Totalmente desolador. Así se podría describir el estado actual de la conocida discoteca Pachá, ubicada en el Paseo Marítimo de Palma, después de que cerrara sus puertas hace ya algunos años. La cuenta de Instagram ‘Postureo Mallorquín' ha subido un vídeo en el que se muestra cómo está el conocido local de ocio, en el que se puede observar un establecimiento totalmente abandonado, provocando un gran contraste en comparación a sus días de éxito en la isla.
En el post se puede apreciar un gran deterioro por parte de la discoteca. De esta manera, lo primero que se ve es un enorme cartel tirado en el suelo y lleno de pintadas. Éstas también están presentes en varias de las cristaleras de lo que fue Pachá. Fuera, el estado es totalmente lamentable, lleno de suciedad y de restos de material del local.
Por otra parte, por dentro la discoteca tampoco pasa desapercibida. Se puede observar que hay mucha suciedad por todo el local. Restos de bebida, comida e incluso un bote de champú, son algunos de los restos que se han encontrado en lo que era uno de los puntos claves del ocio mallorquín años atrás. También se ven los conocidos reservados que había dentro de Pachá, cuyo estado actual dista mucho de la clase que tenían hace varios años.
El pasado mes de abril, se produjo un incendio dentro de la antigua discoteca. El lugar suele ser frecuentado por indigentes, que aprovechan el abandono del establecimiento para dormir allí. «Es un lugar abandonado y suponemos que la gente que lo okupa hace fuego para comer y posiblemente por eso se ha producido el incendio, pero no conocemos la causa oficial. Nos hemos enterado porque hemos visto humo», explicó Antonio Ruiz, presidente de la Asociación de Vecinos del Paseo Marítimo.
PACHA 2017.. Una Discoteca puntera en Europa, 150 empleos directos, genera riqueza a proveedores, trabajadores, taxistas, relaciones humanas, encuentros, una industria de Palma que generaba riqueza que se quedaba en la isla.. De impuestos contribuciones, seg sociales, luces ,aguas y mamarrachadas del ayuntamiento.. Esta industria generaba al ente público mas de 10 millones de euros al año.. entre directos y indirectos.. por una vía u otra PACHA 2024.. Un estercolero lleno de ratas, cucarachas, ocupas, criminales, basura y mierda... ya no genera ningún tipo de ingresos, sólo gastos, problemas y va a ir a bastante peor si no se corta de raíz... El día que se instalen 100 ocupas magrebíes ¿cuánto valdrán los pisos colindantes? El Ejemplo de Pacha es el ejemplo de Palma.. dejadez, abandono, opinasubnormales que sólo ven al cortísimo plazo que babean de envidia bilis si alguien gana dinero y ellos que son vagos y tontos incapaces de generar nada sólo sirven para reventarlo todo... y panda de payasos no era mejor tener una dicoteca top europea con su equipo de seguridad y todo bien vigilado y en orden que no bandas de ocupas criminales... Hay que pensar a medio largo plazo.. en Pachá y en toda Palma.. Otro tema es que las nuevas discos van a ser lugares carísimos a los que los Palmesanos no podrán ni ir a limpiar los retretes antes teníamos lugares accesibles, y el que quería iba y el que no no iba... en breve a estos lugares que abriran en el nuevo Puerto ese de las obras eternas... todo irá con reserva, app de control.. y reserva con tarjeta.. de 200 euros para arriba... la chusma a disfrutar de los argelinos y sus palizas.. Es lo que tiene vivir en una ciudad plagada de tontos.. que ellos solitos destrozan un jardín hermoso en un vertedero inmundo por su cochina mala leche y simpleza mental...