La Plataforma Sí a los Cruceros: «La limitación se ha cumplido a rajatabla y no ha servido para nada»

Comerciantes, guías turísticos y transporte discrecional piden no renovar el acuerdo y cuestionan la postura del Ayuntamiento

La portavoz de la Plataforma Sí a los Cruceros, Álex Fraile | Foto: R.L.

| Palma |

La Plataforma Sí a los Cruceros ha reiterado este miércoles al Govern su petición de no renovar el acuerdo de regulación con las navieras para limitar el número de buques que pueden recalar en Palma. En una reunión con el conseller de Turismo, Jaume Bauzá, la portavoz de la plataforma, Alex Fraile, le ha trasladado que nose debería renovar «porque se ha cumplido a rajatabla y realmente no ha servido para nada, porque las navieras han seguido estando en el ojo del huracán».

«Ha sido el único sector valiente que se ha autorregulado y se le sigue pidiendo un esfuerzo, se le sigue demonizando. Lo que se tiene que hacer es pedir a otros sectores del turismo que tomen ejemplo», ha protestado Fraile, que posteriormente matizaba: «Si el memorándum de entendimiento se pone en valor, por supuesto nosotros lo apoyaríamos, pero si sólo sirve como motivo de crítica, ¿para qué lo vamos a renovar?».

En el encuentro, el conseller no ha adelantado a la plataforma los planes del Govern, si bien hay que recordar que hace unas semanas el vicepresidente, Toni Costa, aseguró que por parte del Ejecutivo hay intención de renovar el acuerdo como mínimo con los límites actuales. Tras verse con Bauzá, Fraile ha expresado su preocupación por lo que puedan hacer llegar al Govern desde la Plataforma contra els Megacreuers con su «informe alternativo» sobre la calidad del aire en el puerto. «No nos merece ninguna garantía. No sabemos de dónde vienen esos datos, dónde están instalados los sensores o si los datos han sido manipulados». La entidad también cuestiona las cifras del Ibestat sobre el gasto turístico de los cruceristas.

Tras la multitudinaria manifestación del domingo, Fraile ha insistido en que «los cruceros no tienen nada que ver con la masificación» y el problema de vivienda y colapso de las carreteras, y avisaba del riesgo de mostrar una imagen en contra del turismo: «Puede ser que nos llegue que algunas navieras retiren el apoyo a Balears, nos podemos llevar la sorpresa de que haya navieras que dejen de recalar en el puerto de Palma por esa imagen que estamos mandando a nivel mundial».

Desde Pimeco, integrada en la plataforma, han defendido también que no es posible reducir «ni un solo crucero más». «Ayudan muchísimo al comercio local de toda Mallorca. Nos preocupa muchísimo la imagen que se está dando de nuestras islas, porque si el turista deja de venir porque siente que no está bien acogido apostará por otros destinos, y eso repercutirá en nuestro bienestar y en nuestro futuro», ha dicho la presidenta, Carolina Domingo.

Quejas al alcalde

Fraile también ha respondido al posicionamiento del Ayuntamiento de Palma sobre el turismo de cruceros; en concreto a la reivindicación del alcalde, Jaime Martínez, en favor de una estrategia nacional para actuar sobre esta actividad. Desde Cort también abogan por promover la llegada de buques más pequeños para poder seleccionar un público de mayor poder adquisitivo. Dos ideas que no han gustado a la Plataforma Sí a los Cruceros: «El alcalde no tiene las competencias para regular los cruceros, lo que tiene que hacer un esfuerzo por organizar los flujos. Y si queremos apostar por sostenibilidad, los barcos más pequeños a veces son mucho más obsoletos».

En cambio, la portavoz del equipo de gobierno en Cort, Mercedes Celeste, ha defendido la legitimidad del alcalde para abordar este tema: «No demonizamos a nadie, ni a ninguna naviera. Pero desde el minuto uno hemos dicho que hay que hablar de todo. No tenemos competencias pero esto es Palma, una cosa es no tener competencias y otra es tener voz. Si el alcalde dice que se tiene que hablar de los cruceros y saber cuáles interesan más o menos, lo debe decir».

