El arquitecto Elías Torres: «Es una vergüenza esperar dos años para conseguir una licencia»

Autor de la reforma del Passeig Marítim y las murallas, inaugura este viernes una exposición de sus dibujos con Martínez Lapeña

El arquitecto Elías Torres: «Es una vergüenza esperar dos años para conseguir una licencia»

El arquitecto Elías Torres | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Este viernes se inaugura en la sede del Col·legi Oficial d'Arquitectes de les Illes Balears (COAIB) la exposición de los dibujos de los arquitectos Elías Torres y José Antonio Martínez Lapeña, del estudio Martínez Lapeña–Torres Arquitectes. Se trata de una colección de dibujos escaneados que ya se publicó en el libro José Antonio Martínez Lapeña/Elías Torres, de la editorial Lampreave. Torres es coautor de los proyectos de reforma del Baluard des Príncep y del nuevo Passeig Marítim.

¿Qué se podrá ver en la exposición que inaugura este viernes?
— Son copias de nuestros dibujos. Fue organizada por el Colegio de Arquitectos de Cádiz y ha pasado por Eivissa y ahora por Mallorca. Son copias de nuestros dibujos y aunque los enviamos desde Eivissa el día 7, hoy [por ayer] aún no ha llegado. Es una vergüenza, si lo sé me los traigo en el avión.

¿Qué importancia tiene el dibujo en el proyecto arquitectónico?
— Antes, si no sabías dibujar no te podías licenciar en Arquitectura. El dibujo sirve para entender cosas nuevas.

¿Ha cambiado mucho su profesión en estas décadas?
— Si no estimas tu trabajo como arquitecto es difícil porque la burocracia lo ha complicado todo. Antes, por una caseta de 60 metros cuadrados en Eivissa bastaban seis planos. Ahora se necesitan más de 60 para una obra similar. Todo se ha legislado para que no piensen que les buscan los defectos. Somos responsables de lo que somos responsables. En Formentera se necesitan dos años y medio para aprobar un proyecto. Esto es una vergüenza: la gente debería tener menos miedo.

¿Considera que la reforma del Passeig Marítim es uno de sus grandes proyectos?
—Supondrá conducir por una zona con más árboles y con aceras más amplias. Todo eso será el Passeig Marítim.

Supone un cambio muy importante para Palma.
— El Passeig es muy largo, de 3,5 kilómetros, pero no significa que sea más complejo. Es la obra más importante de Palma desde el punto de vista paisajístico. El Passeig se ha ido haciendo por acumulación y en este caso se va a llevar a cabo una reconsideración. Se van a añadir elementos que en aquel momento no eran protagonistas. Es un paseo construido sobre el mar, en el que hay que plantar, sacar los restos, los rellenos que no tienen nada que ver con el crecimiento de un árbol. Está previsto cambiar el subsuelo para la plantación de los arbustos.

Es el responsable de la rehabilitación de las murallas, entre ellas la zona de es Baluard des Príncep, un proyecto que se ha alargado ya varias décadas.
— Han sido cuarenta años de trabajo. Y ha habido agujeros según quien haya gobernado. Empezamos en Ses Voltes, cuando era alcalde Ramón Aguiló y ya se había dibujado el proyecto en 1983.

Ahora está ya casi en su punto final es Baluard del Príncep.
— La empresa ha parado la obra. También está el tema de la inflación del material de construcción. Un lunes el hierro valía tanto y al jueves cuesta el doble. Hay una situación de aprovechamiento escandalosa. Estos precios le va estupendo a alguien en este país. Aunque en esta obra no es el problema principal. Ya debería estar acabada desde el pasado junio.

¿Considera que se alargan demasiado los plazos en obras de esta envergadura?
— En una obra, en el proceso del encargo, el proyecto y el concurso se tarda una media de cinco o seis años. Si contamos lo que tardan los ayuntamientos en dar una licencia, es una pesadilla.

25 comentarios

user Aurora Picornell | Hace más de 2 años

En Pere Nicolau i n'Elías són els arquitectes que han fet la Palma moderna (i futura). Bé, la Palma decent, perquè el PP ja s'ha encarregat de destrossar-la: PalMaArena, Palau de Congressos, edificis de luxe a la platja, etc., etc.

xxx xxx | Hace más de 2 años

Malo para tu negocio verdad? A construir a mansalva y a los Mallorquines que nos den.

user Bunyol Foradat | Hace más de 2 años

Y completo lo que he dicho antes... Un mal proyecto consume muchisimos recursos administrativos, y por supuesto atender esos malos proyectos, retrasa los pocos que estan bien redactados. Muchos arquitectos presentan proyectos basura, para que el Ayuntamiento les indique en el informe de deficiencias todo lo q esta mal, y luego solamente arreglar eso (minimo esfuerzo), pero aun asi lo vuelven a hacer mal porque "prueban" si suena la flauta y ganan algunos metros para sus clientes... El visado del COAIB es tambien de verguenza, hay proyectos que no merecen ser visados, y lo estan a pesar que nada tenga coherencia como redactar un proyecto en Muro pero hablar de Petra, y poner la normativa de Inca (copias y pegas) y se visan igual.

user Hasta las pelotas🎾🎾 | Hace más de 2 años

Te quedas corto… es una PU74 V3RGU3NX4….

user ciclista cabreado | Hace más de 2 años

Este año, los progres han concedido más licencias que nunca. Infórmese bien.

