Sant Sebastià 2025

Sant Kanut celebra sus 30 años a lo grande

Los seis escenarios de la fiesta alternativa han acogido a un número dispar de asistentes en la noche de Sant Sebastià

Kanut

Numeroso público, bailando en la Plaça Llorenç Bisbal. | Jaume Morey

| Palma |

Irreverente y contestatario, Sant Kanut, el ‘santo’ más punki de Mallorca, celebró este domingo por la noche 30 años de música alternativa por Sant Sebastià con escenarios repartidos por seis plazas de Palma.

En el Baluard del Príncep el colectivo de sound system Totem sacó toda la artillería con las sesiones de djs como Rastafairy, B.o.B, DarkBasser o Musgo one. En la plaça Raimundo Clar el colectivo de circo 9 Circ Social trajo los cálidos y animados ritmos del reggea y ska de los grupos La Barraka y Cale feat. Roots Frequence y el sound system Back Yaad llegado directamente desde Menorca. Los amantes de la música en catalán disfrutaron en la plaça Nova Ferreria de la cantautora eléctrica Xisk, el rap ecléctico de Plan-ET y djs.

JMR Revetla sant kanut pes de sa palla southnormal y enric ricone MOREY _6.jpg
Uno de los animadores de la fiesta de San Kanut. Foto: Jaume Morey

Todo organizado por el colectivo SUS Cultura. A pesar del frío y la amenaza de lluvia la plaça Llorenç Bisbal fue ‘Tropikal’, como rezaba el título de esta fiesta donde dieron calor con sus actuaciones media docena de djs como Wateq, Amoniako y Combo Bulla haciendo bailar al (no tan) respetable.

En la plaça del pes de sa palla ‘pincharon’ Fonki, Bibi Smalls y Pepe Arcade. Para terminar, el Sindicat d’Habitatge de Palma también apostó por la ‘tralla’ electrónica en la plaça de Sant Jeroni con las actuaciones de Kaotical, Miss Loopita o Bocabeats.

Varios de los asistentes en la Plaça Pes de la Palla. Foto: Jaume Morey

A diferencia de hace unos años cuando Sant Kanut era sinónimo de lleno absoluto al únicamente celebrarse en el recinto de Ses Voltes, este año la asistencia fue desigual dependiendo del emplazamiento. Han pasado tres décadas, cambiado los organizadores y el nombre, resistido algún año de vacío y mutado radicalmente el ocio alternativo de la ciudad de Palma pero las fiestas alternativas continúan resistiendo.

Lo más visto