a rubricar.

El diputado de Més per Mallorca, Antoni Alorda, registró ayer una pregunta dirigida al conseller de Medi Ambient, Gabriel Company, con el objetivo de conocer el estado de tramitación del acuerdo que recibió en septiembre de 2011 el visto bueno del Consell de Govern. El diputado de Compromís, Joan Baldoví, formulará una pregunta similar al Ministerio de Defensa.

Convenio

El convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa, la Conselleria de Medi Ambient y el Ajuntament d'Alcúdia, autorizado por el Consell de Govern en septiembre de 2011, prevé permitir el acceso al Cap de Pinar de hasta 50 visitantes cada día (65 en el caso de grupos escolares) que deberán tramitar sus solicitudes con al menos una semana de antelación. El documento fija incluso los horarios de visitas, desde las 9.00 horas hasta las 21.00 horas durante el verano y hasta las 19.00 horas el resto del año. Se regula también el acceso de vehículos civiles que queda limitado a un autobús y 10 turismos diarios o bien 15 turismos. No es la primera vez que Més interpela al conseller Company sobre esta cuestión. Hace tiempo que reclaman la «firma inmediata» del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, el Govern de las Illes Balears y el Ajuntament d'Alcúdia.

Antoni Alorda denuncia el «aplazamiento injustificable y el perjuicio que supone llegar a un nuevo verano en el que los ciudadanos y los visitantes no podrán disfrutar con normalidad de un lugar de alto interés».

23 comentarios

user francisco garcía yeste | Hace más de 11 años

En el año 1968 estuve destinado el destacamento de cabo pinar, me gustaría ponerme en contacto con las personas que estuvieron destinados en dicho cuartel, espero noticias de algunos soldados que estuvieron en dicho destacamento. Saludos

user Un visitante | Hace más de 12 años

Hola¡ Soy militar y quiero aclarar unas cosas a los tertulianos. El mero hecho de ser militar no implica derecho de entrada en cabo pinar, como bien dice el articulo hay que solicitarlo como minimo una semana de an telación y si el cupo esta lleno te dicen que ¡NO! Reside3ncias no hay, solo hay una casita ys vieja en la cala grande que era la vivienda del Capitan, y en la que el entonces Felipe Gonzales se quiso hacer una residencia de veraneo "para los presidentes de turno- Afortunadamente el Govern lo denego, las demas viviendas son los antiguos barracones de los suboficiales, tropa, cocina, cantina etc, que habia asi que no especulen además los que no lo crean que soliciten permiso y vayan a comprobarlo. Cuando vamos tenemos que llevar para come "Pa y talega" porque esta prohibidisimo encender fuego incluso fumar, asi se conserva de protegido. La fauna silvestre y animal esta protegida, no se puede coger nada en amsoluto y unas regillas impiden que las cabras que abitan el monte bajen a la carretera. Al sr. Alorda que es "Muy amigo" de los militares, de los del Puig Mayor, de los de la base del puerto de Pollensa y de cualquier otro lugar donde hay un pequeño reducto militar acotado, decirle, que muchos nos gustaría verenear, por turnos, eso si en el parque de "Doñana" y no podemos hacerlo, y para acabar decirle tambien que mienbros de se Partido han estadao en Cabo pinar y eb la base de Pollensa pasando el día, nadando y disfrutando.

user the pijote kustisiero | Hace más de 12 años

els edificis llevat del faro, totalment esbucats i amb los escombros supositoris de mul, i que els peperos sels fiquin pel c..... i dexarlo totalment verjo.....