Ya les vale Ya les vale | Hace más de 2 años

mihogoIncompetentes es poco... desde hace años.

user guardin1953 | Hace más de 2 años

Lo que es una vergüenza es tener que esperar tres años para una consulta al neurosicologo, lo suyo cambia según quien gobierno lo de salud no lo cambia nadie

user Yomismo | Hace más de 2 años

No es del todo cierto Sr Elías. El que tiene padrino en pocas semanas ya lo tiene todo ☺️

user Bunyol Foradat | Hace más de 2 años

Lo que es una vergüenza, Sr. Elías, es la falta de profesionalidad de los arquitectos con sus proyectos de copia y pega, pésimamente redactados, incomibles e incomprensibles.

Elena Garcia Elena Garcia | Hace más de 2 años

A Manacor 3 anys i 7 mesos, urbana... El pressupost s'ha triplicat.

user Pere Joan | Hace más de 2 años

No només hi ha burocràcia, sinó que també prepotència. Jo per un tema d’obres, a un funcionari d’un Ajuntament vaig dir-li que, per llei l’Administració tenia 3 mesos per a contestar i que si no ho feia s’entenia que era favorable al administrat i la resposta fou: “tens raó, però no comencis” Au bou des roi

user Biel | Hace más de 2 años

En el procedimiento para dar licencias de obras que sólo dependen del Ayuntamiento de Palma (en algunos casos intervienen otras administraciones) intervienen tres elementos: 1- Los mecanismos de comunicación con el ciudadano (Registro). 2- El personal de obras que debe informar y gestionar las licencias. 3- Las herramientas informáticas que utiliza el personal de Obras Situación actual: 1- Faltan recursos humanos en Obras 2- El consistorio actual ha destrozado, casi de manera definitiva, toda la informática, también la relacionada con los mecanismos de comunicación y relación con los ciudadanos (Registro) y la que utilizan en Obras. No hay personal en informática y les importa un pimiento todo lo relacionado con la informática. Consecuencia... el ciudadano debe tragar... Y espera que todavía es mejorable...

user Quasimodo. | Hace más de 2 años

Pues a un amigo que ha tenido su proyecto dos años en un ayuntamiento del Llevant de Mallorca le ha subido el presupuesto más de 150.000 desde que solicito el permiso de obras, y está estudiando demandar a ese ayuntamiento.

user Justament | Hace más de 2 años

Que le pregunten a la incompetente de Neus Truyol que con todo el tiempo que lleva no han sido capaces de mejorar los plazos. Una vergüenza....disfutad de lo votado.

user Man | Hace más de 2 años

Demasiada burocracia e intervencionismo político, falta eficiencia y sobran funcionarios a mansalva que luego hay que pagar y nos endeudan sin sin y nos fríen a impuestos, es un circulo vicioso.

user elantonio | Hace más de 2 años

Para cambiar la constitución unos días, para tareas burocráticas....nunca.

user Fenolik | Hace más de 2 años

Uno de los mejores arquitectos del mundo.(Junto con Martinez-Lapeña)Una suerte gener obra suya en Mallorca!

user mihogo | Hace más de 2 años

Siiiiii Toni y los de Lluchmayor van destacados en primer lugar

Ya les vale Ya les vale | Hace más de 2 años

No, si por tener, tienen un plazo legal de 3 meses para una licencia, pero incumplen el plazo por sistema, están muy estresssaos. Un día, alguien se cabreará y pedirá responsabilidades legales y económicas al jefe del servicio, entonces reiremos todos.

user Tonimallorca | Hace más de 2 años

Totalmente de acuerdo, hay muchos técnicos y funcionarios de muchos ayuntamientos que son unos ineptos e impresentables, pero que practican el amiguismo porque en todos los pueblos nos conocemos todos y si conoces el funcionario o político de turno es todo más rápido, cosa que no debería ser así, por lo tanto ya es hora de un cambio de ley y que los permisos de obras sean menos burocráticos y se concedan más rápidamente

user Tomeu 1963 | Hace más de 2 años

Lo digo por experiencia. Dos años, para que te den permiso de reforma en una casa unifamiliar en Palma. Pero no solo en Palma, en cualquier pueblo pasa algo parecido. Hace 25 años, cuando construí mi casa desde 0. Tardaron 3 meses en conceder la licencia. Y eso que los trámites eran en papel y presenciales. Menos mal que la informática nos tenia que facilitar la vida. El problema es que hay falta de personal profesional. Siempre digo lo mismo, en la administración, faltan profesionales y sobran administrativos, que solo calientas las sillas.

Loly Garcia Loly Garcia | Hace más de 2 años

También es una vergüenza que no puedas pedir cita en la seguridad social porq no te comen el teléfono y tener cita del médico y esperar 15 días, nos lo tienen todo cerrado

user Interesante | Hace más de 2 años

Si dos años es una vergüenza, ¿cómo calificaría una espera de más de cinco años?

user Mtorres | Hace más de 2 años

Ademas de ser una verguenza lo de los dos años (mínimo) lo es tambien el grado de exigencias sin sentido y la casi nula seguridad jurídica que hay ahora mismo. Pero no pasa nada, a nuestras queridas instituciones eso les das lo mismo, cuando hay una condena firme la pagan los cuidadanos y el respondable/tecnico jamás asume las consecuencias.

Lo más visto