Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas

El lago aparece tintado con una extraña tonalidad, a causa de unas algas, que llama la atención y genera alarma entre algunos residentes: «Es sangre»

Imágenes de la sorprendente mancha roja aparecida en el lago del Parc de la Mar | Vídeo: F.F.

| Palma |

Los numerosos visitantes que paseaban este miércoles por el Parc de la Mar no han salido de su asombro al observar un fenómeno llamativo y que, en un principio, ha generado incluso alarma entre residentes. «Es sangre», refería una testigo en los primeros momentos de la aparición de una espectacular mancha roja en una de las esquinas del largo, junto a la entrada a s'Hort del Rei.

Se hablaba incluso de que pudiera tratarse de la presencia de algún animal muerto en lo hondo del largo, pero efectivos de la Policía Local presentes en la zona lo han descartado. Más, cuando las manchas que dejaba impregnadas en las rocas de la orilla presentaban un color rosado que descartaba todavía más esa tesis inicial.

Mientras tanto, los turistas no paraban de hacer fotos a la mancha roja, mientras algunos de ellos se preguntan qué podría ser y a qué podría deberse. Fue, sin duda, la atracción de esa zona, por delante casi incluso de los jardines de s'Hort del Rei o la Catedral. Incluso un grupo de jubilados del Imserso comentaba la situación elucubrando.

Otra de las tesis que se manejaba era la de una posible gamberrada; o lo que es lo mismo, que algún incívico lanzara al agua del lago colorante de algún tipo que provocara esa mancha y, con ello, la expectación y los interrogantes que provocó entre todos los que por allí pasaban a primera hora de la tarde.

Existen otras teorías más fiables, a la espera de que Emaya y el Ajuntament de Palma puedan desvelar el misterio, más en clave científica. Podría deberse a una concentracion de algas en un espacio cerrado, o lo que se conoce como una 'mareja roja', fenómeno que que se produce cuando se produce una importante concentración de microorganismos tóxicos en espacios de agua salada. El aumento de las temperaturas y las lluvias caídas en los últimos días favorecen este fenómeno.

Este fenómeno también depende de factores medioambientales como la temperatura, la luz, el pH o la salinidad, entre otros, o en superfícies en las que se concentra un gran número de microorganismos productores de toxinas en el mar o una concentración elevada de dinoflagelados (microalgas) de la especie Noctiluca scintillans.

Desde Emaya confirmaron que los técnicos están a la espera a unos análisis que han realizado a las aguas del lago, interviniendo entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves para eliminarla, y una vez conocidas las causas exactas, proseguir con los protocolos.

11 comentarios

J.B.V. J.B.V. | Hace 4 meses

Esto es que han hecho una prueba de Los Diez Mandamientos y les ha salido rana.

CHARLES BRONSON 🇦🇷⚔️🇪🇦💪🏼yo Soy la Justicia ⚖️ CHARLES BRONSON 🇦🇷⚔️🇪🇦💪🏼yo Soy la Justicia ⚖️ | Hace 4 meses

La Mar 🌊 ya está Podrida 🙊 no puedo uno ya ni bañarse por miedo a bacterias 🧫 super resistentes 🌊☣️☢️

Luis Leon Luis Leon | Hace 4 meses

@raña!La ignorancia es muy grande, ahora resulta que las algas es culpa de la inmigración....

user Llampuga falaguera | Hace 4 meses

@raña!Resposta de cunyat de manual. Pots anar al bar i que et donin el diploma.

user Mar | Hace 4 meses

Ya no sólo están sucias las calles, ahora esto...

@raña! @raña! | Hace 4 meses

Donald TrumpSupos que te refereixes a sa inmigracio descontrolada aquesta que sufrim. Ahh no, que tots son ingeniers o metges.

Interventor Interventor | Hace 4 meses

Está claro que es una consecuencia del cambio climático, Dios nos coja confesados.....

Donald Trump Donald Trump | Hace 4 meses

alerta que algun dels nostres intel·lectuals visitants no ho confongui amb vi.

Sinnombre Sinnombre | Hace 4 meses

Es el Drac de na Coca que se ha comido a un turista

Angelcaído Angelcaído | Hace 4 meses

Y .,..LO DE LAS SIETE PLAGAS DE EGIPTO? Es que llevamos una marcheta.🙄

user Mallorquí de Mallorca | Hace 4 meses

La mar ja plora sang del desastre que veu. Massificació.

Lo más visto