ACUERDO

Un grupo inversor ya tiene proyecto para convertir Pachá en restaurante

La Fundación Natzaret cierra un acuerdo con una firma nacional con experiencia en el sector

Un grupo inversor ya tiene proyecto para convertir Pachá en restaurante

Abandono. Durante casi diez años, el espacio que albergó la discoteca Pachá y antes la sala de fiestas Lunita, ha permanecido abandonado. El Grupo Cursach ha tenido que enmendar una serie de irregularidades urbanísticas, lo que ha retrasado la reconversión de este solar ubicado en el Passeig Marítim | Foto: Fernando Fernández

| Palma |

Un grupo inversor de capital nacional se ha hecho con la gestión de la antigua discoteca Pachá, situada en el Passeig Marítim, que se convertirá en un restaurante. El acuerdo con la Fundación Natzaret es firme y ya han presentado el proyecto en el área de Urbanisme del Ajuntament de Palma.

El objetivo es que se apruebe a final de verano y poder comenzar cuanto antes las obras de remodelación de este espacio que cerró en diciembre de 2018. Desde entonces está en progresiva decadencia.

El director de la Fundació Natzaret, Guillem Cladera, ha confirmado el rumor que circulaba desde hace varias semanas en Palma: «Es cierto que ya hay una empresa que convertirá Pachá en un restaurante. Se ha llegado a un acuerdo con la firma para intentar que el proyecto sea factible. Ahora esperamos la contestación de Urbanisme».

Cladera confirmó que la intención de la Fundació Natzaret es que se limpie el solar y se modernicen las instalaciones, más teniendo en cuenta su entorno, ya que el Passeig Marítim está en la recta final de su esperada rehabilitación.

No ha trascendido el nombre del grupo inversor, aunque ya han descartado que sea un chef mediático y conocido. Solo se sabe que cuenta con experiencia en el sector de la restauración. «Una vez que se apruebe en Urbanisme, daremos a conocer el nombre de los inversores», aseguró Cladera.

El director de la Fundació Natzaret, cuyo patronato preside el Obispado de Mallorca, reconoció que «los ingresos que genere el restaurante nos vendrán bien pero es que, además, para llevar a cabo el proyecto era imprescindible que hubiese un programa de inserción laboral para nuestros chavales».

La entidad lleva décadas acogiendo a niños y jóvenes sin tutela familiar, por lo que necesita recursos económicos para seguir adelante con su labor. Que el nuevo restaurante cuente con los jóvenes de Natzaret para su formación y posterior contratación ha hecho que el patronato se decantara por la propuesta de estos inversores.

Por otro lado, con este nuevo proyecto se da salida a un problema urbanístico y de insalubridad en el corazón del Passeig Marítim. De esta manera, la iniciativa pondría fin a casi una década de abandono de este espacio que se encuentra en un lugar estratégico. Las construcciones ilegales que había llevado a cabo el Grupo Cursach, así como su posterior demolición tras la orden del Ajuntament de Palma habían retrasado el proceso de reconvertir la antigua discoteca Pachá, que antes fue Lunita, en un nuevo negocio. El resto de la propiedad de la Fundació Natzaret, incluidos los jardines y la possessió, con las viviendas donde residen los menores acogidos, se mantendrán igual.

Fiesta anual

Como cada año, la Fundació Natzaret celebra su tradicional cena benéfica en sus jardines, junto al Marítim, el próximo 4 de julio. La finalidad de este encuentro es recaudar fondos para mejorar las instalaciones de la entidad y crear más viviendas para los jóvenes extutelados. «Con la presencia de los asistentes se da apoyo a estos jóvenes que luchan por tener una oportunidad con garantías dentro de la sociedad», explica Cladera.

El apunte

Ya están abiertas las reservas

Las reservas para la cena benéfica en los jardines de la Fundació Natzaret se pueden hacerse a través de email (secretaria@fundacionatzaret.org), por teléfono (971 73 06 06) o por whatshapp (680 383 976). La aportación es de 60 euros y las reservas se harán efectivas una vez se haya realizado la transferencia.

