Sant Sebastià 2025

Sant Kanut celebra sus 30 años a lo grande

Los seis escenarios de la fiesta alternativa han acogido a un número dispar de asistentes en la noche de Sant Sebastià

Kanut

Numeroso público, bailando en la Plaça Llorenç Bisbal | Foto: Jaume Morey

| Palma |

Irreverente y contestatario, Sant Kanut, el ‘santo’ más punki de Mallorca, celebró este domingo por la noche 30 años de música alternativa por Sant Sebastià con escenarios repartidos por seis plazas de Palma.

En el Baluard del Príncep el colectivo de sound system Totem sacó toda la artillería con las sesiones de djs como Rastafairy, B.o.B, DarkBasser o Musgo one. En la plaça Raimundo Clar el colectivo de circo 9 Circ Social trajo los cálidos y animados ritmos del reggea y ska de los grupos La Barraka y Cale feat. Roots Frequence y el sound system Back Yaad llegado directamente desde Menorca. Los amantes de la música en catalán disfrutaron en la plaça Nova Ferreria de la cantautora eléctrica Xisk, el rap ecléctico de Plan-ET y djs.

JMR Revetla sant kanut pes de sa palla southnormal y enric ricone MOREY _6.jpg
Uno de los animadores de la fiesta de San Kanut. Foto: Jaume Morey

Todo organizado por el colectivo SUS Cultura. A pesar del frío y la amenaza de lluvia la plaça Llorenç Bisbal fue ‘Tropikal’, como rezaba el título de esta fiesta donde dieron calor con sus actuaciones media docena de djs como Wateq, Amoniako y Combo Bulla haciendo bailar al (no tan) respetable.

En la plaça del pes de sa palla ‘pincharon’ Fonki, Bibi Smalls y Pepe Arcade. Para terminar, el Sindicat d’Habitatge de Palma también apostó por la ‘tralla’ electrónica en la plaça de Sant Jeroni con las actuaciones de Kaotical, Miss Loopita o Bocabeats.

Varios de los asistentes en la Plaça Pes de la Palla. Foto: Jaume Morey

A diferencia de hace unos años cuando Sant Kanut era sinónimo de lleno absoluto al únicamente celebrarse en el recinto de Ses Voltes, este año la asistencia fue desigual dependiendo del emplazamiento. Han pasado tres décadas, cambiado los organizadores y el nombre, resistido algún año de vacío y mutado radicalmente el ocio alternativo de la ciudad de Palma pero las fiestas alternativas continúan resistiendo.

7 comentarios

maldoror1901 maldoror1901 | Hace 6 meses

PabloEs una noche al año.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 6 meses

IvanSigue soñando, pero en casa que aquí no se viene a contar sueños. Mire la cultura Woke no desaparecerá ni se le acaba el tiempo, todo lo contrario porque la lucha contra desigualdades sociales como la injusticia racial , el machismo y la negación de los derechos LGBTi (que eso es la cultura WOKE) están más fuertes que nunca y siempre estaremos dispuestos a enfrentarnos a fanáticos machistas, racistas y absolutistas, mejor dicho a defensores de dictaduras. Cada vez que dicen eso sube el pan, ya lo dijeron antes de las elecciones generales y ya lo ve, gobernando el progresismo y Vox perdiendo 19 escaños, que es lo que pasará de nuevo en 2027 ¡Porque en España la gente no quiere a Vox! de hecho el PP si no estuviera Vox igual habrían gobernado, y ya lo ve, convirtiendo la legislatura en una oposición judicial ¡Y que nada debaten de economía, de trabajo, etc! solamente y utilizando a la inutil y ultraderechista manos limpias llevan con recortes de medios de ultraderecha denuncias y denuncias a los jueces, que están compinchados y las aceptan. España podrá ser de derechas cuando Vox se extinga, mientras tanto, lo tiene clarito sopla gaitas.

Ivan Ivan | Hace 6 meses

Mundo friki woke, tic tac se acaba el tiempo progres!!!! Se acerca el fin de los progremitas!

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 6 meses

PabloY ya que estamos, prohibir la fiesta del Año Nuevo en Cort, las procesiones de Semana Santa, porque a los niños pequeños en sus casas se asustan viendo encapuchados y sonidos de bandas tocando, sobre todo de tambores ¡¡Que la revetla de San Sebastià es una noche al año y que por eso el día siguiente es festivo!!. Tengo un amigo que vive en esa zona, concretamente en la plaza del Olivar y cuando tenía niños pequeños iban a casa de un hermano para que descansasen tranquilos y ellos se sumaban a la fiesta, que democraticamente hay de todo tipo y todos los gustos, para que cada uno se divierta en el ambiente que más le guste, nosotros elegimos la Plaza Mayor porque además de Sonadors Sonats, Música Nostra y Negre estaba Tomeu Peña que mi compañera es una fan de su música ¡Y jo també!

user L'Escurço negre | Hace 6 meses
user Pablo | Hace 6 meses

Soy vecino en la plaza Raimundo Clar . Me parece fenomenal que la gente disfrute de la música y lo pase bien hasta la hora que quiera. Sin embargo aquí hay un problema , estos conciertos se hacen en plazas en el centro de Palma , donde reside gente con niños pequeños , mayores a su cargo o simplemente gente que al día siguiente trabaja aun siendo festivo. Y la libertad de ellos de pasarlo bien termina donde empieza la libertad de los demás a descansar. Estamos hablando de altavoces a toda potencia en plazas con viviendas a unos metros , retumban hasta los cristales de las ventanas . Si los conciertos acabarán a las 12 tendrían un pase pero señores estamos hablando que son hasta las 2:30 am Creo que esto en otros países europeos seria impensable. Lo lógico sería que se habilitarán estos escenarios en localizaciones más alejadas de las viviendas ,vamos es de sentido común

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

Visca Sant Kanut!

Lo más visto