user @joan vich | Hace más de 12 años

Monitors enxufats? això dius? Què és que et presentares a unes oposicions d'agent de medi ambient o d'educador ambiental i no vares treure plaça? Per si no ho saps, els parcs naturals tenen itineraris a on hi pot anar la gent amb unes normes detallades als cartells, i també hi sol haver zones restringides d'ús només científic a on els visitants no hi poden anar. Dius que les xarangues són les instal.lacions que hi ha als parcs com els centres d'interpretació, observatoris etc. Bé i les instal.lacions militars també podríem dir el mateix. Generalment si els parcs naturals estan ben vigilats i els itineraris ben senyalats doncs la gent sol respetart les normes. Una altra cosa són els llocs a on no tenen cap tipus de protecció ni vigilància a on sí que hi ha un incivisme per part de la gent. I no crec que això sigui confondre llibertat en llibertinatge. I què passaria si a s'Albufera no0 hi hagués ningú que la vigilàs i ni tan sols hi hagués cap tipus de personal de medi ambient? Crec que ets tu el que se confon i que tens una mania amb els agents i monitors de medi ambient.

user JADRIOLA | Hace más de 12 años

YO HICE LA MILI EN CABO PINAR Y SI SEÑORES NO SOLO ESTAN LOS BARRACONES TAMBIEN HAY DOS CASITAS EN LAS CALAS PERO NO ES CIERTO QUE SEAN PARA VACACIONES DE ALTOS MANDOS SON LAS CASAS DE DE LOS MANDOS DE LA MISMA BASE Y EN CUANTO AL CUIDADO DEL ECOSISTEMA LES DIRE QUE NOSOTROS NOS DEDICABAMOS A LA LIMPIEZA ,A LA TALA DE ARBOLES PREVIA SEÑALIZACION POR EL ICONA DE AQUEL TIEMPO ,LIMPIEZA DE LAS CALAS AAAA SEÑORES Y NO SE CAZABA LO CUAL LA FAUNA ERA RIQUISIMA FAISANES ,PERDICES LIEBRES ETC. CREEN USTEDES QUE SI ESTUBIERA ABIERTO AL PUBLICO SIN RESTRICCIONES ESTARIA ASI DE CUIDADO NO HACE FALTA QUE RESPONDAN A MES GENT MES PORQUERIA Y NO TE DIGO DEL TRASTORNO DE LA FAUNA Y FLORA QUE SUFRIRIA AL TENER UNA MASIFICACION DE VISITANTES ,SI TAN ECOLOGISTAS SOIS DEJADLO COMO ESTA QUE ES LA MEJOR FORMA PARA SU CONSERVACION

user Joan Vich | Hace más de 12 años

@joan vich; xaranga són totes les coses que envoltan als parcs naturals: crear observatoris, centres d'interpretació, monitors enxufats, etc... Per a gaudir de la natrua no fa falta que et diguin coses d'ella, basta mirar, callar i no molestar. Sóm propietar d'uns terrenys a la Serra de Tramuntana i se que és que els que es pensan que la montanya no té propietari i és de tots. No no és de tots i si a Cap de Pinar no hi fossin els militars, el tunel ja seria més ample i es farian carreres. Confos llibertat i llibertinatge com molts d'altres.

user @joan vich | Hace más de 12 años

Sí, l'Albufera, Mondragó, Parc de Llevant, Sa Dragonera, etc són per tu xarangues. Tu si que vas bé. I tu ets excursionista? Els parc naturals hi van turiste, excursionistes, amants de la natura, col.legis, tot per gaudir d'un entorn natural i conèixer les espècies que hi viuen a aquest entorn. i que un excursionista digui que això és una xaranga, doncs ja te val.

user Joan Vich | Hace más de 12 años

@joan vich; els que vols són parcs natruals, àrees d'interpretació i xarangues d'aquestes que dónen feina que pagan els altres. Està ben conservat i amb càrrec al pressupost de defensa, què més volem tots el que gastan en conservar Cap de Pinar no es gasta en armes. Per cert, els militars just deuen tenir familiars mascles perque no vaig veure ni nins ni dones des de les 9 fins a les 17 hores. Aquest dia no era bon dia per veure familiars de militars

user jonsi | Hace más de 12 años

diumenge vaig anar-hi amb barca i em pareix increilble que no poguem nedar fins a la platjola.Hi ha boies i vigilants per no poder passar

user Marcelino panyvino | Hace más de 12 años

Gracias a los militares es una zona bien conservada casi virgen, he estado 2 veces de maniobras y nunca eh visto una residencia para familias de militares como comentan...lo que hay son unos barracones que para dormir hay que tirarse al suelo con la colchoneta... asi que antes de hablar infórmense bien. CABO PINAR que siga igual como hasta ahora, en manos de los militares

user rafel | Hace más de 12 años

Si lo dejas en manos del P.P., cuatro hoteles de lujo con los impuestos de los mallorquines, ah y mientras tanto residencia de lujo gratuita para el PESIDENT y su secretaria.

