El Ajuntament de Palma compra la finca de Son Quint, el punto de partida del futuro bosque metropolitano

El alcalde de Palma ha anunciado la adquisición de dos millones de metros cuadrados que será la puerta de entrada a la Serra de Tramuntana

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha anunciado este miércoles la compra de la finca de Son Quint, que tendrá un coste de 1,5 millones de euros.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha anunciado este miércoles la compra de la finca de Son Quint, que tendrá un coste de 1,5 millones de euros | Foto: T.Ayuga

| Palma |

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha anunciado este miércoles la compra de la finca de Son Quint, que tendrá un coste de 1,5 millones de euros. En total serán dos millones de metros cuadrados y que será «el punto de partida del bosque metropolitano». Este miércoles se ha aprobado en junta de gobierno la adquisición y en breve se tendrá un encuentro con la propiedad para firmar la compra. Martínez puso de relieve el valor histórico, patrimonial, etnológico y natural de la finca, que acoge el Camí Real del siglo XIII, la ruta de la Pedra en Sec y las ruta del Arxiduc Lluis Salvador.

«Este es el punto de partida del bosque metropolitano, que permitirá a todos los ciudadanos contar con un gran pulmón verde, un gran anillo verde que rodea la ciudad. Se trata de un proyecto a corto, medio y largo plazo», dijo Martínez. A los dos millones de metros cuadrados de Son Quint se suman los cuatro millones de metros cuadrados del bosque de Bellver. A esto hay que sumar la próxima adquisición de las canteras de sa Garrigueta y Can Rosselló, sobre los cuáles ya se está llevando a cabo varias propuestas de proyectos arquitectónicos de recuperación junto con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y que se presentarán en una exposición en septiembre u octubre.

Martínez explicó que también se llevarán a cabo otras medidas para ampliar la masa de zona arbolada en Palma, como «la plantación de 1.400 árboles en el bosque de Bellver y Son Berga, a lo que se sumarán inversiones en el castillo, que acogerá el futuro centro de interpretación de la ciudad junto con Can Balaguer, las Torres del Temple y las galerías de la Plaça Major».

También se llevará a cabo la recuperación de las Casas del Retiro, que será una de las futuras entradas del bosque metropolitano y además, se incorporarán otros espacios verdes como Son Muntaner o Son Puigdorfila. A todo esto, se unirán los terrenos del Lluis Sitjar, «que contará con un polideportivo y un espacio verde», se sumarán intervenciones en el Canódromo y en el Tirador y se conectará con la Falca Verda para dar continuidad al bosque metropolitano«. Se pondrán en marcha una serie de conectores verdes por toda la ciudad para unir el mar con la Serra de Tramuntana. En otros proyectos Son Busquets o el Distrito Digital también habrá un gran protagonismo del arbolado.

El alcalde ha advertido «después de muchos años de reivindicaciones vecinales, llevaremos a cabo ahora un plan de usos y ordenación de la finca de Son Quint». Este plan de usos será consensuado con los vecinos y se espera la utilización de los caminos que ya existen. Además, ha descartado de manera tajante la posibilidad de permitir la caza en la nueva finca municipal.

La finca de Son Quint tiene una extensión de 200 hectáreas y ha sobrevivido a muchos intentos urbanizadores. Situada junto al barrio de La Vileta, cuenta con numerosos caminos transitables. De hecho, cuenta con el antiguo camino real del siglo XIII que unía Pala con Puigpunyent, incorporada por el Consell de Mallorca en la ruta de la Pedra en Sec. Son Quint es la puerta de entrada a la Serra de Tramuntana.

39 comentarios

user Jaime | Hace 12 meses

Land CarsonJusto has descrito el gobierno de Hila.

user Deckcadet | Hace 12 meses

Me parece muy bien. Esto es lo que hay que hacer. Más inversiones públicas constructivas. Más medio ambiente, más naturaleza, más vida sana. Espero que pronto haya obras.

