ASENTAMIENTO

Una 'urbanización' llamada El Hoyo

Obras en las viviendas y hormigón cubriendo algunas calles del asentamiento ilegal, levantado en una zona inundable, plasman su descontrolado crecimiento

El Hoyo

Imagen de la principal vía de acceso al poblado de El Hoyo

| Palma |

El Camí de Ca na Verda es la vía de entrada -y salida- de El Hoyo. El asentamiento ilegal, levantado en una zona inundable entre el Secar de la Real y Establiments que se ha convertido en un dolor de cabeza para Cort y para los vecinos y residentes en las zonas próximas. Esta 'urbanización' es un territorio sin ley al que apenas llega Correos, habiendo instalado unos buzones en el acceso a la zona habitada para que la correspondencia llegue a su destino. Otra cosa es el alumbrado y el servicio de limpieza. El agua, no es problema para sus habitantes.

Víctima de un vacío legal que ha abierto las puertas a sus residentes, la mayoría de etnia gitana. Se calcula que un millar de personas habita en ese espacio que vio la luz allá por los años 70, pero que recientemente ha saltado a las primeras páginas de la crónica negra. Es un espacio que intimida a quien no habita allí o lo desconoce. En el que la presencia de un extraño provoca que muchos ojos se asomen a las ventanas para seguir sus pasos y recelen de él.

Una de las calles que han sido 'reformadas' por los vecinos del asentamiento.

La vía principal, que se desvía del Camí de Ca na Verda, es empinada, con el pavimento abombado e irregular; contrasta con la reciente superficie de cemento y hormigón que cubre y allana algunas de las calles del fondo, al final del asentamiento, de la 'urbanización' y que se ha construido de manera tan irregular como lo es el origen del poblado. En alguno de esos tramos, incluso, se ha preparado una canalización que no se ha cubierto, llamando la atención ese cambio de trazado tras un largo paseo sobre tierra y piedras.

Otra de las calles que ha sido mejorada con cemento y hormigón.

Las obras en las casas, de planta baja en su práctica totalidad, se perciben a simple vista. Con barra libre para edificar, derribar o modificar, al margen del Ajuntament de Palma y su ordenación urbanística, la improvisación está al orden del día en algunas de las construcciones. Otras muestran un estado más adecentado, coincidiendo en algunos casos con esas zonas hormigonadas en las que la lluvia y el barro no son obstáculo para circular, como en el grueso de El Hoyo.

Imagen de otra de las vías reformadas por los residente de El Hoyo.

El narcotráfico (marihuana principalmente), el asesinato de Remedios Cortés en 2020, operaciones policiales... El historial reciente de El Hoyo y su situación al margen de la norma convierten al Disseminat 4 1/16 Secar de la Real número 7 en un punto caliente en el que la impunidad urbanística también está al orden del día. De ahí que se puedan cimentar y hormigonar calles o construir sin necesidad de pedir autorización ni permiso a nadie.

Buzones instalados en el inicio del acceso al asentamiento.

El libre albedrío impera en el urbanismo de El Hoyo, donde no hay dos casas iguales. Ni tampoco dos calles calcadas. Un asentamiento que sigue creciendo al margen de la legalidad y sin encontrarse por parte del Ajuntament una solución definitiva a un problema que lleva décadas enquistado y, ante la falta de servicios, ha acabado por agotar incluso a sus habitantes.

19 comentarios

Mall Mall | Hace 13 días

Dona mal rotllo viure allà només pel nom. HAHAHA

YO OTRA VEZ YO OTRA VEZ | Hace 18 días

SebasPues por los positivos que tengo no soy el único. Y en negativos eres el mejor. CRACK

user Estado retrasado | Hace 18 días

YO OTRA VEZPataleta de esclavo

user BernatPanereta | Hace 18 días

Entre aquests que construeixen il·legalment i es 100000 habitatges que vol fer "legalment" aquest govern, mos quedarà una Mallorca guapa de gent i ciment. Quin vergonya i impotència.

user PepTONI | Hace 18 días

De los nombres más adecuados que se han utilizado para definir exactamente una zona o lugar. COMO ANILLO AL DEDOLLLL !!!

