URBANISMO

El edificio racionalista del Passeig Mallorca contará con cuatro plantas más y 20 plazas de párking

El inmueble, obra del arquitecto Francisco Casas, contará con 16 viviendas

Fachada del edificio del Paseo Mallorca 44

Fachada del edificio del Paseo Mallorca 44

| Palma |

La gerencia de Urbanisme del Ajuntament de Palma ha dado el visto bueno este martes a la reforma y ampliación del inmueble situado en el Passeig Mallorca, 44, que hace esquina con la calle Rubén Darío. En la actualidad el edificio cuenta con cuatro plantas pero con el nuevo proyecto está previsto que suba cuatro más. Además, se ha planificado que haya un párking subterráneo que baje otras tres plantas bajo la superficie.

El proyecto de ampliación de este inmueble ha pasado en varias ocasiones con la Comissió del Centre Històric (CCH). En octubre de 2024 y el 1 de abril de este año se presentaron sendas propuestas de ampliación pero ha sido a la tercera cuando se le ha dado luz verde al nuevo proyecto, en el que el remonte tiene una estética moderna que contrasta con el estilo más clásico original del inmueble. El Plan General permite que el edificio pueda incrementar hasta un máximo de ocho plantas en el lado del Paseo Mallorca.

En el proyecto está previsto que en la reforma y ampliación haya 16 viviendas, un local comercial y hasta 20 plazas de aparcamiento. En la actualidad hay 11 viviendas. En sus bajos estaba el histórico Café Niágara, que cerró sus puertas en 2004 después de casi medio siglo de existencia. También había una entidad bancaria, así como una agencia inmobiliaria.

El inmueble fue construido en 1940 por Francisco Casas Llompart y contaba hasta ahora con una protección ambiental que permite incrementar su edificabilidad, tal y como propone el proyecto.
El informe de la Comissió del Centre Històric pone de relieve la esquina y las tribunas longitudinales voladas.

Con firma

Casas Llompart era un reconocido arquitecto que se movió entre el estilo regionalista y racionalista y que también firmó los hoteles Bendinat (1951), Illetes (1955), Maricel (1948) o el Nixe (1957), en Cala Major.

El solicitante de la licencia es la sociedad Wellness Market Traders, estrechamente vinculada a Perfume’s Club. La división inmobiliaria de esta emblemática empresa mallorquina ya cuenta con un edificio en la calle Jaume II, que ahora mismo está en proceso de rehabilitación, además de varios locales comerciales, que se están ofertando en el mercado inmobiliario. En 2023, el edificio había salido a la venta por 5,5 millones de euros y se encontraba libre de inquilinos.

12 comentarios

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 2 meses

ultima"Viviendas para quién ?" Para mallorquines, que se dan tortas por el paseo Mallorca, los alemanes prefieren otros sitios.

user Sufridor | Hace 2 meses

¡Café Niágara! ¡Qué viejos recuerdos! La autentica "facultad" de Empresariales y Derecho.

user carless | Hace 2 meses

Ya pueden ir aprendiendo alemán toda la camarilla del govern, al final esa va a ser la población que quedará, el resto nos veremos obligados a irnos

user I am you father | Hace 2 meses

Ya están todos los pisos y parkings vendidos…de eso no me cabe duda.

user ultima | Hace 2 meses

Viviendas para quién ?

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 2 meses

Eso no es una ampliación, es tirarlo y hacer otro nuevo "inspirado" en el anterior. No puedes excavar debajo de los cimientos y en la foto se ve que es de marés y no va admitir tantas plantas encima.

user Bunyol Foradat | Hace 2 meses

Que bonito.

Xisco Xisco | Hace 2 meses

TalaiotEn muchas ciudades europeas, precisamente para preservar su arquitectura, se adoptan este tipo de medias siempre y cuando sirvan para poner en valor el edificio y paren su degradación. A muchos de los mal llamados técnicos les convendría darse una vuelta y no sólo ir a la Plaça Nova de Sta Maria, por ejemplo.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 2 meses

no conserva en absoluto un diseño propio del CENTRO HISTÓRICO....

user Capdefava | Hace 2 meses

Cansado de este circoPero claro, como siempre el PP al rescate, y encima los "progres" que con los suyos gobernando aqui no se quejaban de nada, ahora echan espumarajos por la boca al grito de ppelotazo... Los famosos "recortes de Rajoy" lo mismo, arreglar el boquete que dejó Zapatero y los progres renegando. El próximo gobierno, imagina lo que tendrá que hacer después de Sanchez I, y a más de uno le dará un síncope quejándose de tener que pagar toda la deuda que nos está dejando...como un cohete. Pobres almas...

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 2 meses

Ahora estamos en la fase de las medidas desesperadas para mitigar la saturación... para acabar de empeorarlo. Durante muchos años la gran mayoría hemos visto venir el problema menos, por lo que parece, los que tenían que haberlo visto venir para intentar evitarlo....

Talaiot Talaiot | Hace 2 meses

Au, a pervertir tot més encara.

Lo más visto