El PSOE denuncia errores graves en la cesión de cinco solares municipales

Piden al equipo de gobierno que paralice la licitación de estos suelos

Bloque de pisos en Palma

Bloque de pisos en Palma | Pere Bota

|

El PSOE de Palma ha pedido la paralización de la licitación de los cinco solares municipales destinado a promotores privados para que construyan viviendas de precio limitado, ya que el contrato contiene «errores graves». Precisamente el plazo para la presentación de ofertas finaliza este viernes.

Los socialistas advierten que han hallado dos errores graves en estos contratos de cesión. Por un lado, advierten que «hay un error en el plazo de transmisión de los solares. El contrato actual especifica que la cesión es de 75 años, citando un artículo de la Ley 20/2006 de 15 de diciembre, Municipal y de Régimen Local de las Islas Baleares». Sin embargo, el PSOE advierte que «el plazo máximo que marca es de 50 años y no 75 que propone el PP a los promotores».

Otro escollo que dicen los socialistas que han encontrado es que «el Ajuntament tiene la obligación de recoger en los pliegos las condiciones de acceso y los criterios de selección de los ciudadanos que quieran acceder a una estas viviendas». Desde el PSOE de Palma denuncian que en la licitación «esta obligación no se incorpora y serán los promotores los que seleccionarán a las personas que vivan en estas viviendas de precio limitado, que ya implica un grado de protección». Desde el PSOE advierten que se debería recurrir al listado de personas inscritas en el Institut Balear de Vivienda (IBAVI) y regirse por criterios sociales y económicos.

Transparencia
El portavoz del PSOE en Palma, Xisco Ducrós, ha reclamado que «se paralice la licitación. Están creando inseguridad jurídica y confusión. Tienen que hacer una revisión de los pliegos». Y recordó que uno de los seis solares municipales, situado en Nou Llevant, se tuvo que retirar de este proyecto porque no estaba urbanizada. Ducrós lamentó que el sistema utilizado por el PP para sacar vivienda al mercado «es muy opaco, tiene que haber más transparencia».

Lo más visto