Ramón García Ramón García | Hace 12 meses

El objetivo real del PP es la construcción de miles de viviendas y duplicar la actual población de Mallorca en unos años. Están preparando el terreno para que se forren 4 gatos y rematar la isla con cientos de miles de nuevos inversores y extranjeros. No invertirían en espacios verdes si no fuera de cara a ese proyecto de incremento poblacional que tienen en mente. O bien ya están dando algún pelotazo. Un amigo arquitecto mallorquín de derechas ya me decía hace unos años que en Baleares la densidad de población es bajísima y perfectamente puede duplicar su población. Mentalidad neoliberal total. Al tiempo, pero vamos camino de ese desastre.

Uisgrocs Uisgrocs | Hace 12 meses

El joseHaber si acaban el parque de la riera que hace falta oxigeno en el centro

Uisgrocs Uisgrocs | Hace 12 meses

Land CarsonDesde luego no es más limpio el que más limpia si no el que no ensucia

user Aura | Hace 12 meses

Buena iniciativa y noticia.

Uisgrocs Uisgrocs | Hace 12 meses

Yan.1Siempre buscando cinco patas al gato, sea como sea beneficio para los Mallorquines mejor que gastar en orgullos

user Tomeu | Hace 12 meses

Gran noticia para todos. Hay que restaurar el camino empedrado de Palma a Puigpunyent. ¡Ánimo alcalde!!

user mm | Hace 12 meses

Tomeu LlopisBones tardes Tomeu, la diferencia está en que Hila y Cladera lo “ propusieron “ a días de unas elecciones, Salut

user Yan.1 | Hace 12 meses

Que pronto han llegado a un acuerdo para la compra, huele a pelotazo del propietario. Quien es el actual propietario, tal vez algún amiguete.

Avispa Avispa | Hace 12 meses

QUE NO SIEMBREN PINOS🙏🙏🙏🙏🙏

Moscardó Moscardó | Hace 12 meses

Això m'agrada, iniciatives de valor per a la ciutat. Al contrari de l'esquerra, que tuda i despilfarra tot el que toca.

user Tomeu Llopis | Hace 12 meses

pep LOPESJosé Hila y Cladera proponen comprar la finca de Son Quint para hacer otro bosque público para Palma (2 maig 2023)..

Alekos Panagullis Alekos Panagullis | Hace 12 meses

Becerro de OroControl eficiente de accesos..?? Eres de la Político Social..?? De la Stassi..?? De la SS.??

Alekos Panagullis Alekos Panagullis | Hace 12 meses

DragonetA ver..para eso votamos cada 4 años, para validar nuestros gestores / gobernantes..

Sinnombre Sinnombre | Hace 12 meses

DragonetSi te sembla, millor que la compri en Kuhn o qualque alemanot ric. Encara que el teu sectarisme t'impedeixi veure la realitat, és una gran noticia. Despres de les beneitures de Hila, Neus & Cia és satisfactori veure que se fan coses amb perspectiva de futur i pel bé dels ciutadans

user Marianganxa | Hace 12 meses

Land CarsonTodo lo que tu dices con Hila mucho más, se ve que te pesa más la política que la razón.

user Marianganxa | Hace 12 meses

Baléà & FatxòrumNo te habrá gustado este proyecto como buen rojillo que eres eh ? 🤪

user Mar | Hace 12 meses

En Palma faltan muchas zonas verdes, los parques actuales sólo tienen matorral y asfalto.

Dragonet Dragonet | Hace 12 meses

I això és legal ?... Com podem disposar de comprar així per les bones finques i propietats ???? ... Això no hauria d'estar validat pels ciutadans ??? .... Perquè si no, aixó és idoni per a PPelotassos i xanxullos corruptes.

user Vecino | Hace 12 meses

Baléà & FatxòrumPues nada, si tienes pruebas, al Juzgado. Si no las tienes, te callas.

user Vaya vaya | Hace 12 meses

Bien Por el alcalde. En un año ha hecho más cosas que otros en 8.

