Barrios de Palma

Bons Aires, otro barrio histórico que se amolda a un radical cambio de perfil

La llegada de nuevos residentes, el elevado precio de la vivenda, el alquiler vacacional o el remozado mapa comercial trazan su presente

Imagen de la Plaça Santa Pagesa, uno de los lugares más emblemáticos de la zona | Foto: F.F.

TW
10

Pegado al espacio del casco antiguo de Palma, limitando con Avingudes y acumulando tras de sí una larga historia que queda plasmada en buena parte de su riqueza patrimonial, el barrio de Bons Aires fue concebido a principios del siglo XX (1901) como parte del primer ensanche trazado por Bernat Calvet, y que fue diseñado con una forma semicircular de inicio. Su delimitación, al igual que otros barrios periféricos como Hostalets o la Soledad, venía marcada por las vías y caminos que entraban a Palma desde otras localidades de la Isla, teniendo como grandes ejes vías de referencia como las calles de Jesús, 31 de Diciembre, Avingudes o General Riera.

Pero no ha podido escapar Bons Aires, al que los más viejos recuerdan como escenario de la vida del Real Mallorca en sus inicios, como Alfonso XIII -lo que deja patente la larga historia y riqueza de este espacio- de fenómenos que se han instalado en muchas barriadas, y más en las que forman parte del mapa del casco antiguo y sus espacios más próximos.

Edificio modernista de Can Segura. Foto: F.F.

El incremento del precio de la vivienda, sea nueva o de alquiler, la llegada de nuevos perfiles de residentes, y con ello un cambio del tejido comercial amoldado a buena parte de ellos (incluso han aparecido hoteles de nueva construcción que se suman a otros ya existentes), han hecho cambiar parte del dibujo a nivel social, ya que el urbanístico queda bien definido al estar encajado dentro del tramo del ensanche más próximo al centro.

Noticias relacionadas

Servicios

El estar en un enclave céntrico permite a Bons Aires contar con una dotación de servicios presente, pero en ocasiones, por el elevado volumen de población que acumula, saturado a nivel sanitario principalmente. El estar cerca de Avingudes y la Plaça Espanya permite que la barriada tenga buenas comunicaciones a través de las diferentes líneas de la EMT que desembocan en aquellos dos puntos.

Uno de los accesos al Parc de Sa Riera. Foto: F.F.

Pero hay otras situaciones que provocan malestar entre los vecinos de toda la vida y que forman parte de la realidad de Palma. Al alquiler vacacional y la presencia y ocupación de la vía pública por parte de las terrazas y establecimientos de restauración se suma otro importante, consecuencia de su ubicación.

La movilidad en una zona que limita en parte con la no tarificada (ORA) supone un problema para los vecinos, siendo por ello el aparcamiento un hándicap. También destacan, especialmente en las proximidades de 31 de Diciembre y Blanquerna, la problemática con los vehículos de carga.

Panorámica de la Plaça del Tub. Foto: F.F.

Lugares emblemáticos como el Parc de Sa Riera, la Plaça Santa Pagesa, las calles Blanquerna o General Riera, los institutos de Avingudes o la Plaça del Tub y colegios como el Lluís Vives son algunos hitos dentro del mapa de Bons Aires, una barriada que destila historia, pero se ha tenido que adaptar al presente.