El conflicto de las escoletas municipales externalizadas empieza a tener visos de solución. Tras varias semanas de conflicto, este miércoles se celebró por fin una reunión entre las educadoras en huelga y sindicatos con el alcalde de Palma, Jaime Martínez, además de la regidora d’Educació, Lourdes Roca. Martínez volvió a expresar su voluntad política para resolver el conflicto con la empresa adjudicataria, mejorando la situación laboral y salarial de las educadoras externalizadas.
«El Ajuntament licitará lo más rápido posible el nuevo contrato con la empresa concesionaria, en la que se incluiría la mejora salarial gracias al convenio autonómico que se está negociando ahora», explicó Pepa Ramis, de CC OO. El objetivo es que antes de final de año ya se apliquen estas nuevas tablas salariales.
La satisfacción era la tónica a la salida del encuentro con el alcalde, aunque Jaume Coll, de UGT, señaló que «esta reunión llega un poco tarde». Aún así, los sindicatos y educadoras agradecen el gesto de buena voluntad del alcalde y ellos han ofrecido una suspensión de la huelga hasta el día 16.
Durante estos días, la empresa concesionaria, Estudi 6, ha elevado su mejora salarial a 125 euros más al mes, que se sumarían a los 1.200 euros que cobran las educadoras. «No es suficiente, pedimos que sean 240 euros mensuales hasta que llegue el nuevo contrato y que además, sea retroactivo desde el 1 de enero», dijo Ramis.
Tal y como ocurrió en Eivissa, también piden que aquellas trabajadoras que han estado en huelga y han visto descontados 50 euros de su nómina por cada día de movilización, les sea devuelto ese dinero. «Esto ya ha pasado en otros conflictos laborales», advierten desde CC OO. El viernes hay otra reunión con la regidora de Educació y la semana que viene se constituye la primera mesa para el convenio autonómico. Mientras tanto, se está planteando el nuevo contrato de las escuelas externalizadas y tanto CC OO como UGT han solicitado igualar la inversión entre escoletas internalizadas y externalizadas.
«En las externas solo hay un educador por aula, con doce niños. En las directas hay dos. Luego está el tema del material pedagógico, que las educadoras externalizadas aportan de su bolsillo y que han retirado por la huelga. Cort no invierte en las escoletas externas». Afirman que por cada niño de gestión directa se invierten 18.000 euros y por los de gestión indirecta, solo 9.000. «Hay educación de primera y de segunda categoría», afirmó Ramis.
Desde el Ajuntament recuerdan que «según el informe de los Servicios Jurídicos e Intervención Municipal, el contrato actual no puede ser modificado ni incrementarse en su cuantía económica. Por ello se contempla una segunda prórroga a partir del 1 de septiembre». Tanto Roca como el primer teniente de alcalde, Javier Bonet, han mantenido ya varias reuniones desde el inicio de la huelga, actuando como mediadores con Estudi 6.