user pep LOPES | Hace 12 meses

Después de 8 años de blablabla por parte de La Magnífica Neus Truyol

user Pruneitor | Hace 12 meses

Enhorabuena, cuando hacen algo bien se tiene que reconocer. Ahora bien, luego no lo ensucie construyendo miles de viviendas (las 13000) en terrenos rústicos a los alrededores de Palma. Aprovechemos los solares urbanos que ya hay degradados y no consumamos mas territorio. Eso si, la amnistía urbanística que ha hecho su partido es muy difícil de tapar con buenos hechos.

user Land Carson | Hace 12 meses

Calles sucias, llenas de excrementos y orines de perros. Basura, trastos viejos abandonados, contenedores de basura llenos, sucios y con basura tirada. Vehículos abandonados, calles oscuras, aceras, parques y jardines sin cuidar.

user Baléà & Fatxòrum | Hace 12 meses

Ya sabemos lo que conlleva una transacción económica en manos del PP.

El Criticon El Criticon | Hace 12 meses

Este bosque lleva años abandonado de todo y de todos, con canteras sin rellenar, agujeros peligrosos fuera de los caminos por todas partes... pero no pasa nada, la gente los utiliza sin problemas. Y los arboles, el pasado año se sembraron cientos en Bellver, ahora yacen los plasticos de proteccion en el suelo y la mayoria de arbolitos, muertos. Nadie se preocupa del seguimiento despues de la foto de los politicos. Dejen las cosas como están y gasten el dinero en cosas urgentes de verdad para los ciudadanos.

user Mallorqui | Hace 12 meses

Y yo me pregunto; y si en lugar de gastarse tanto dinero en fincas rusticas ( que no me parece mal) primero comprasen al SAREB un monton de pisos ( la SAREB vendio por grandes paquetes pisos a fondos buitre entre 1000 euros y 10000 euros) y podrian dedicarse a vivienda social que ahora hace mas falta 🤔.

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 12 meses

Hecho en falta el Parc de Sa Riera que necesita muchos más arboles para que toda esa superficie de gravilla tenga sombra en unas décadas. Ahora es de enorme importancia que toda la parte de enfrente elevada de Son Cotoner y Es Forti que está en obras sea un bosque urbano con cientos de arboles.

user Espet | Hace 12 meses

Me gusta esta idea y es una buena noticia conservar algo de lo poco que nos queda de naturaleza. Me parece muy bien.

user Jaumet | Hace 12 meses

Una gran notici. Bona feina Sr. Batle

user Vecino | Hace 12 meses

Qué bien, ya es hora de convertir a Bellver un lugar en el que a los ciudadanos nos apetezca ir a pasar el día.

user Becerro de Oro | Hace 12 meses

Como no haya un sistema eficiente de control de accesos se va a llenar de : Mountain bike, perros sueltos, barbacoas latinas con reggaeton. Los vecinos serán los que pagaran las consecuencias. falta de parking, ruidos, masificación, que se lo pregunten a los vecinos del parque de Bellver. En una ciudad tan sobrepoblada como Palma, esta muy bien un parque, pero es muy necesario establecer controles.

El jose El jose | Hace 12 meses

¿Por qué me tengo que creer que harán un bosque metropolitano si han tenido la oportunidad en Sa Riera y si una vertiente la tienen hecha un secarral la otra es peor que parece un estercolero donde tirar escombros lleno de piedras?

user Toni Toni | Hace 12 meses

Buena noticia,Hila puso un cuenta pinos y este alcalde los planta

Angelcaído Angelcaído | Hace 12 meses

GRAN IDEA....Lástima que estuviesen ustedes OCHO AÑOS TAPADOS por los que no veían más que sus sillones....

user XESC | Hace 12 meses

Es gratificante ver como se administra el fruto de nuestros impuestos. También nos gustaría ver acabado un segundo cinturón. De todos modos está bien ver que hay una dinámica que avanza para la ciudadanía.

user Ana | Hace 12 meses

Muy buena noticia!

Xisca María | Hace 12 meses

Creo que es un gran día y que los mallorquines, sobre todo los palmesanos, estamos de enhorabuena, y en cuanto a la propiedad también reconocerles que hayan vendido estos terrenos al Ayuntamiento y nos podamos aprovechar todos de ello.

Lo más visto