Outsider Outsider | Hace 18 días

Yo fui a ver una casa por ahí como hace 15 años, me di cuenta allí porque no conocía de nada la zona pero vamos que ya os podéis imaginar 😅

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica | Hace 18 días

La ley no va con esta gente. Nadie va a hacer nada. Si no se para a tiempo no hay nada que hacer. Cómo está pasando entre el cementerio y el Parc de Sa Riera. El Ajuntament lo va dejando y cada día está creciendo más. Lo que no entiendo que pinta el BMW serie M deportivo, matrícula inglesa, ahí. Con lo que vale ese coche paga media hipoteca, pero claro, a quién no le gusta un buen coche.

Benito Camela Benito Camela | Hace 18 días

Hay una canción de Bob Marley dedicada a ese asentamiento “agua en el hoyo, en trit yu rait”

user de guardia | Hace 18 días

el gran dolor es que debido a tantos impuestos y a tanta burocracia su dinerito nunca alcanzara para una casa legal, además eso de las inundaciones solo suele pasar como mucho cada 40 años,

user Sebas | Hace 18 días

YO OTRA VEZRacista

user Sergi | Hace 18 días

Pero al ayto le preocupan y molestan las caravanas. Quina barra!!!!!!!

user Becerro de Oro | Hace 18 días

Son Banya 2.0. O. Acordonar el poblado con policia y detras excavadoras y derribarlo todo. Es la unica solución, cuando mas se tarde en erradicar este estercolero peor.

Donald Trump Donald Trump | Hace 18 días

a que no sabeu a quin partit vota aquesta barriada? Impunitat dels delinqüents. Les lleis no s'apliquen a aquets votants. I ara, a més, protegits.

user Bunyol Foradat | Hace 18 días

Y no pasa naaaaaaa, nosotros preocupados por hacer un trasterito en el jardín...

user dmollf | Hace 18 días

Sres. y Sras. dejen de criticar a esta buena gente de la etnia marginada. Ellos nos marcan el camino a seguir. Ellos son el ejemplo viviente de que no se necesita estado para nada. Bueno sí, para sacarle todo lo que se pueda en ayuditas. Fíjense, se encargan de su propia seguridad con mucha mayor efectividad que este estado que nos roba el 70% de lo que generamos (ver casos de argelinos que han tenido que largarse de todos los barrios donde viven etnianos). Se encargan de la obra pública sin robar en comisiones ni dárselo a sus amigos. Obra pública rápida y eficiente. Ver caso de la plataforma de cemento en Son Baña, las casetas o este mismo barrio. Mientras el estado lleva 3 años en las obras del Marítimo, 3 en las de la Vía de Cintura ¿se han acabado ya o cualquier día empezamos otra vez? Sanidad, muchos se pagan su propio seguro privado. Y para el resto, a cobrar paguitas y no pagar ni un euro en impuestos. Así tendríamos que ser todos. Lo que nos hace falta es que un "Papaaaaaa" se presente a las elecciones. Tiene mi voto sin duda. Que sí que sí que todo es irónico... pero gran verdad hay.

user Carterista | Hace 18 días

Eso lleva años..

user Aquí | Hace 18 días

Si se me ocurre hacer una décima parte de lo que hay ahí en mi casa, tengo a los de disciplina urbanística en la puerta al día siguiente. Y la multa en una semana. Siempre ha habido miedo a esta gente. Y cada vez más.

YO OTRA VEZ YO OTRA VEZ | Hace 18 días

Y pagan impuestos ??? Si nosotros con 20.000 MTS cuadrados no podemos edificar en rustico y en un pueblo te dejan fuera de normativa urbanística por hacer una ronda , no sé dónde está la igualdad de los ciudadanos. Ya sé, es mejor ser insolvente, un pirata, narcotraficante y ya puestos de otra raza para hacer lo que te dé la gana 🤟👿

Avispa Avispa | Hace 19 días

POR DIOSSS,,ES EL SON BAYA DE CAN VALERO,,TIENE MÁS AÑOS QUE YO,,,,🤣🤣

Relacionado
Lo más visto