16 comentarios

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 21 días

¿Los cruceros no tienen nada que ver con la masificación? jajajajaja ¡pero que fantasmas! Vamos a ver señores, que yo trabajo en el Born y cuando llegan los cruceristas todo se peta

user Nick Furia | Hace 22 días

Una Plataforma que defiende los cruceros, primera notícia.... Seria interesante saber si esta plataforma sólo la forman tenderos de souvenirs i heladerias que venden caro i pagan mal a los empleados o también navilieras. A ver si ahora resulta que por vender unas aguas y unos imanes tengamos que permitir el desembarco de cruceristas descontrolado. Ahora mismo Palma no necesita ni un solo crucero para sobrevivir del turismo. No hemos visto a taxistas quejarse de que no vengan cruceros pero si a turistas y sobre todo a residentes de que no hay Taxi

user Mallorquins | Hace 23 días

Alma en penaEsbteu nick no tendria que ser alma en pena si no....PENA ME DA TU ALMA....si es que en tens es clar.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 23 días

No n'hi hauria d'haver ni un, hem de mirar pel bé comú

user Guy Fawkes | Hace 23 días

Alma en penaTípico rastrero que le pegaría fuego a la isla por 2 monedas. Si tanto te gustan, subete a uno.... sin billete de vuelta

user RAZISTA ALCAZAR | Hace 23 días

Di que si, tendríamos que poder juntar a 10 cruceros x día + La sexta y la séptima flota + el barco con los policías escondidos + La regata reeal de vela por nosotros jessucrissto amén. Menudo chiringuitazo de la fachosfera!!!!€€€

user Fart | Hace 23 días

Los únicos que ganan con los cruceristas, son cuatro tiendas de souvenirs y cuatro de heladerías y sobre todo, Puertos estos son los que mas chupan del bote, por esto hacen tanta obra en Paseo Marítimo y Peraires con estaciones marítimas y centros comerciales al estilo aeropuerto, para que el turista este a gusto, pero el residente si tiene que coger un ferry se achicharra a pleno sol esperando el embarque y no hablemos de las colas para poder salir de la terminal, añoramos el puente

user Alfalfa8 | Hace 23 días

No a 5 o 6 cruceros día si dia también. Residir en el casco antiguo no es decir si a vivir en un parque temático.NO A LOS CRUCEROS EN BALEARES No a ninguna flota militar. Control de alcolemia en los puertos/Clubs náuticos para que no sucedan más atropellos mortales como el de hace nada.

Alma en pena Alma en pena | Hace 23 días

¡¡ SÍ A LOS CRUCEROS !! negar el comercio y la libre circulación de bienes y personas es comunismo del peor

user Juanjo | Hace 23 días

Cruceros? ... de rejilla!

user senig | Hace 23 días

Cruceros. Contaminación,en especial los bases,añadir decenas de aviones para sus pasajeros. Consumo de agua que no tenemos, sin tasa de residuales, tarifa desconocida. Banderas de conveniencia, pertenencia básica a 2 navieras americanas, no pago de impuestos en Europa, negocio en zona europea. Contratos basura para sus empleados de paises asiáticos. Saturación calles centricas de Palma, suciedad. Auténtico pequeño comercio, no vende nada, helados y botellines de agua. Para ellos la primera linea del Paseo Maritimo. Hoteles con empleados 2 linea.

Ross Ross | Hace 23 días

Yo digo siempre SI a los cruceros, nos quitaron los comunistas la Sexta Flota Americana en Palma y ahora nos quieren quitar a los cruceros. El pequeño Greto Thumberg estará que se sale.

user Damià de C'an Prohens | Hace 23 días

No a las cruceros! Menudo chiringuito se han montado cuando el residente está hasta los mismísimos de cruceros.

Moneot Moneot | Hace 23 días

Que se los lleven a su casa.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 23 días

Estos se piensan que los unicos que van de tiendas con los cruceristas y no los 400.000 habitantes de Palma

Pinyol madur Pinyol madur | Hace 23 días

No s’hauria de renovar perquè és paper banyat. Se n’hauria de fer un altre que limités a un creuer, màxim dos, cada dia.

Relacionado
Lo más visto