27 comentarios

user Aquí | Hace un mes

DabbidVivir en el Paseo Marítimo es, cuanto menos, incómodo. No hay nada. Para cualquier cosa hay que ir a Porto Pi, al centro o al Mercadona de Joan Miró. No es un lugar para viviendas de protección oficial. Es para gente que tiene servicio, les llevan la compra a casa y salen siempre de casa en coche.

user Aquí | Hace un mes

Miris on miris, tot són guiris¿Tu no vas alguna vez a un restaurante? A ver si es un restaurante para locales.

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace un mes

Cualquier cosa menos vivienda de protección oficial

user Filopator | Hace un mes

Pues el solar es del obispado de Mallorca. A ver que van a hacer. Hagan lo que hagan será un fracaso por falta de aparcamientos. Si es que Mobilitat está en manos de unos "visionarios" que dicen, sin sonrojarse y despues de haber destrozado Palma, que es un nuevo concepto de ciudad. Tooooomaaaaa yaaaa....

user Dabbid | Hace un mes

Loly GarciaViviendas sociales en el paseo Marítimo,jajajajajajajajajaja

Interventor Interventor | Hace un mes

Van a construir un aparcamiento?

user Portal | Hace un mes

Miris on miris, tot són guirisNo es lo mismo, nos vamos que nos vemos... Si superan tan sólo a los trabajadores directos ( 185.000 personas ) de hosteleria, tal vez le pueda dedicar un par de minutos, no tengo gimnasio...

user Vecina de Palma | Hace un mes

Miris on miris, tot són guirisUn restaurant no és només per turistes, els illencs també sortim de tant en tant. Salut!

user Vecina de Palma | Hace un mes

Señores y señoras que critican que un grupo empresarial privado, con capital privado, construya en una estructura ruinosa privada un restaurante, que va a dar puestos de trabajo y vida a un tramo del paseo marítimo; por favor háganselo mirar! Ánimo a los empresarios que ponen su dinero para crear empleo.

UnoMás UnoMás | Hace un mes

Un parking hubiera alegrado al resto de negocios.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

PortalDiumenge ja veuras si tenc amics o gent que pensa igual que jo

user Rostit | Hace un mes

Como no pongan un McDonald me parece que la llevan clara, porque los cruceristas bajan del barco sin un chavo.

user Portal | Hace un mes

Aina BalearNo tiene amigos...seguro que en el cole no le hacían amigo... Por eso a salido una persona taaaaaaan amargada...

user Aina Balear | Hace un mes

Miris on miris, tot són guirises que tú no vas a ningún lado? no surts mai?

Idiocrazy Idiocrazy | Hace un mes

Estupendo. Mejor eso que tenerlo así abandonado y en ruinas.

X X | Hace un mes

No funcionara,los comunistas quitaron todos los aparcamientos.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Dedicar-ho tot al turisme és un error flagrant, ens arrepentirem molt de fomentar aquest model

user Jose | Hace un mes

Que monten un centro de acogida y nos reímos todos

user Portal | Hace un mes

Ayer, que estaba abandonado, que era una vergüenza, un basurero,.. Hoy, que ya está bien, que otro más... Perros del hortelano, sin vida. Que si no queremos más hoteles...bien Que si no queremos más coches...bien Ahora no queremos más restaurantes... Lo proximo qué será, ¿que no queremos más colegios? Ya está bien, compañeros...

user Toni | Hace un mes

Más de lo mismo..

user Aina Balear | Hace un mes

Me alegro mucho, mejorará la imagen de la ciudad y dará puestos de trabajo en lugar de quedarse en nido de okupas y ratas.

Loly Garcia Loly Garcia | Hace un mes

Madre mía más restaurantes, mejor hubiera sido viviendas sociales

Miguel Capellá Miguel Capellá | Hace un mes

A los que se quejan... Preferís un estercolero como ahora?

user BF | Hace un mes

solo nos quejamos, cualquier cosa mejor que como está.... Mucho hater fiscal anti todo

user Butanet | Hace un mes

Hace medio año ya lo dijeron🤔

user pep c | Hace un mes

Veeeeenga otro mas,!

JapLance JapLance | Hace un mes

Ooooootro restaurante más... Qué pesadilla de ciudad.

Relacionado
Lo más visto