MOVILIDAD

El Estado avala la Zona de Bajas Emisiones de Palma tras empezar a multar

El Ministerio cerró las actuaciones el 3 de julio

PALMA. CIRCULACION. Desconocimiento ciudadano en la Zona de Bajas Emisiones. Pese a los seis meses de ensayo, muchos palmesanos

Señalización en una de las entradas a la ZBE, en la calle Jaume III | Foto: Redacción Local

| Palma |

El Ministerio de Transportes ha trasladado al Ajuntament su conformidad con el despliegue de la Zona de Bajas Emisiones de Palma. Según informó este miércoles la portavoz municipal, Mercedes Celeste, fue el 3 de julio «cuando se cerraron las actuaciones respecto al Ajuntament». Es decir, sólo dos días después de que el municipio comenzara a multar, tras seis meses de moratoria.

Celeste explicó que con este beneplácito del Estado, Palma se asegura los 40 millones de euros que recibió en ayudas. La portavoz dejó entrever que estaban llegando constantes requerimientos del Estado, y que los técnicos urgían al equipo de gobierno a poner fin a la moratoria «cuanto antes».

Las multas por circular sin cumplir los requisitos medioambientales son de 200 euros, aunque pueden elevarse a los 260 en caso de reincidencia. Este 2025 ya no pueden circular, por norma general, los vehículos sin etiqueta o con distintivo A (gasolina matriculados antes de 2001 y los diésel anteriores a 2006), pero la prohibición se irá extendiendo en años posteriores: a partir de 2027 tampoco podrán entrar en la ZBE los vehículos de categoría B, y en 2030, solo podrán hacerlo los vehículos con distintivo ambiental ECO y 0.

El incumplimiento de las exigencias del Ministerio, vino a decir Celeste, arriesgaba a la ciudad a tener que devolver ayudas con intereses. Por eso, sin ocultar la falta de entusiasmo del equipo de gobierno actual por una medida 'heredada', insistió en que «desde el compromiso y la responsabilidad» empezar a sancionar era «lo mejor para garantizar la seguridad de esta inversión».

En este contexto la regidora lamentó que el pleno aprobara pedir el cese inmediato del concejal de Mobilitat, Antonio Deudero, e incluso habló de la «humillación que tuvo que pasar injustamente» por defender «los intereses de Palma». Celeste centró estas críticas en el PSOE (por no haber puesto en marcha la ZBE en su mandato como marcaba el calendario), evitando mencionar a Vox. Con todo, los socios motivaban su reprobación al concejal no tanto por la gestión de la ZBE en sí sino por el gesto de invalidar un acuerdo de pleno adoptado hacía sólo semanas.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Relacionado
Lo más visto