user Juan Carlos | Hace más de 12 años

Cuanta gente sometida al régimen queda aún por ahí. Prefieren que no les dejen disfrutar de su propia tierra y que la usen únicamente los familiares de esa gente, con la excusa de que los militares preservan la naturaleza. Menos mal que los sacamos de Cabrera, si no aquello continuaría siendo un paraíso para los familiares de los militares.

user @joan vich | Hace más de 12 años

Confons gimnasi amb magnesi. En primer de tot els ecologistes volen conservar el seu entorn natural, el perill està amb els polítics. I pel que fa als militars, es veritat que gràcies a ells, sense cercar-ho, ha conservat entorns naturals com aquest el cir, etc. Però els temps ha canviat i aquets espais poden quedar igualment protegits si els governants els inclueixen figures de proteccions com parcs naturals, paratges natural, etc

user Joan Vich | Hace más de 12 años

Jo he format part d'una excurssióamb 40 persones a Cap de Pinar. Seguirem el protocol indicat i no tinguerem cap problema. Alguns són tant curts que no saben ni com ho han de fer per complir amb el que està establert. Volen tenir la clau, entrar i sortir ells i els seus amics de mamella ecologista a compta dels altres. Ah i el militars varen ésser molt amables i no es ficaran en noltros per res.

user alucinado | Hace más de 12 años

Lamentablemente hay que reconocer que si todavía quedan espacios naturales en las baleares, es por que han sido zonas militares y por eso se han preservado de la especulación inmobiliaria, y todos conocemos los ejemplos

user vs | Hace más de 12 años

Em semblaria injust que l'accés hi fos prohibit, no que hi sigui limitat o restringit, com a hores d'ara. Un altre probleme és que s'hagi d'eixamplar la xifra actual de visitants acollits.

user peludo | Hace más de 12 años

ahora esta en buenas manos. Si se hacen cargo los politicos que tenemos igual lo venden al mejor postor para embolsarse una comision.

user un d'aquí | Hace más de 12 años

Si un dia deixa d'esser militar ido que se conservi i protegeixi com les Covetes i em sembla una vergonya que les famílies dels militars gaudeixin d'aquest entorn com si fos una propietat privada.

user jorge lorenzo | Hace más de 12 años

yo hice la mili alli. menosmal que sigue asi. virgen y limpio. no se ha quemado el olor a pino es alucinante

user bernat | Hace más de 12 años

Pues espero que siga asi por muchos años. No he tenido nunca el privilegio de estar allí, pero visto lo visto, lo que hacemos los mallorquines con nuestro propio territorio: destruirlo, si la unica manera de mantener la conservacion de esa zona es su restriccion, por favor que siga así por los siglos de los siglos

user jose angel | Hace más de 12 años

Queridos amigos todavía no aceptamos que somos la generación del sanwich nos empaquetan por arriba, nos empaquetan por debajo, ellos a vivir bien y el pueblo al carajo.

user un d'aquí | Hace más de 12 años

Pau, no es mala idea la teva. Si un dia deixa d'esser militar esper que se conservi el seu entorn natural sense construir-hi res.

user Pau | Hace más de 12 años

Esto es una vergüenza. Cap des Pinar la tienen en exclusiva las familias de los militares y a los mallorquines nos tienen vetados. Igual que Es Fortí de Illetes, con aparcamiento privado al lado del mar, en zona pública, solamente para los abonados de Es Fortí. Deberíamos hacer un escrache para terminar con semejantes atropelldos.

Lo más visto