Barrios de Palma que quieren paz: Temor a que las fiestas y las terrazas se expandan a sus zonas

Los vecinos de Coliseu denuncian una fiesta de Erasmus en la plaza de toros el 24 de junio

Plaza Madrid

Vista de la Plaza Madrid en Palma | Foto: J. Morey

| Palma |

Los barrios de Palma muestran su temor a que la fiesta y las terrazas se expandan por sus zonas. En algunas asociaciones de vecinos se retraen de pedir ejes cívicos y en otras, ya miran con recelo el calendario de macrofiestas. Es el caso de la Associació Veïnal Coliseu, que ya ha denunciado la celebración para el próximo 24 de junio de un concierto en la plaza detoros a la que están convocados más de 6.000 estudiantes de Erasmus. Los vecinos recuerdan el macrobrote COVID que tuvo lugar allí mismo el año pasado tras una fiesta de viajes de estudios procedentes de múltiples puntos de España y que acabó con el confinamiento de numerosos jóvenes en hoteles de Palma.

«El problema es que hagan en la plaza de toros una fiesta de    Erasmus con 6.000 chavales, la mayoría menores de edad, y alcoholizados. Es un barrio residencial con 16.000 vecinos que soportan a 6.000 jóvenes borrachos», denunció la asociación, que recordó que «el año pasado el Govern multó a la organización con 200.000 euros». «El hermetismo de los propietarios, la falta de transparencia y las experiencias de otros años nos hacen sospechar que tendremos sorpresas desagradables este verano. En las próximas semanas llegarán 25.000 estudiantes a Mallorca. La obra de Gaspar Bennazar es un bien catalogado y sufre un deterioro significativo», dijeron los vecinos. Por su parte, Salvador Maimó, presidente de la Associació de Veïns Es Fortí, contempla con preocupación los problemas que sufre el barrio colindante, Santa Catalina: «Tenemos miedo de que se expanda por nuestro barrio. Hay cuatro hoteles en nuestra zona y ya como asociación te planteas no pedir peatonalizaciones. No queremos ejes cívicos, es que ni lo planteamos».

Fiesta de estudiantes en la plaza de toros en 2021 que provocó un macrobote de COVID.

La presidenta de la Federació d'Associacions de Veïns, Maribel Alcázar, señaló mientras que «con los ejes cívicos las aceras se llenan de bares». Y puso de ejemplo Blanquerna, que «ha ido bastante bien porque se combina el comercio con terrazas de locales que cierran pronto. Funciona porque hay un plan de usos». Para Alcázar, «el problema es que se han podido abrir locales solo con una declaración responsable y se permite la apertura hasta las cuatro de la mañana. No estamos contra los ejes cívicos ni contra las terrazas, sino contra el desmadre».

Terrazas de calle Fábrica. Foto: Pere Bota

Fin de semana

En el operativo del fin de semana de la Policía Local en Santa Catalina se levantaron 106 actas, de las que 32 fueron denuncias por tránsito y el resto, por incivismo. Entre ellas, la policía abrió dos actas por música en la calle, dos a bares musicales ejerciendo su actividad con las puertas abiertas y otra por uso de altavoces.

49 comentarios

user Morlock | Hace más de 3 años

Pues a uno le han dado 8.700 pavos porque le ha ladrado un perro. Así que mirando decibelios, por decibelios....

user guaita | Hace más de 3 años

!!!NI UNA SOLA LINEA SOBRE LA SENTENCIAS DEL TSJC SOBRE LA ENSEÑANZA DEL 25% EN CASTELLANO!!! QUE VERGUENZA!!!

Zipi y Zape Zipi y Zape | Hace más de 3 años

JuanCHay muchos sitios lejos de zonas residenciales donde se puede hacer lo que quieras sin molestar a nadie

user Dany | Hace más de 3 años

ClaudioAquilesClaudio seguro que te pasas todo el día en los bares y a la noche de botellón, por eso no te molestan los ruidos y si probarlas con trabajar, quizás cuando apoyes la cabeza en la almohada y un grupo de inadaptados no te deje descansar, no opinarias lo mismo.

user JuanC | Hace más de 3 años

Cuando surgen problemas puntuales, como lo de Sta. Catalina, Gomila, etc, la mayoría de la gente es comprensiva y solidaria con estos vecinos. Pero convertir una reivindicación puntual en un 'No a todo' puede volverse en su contra y, no sólo perder el interés de la ciudadanía, si no también su apoyo. Sobretodo si se relaciona restauración con alcoholismo y vandalismo, como algunos exageran. Hay que ser justos y equitativos: un barrio descontrolado es un problema. Un concierto, un festival o una verbena no es un problema. Y la gente no lo entenderá. Cuidado con pasarse de exigencias.

user migjorn | Hace más de 3 años

El problema de todo esto es la falta de educación y respeto, lo que no quieras para ti no quieras para los demás. El exceso de ruido es contaminación acústica y es muy perjudicial para la salud la libertad de poder divertirse termina donde empieza la libertad de los demás de poder descansar, el respeto es la base de la democracia. Todos hemos sido jóvenes y nos hemos divertido pero los desmadres de hoy en día son inaceptables hay una mayoría de gente que se cree con derecho a todo y obligaciones para nada hacen lo que quieren sin pensar en los demás las normativas y las leyes existen para algo si no se hacen cumplir no existe ni libertad ni democracia.

user Kikiriki_Douglas | Hace más de 3 años

Es problema és que els restauradors fan el que volen. Diumenge de bon de matí, Carrer Fàbrica cap de cantó amb Soler, s'al.lota grenant es redol d'es seu local i a 2 metres tot plé de llosques i merda. Que passi EMAYA ( ja dilluns) i s'hen dugui sa brutó dels SEUS clients...No el podia ficar a sa paperera de devora... Quina barra...

user 8o8 | Hace más de 3 años

Es una vergüenza en lo que se ha convertido Palma y parte del resto de Mallorca. Bares y restaurantes por todos los lados con sus correspondientes ruidos meadas y vómitos y ya puedes llamar que no viene nadie. Me quedan pocos años para jubilarme y lo tengo claro los políticos que me han gobernado los últimos 25 años no han mirado por mi bienestar solo para los hoteleres y restsurados, me habeis echado de mi tierra en un par de años me voy a un sitio más tranquilo.

user nadsat | Hace más de 3 años

Que sancionen y cierren ya el BAR TOP de la calle Batle Emili Darder!! Los vecinos estamos HARTOS de sus actividades sin licencia, de los ruidos molestos, de borrachos que invaden la acera...

jose Serra jose Serra | Hace más de 3 años

Una acta levantada es nada hasta que ayuntamiento saca la multa. Y por falta de personal esto no va a pasar. Restauracion lo sabe. Y la fiesta continua la proxima fin de semana.

user El Jambo de la curva | Hace más de 3 años

Retroceso de libertades!! Después del régimen y con la llegada de la democracia la gente disfrutaba de actuar libremente ante posibles represalias, disfrutaba de decidir sin miedo sobre sus voluntades, y ahora q? Volvemos a la etapa de prohibir, prohibir y más prohibir?? Echamos x la borda todo lo conseguido? Retrocedemos a tiempos atrás? Creo q el paso del COVID y su pandemia ha hecho mucho mal en nuestra sociedad, a parte del varapalo sanitario, ha hecho q nuestros dirigentes políticos le hayan cogido gustillo a decidir q podemos y q no podemos hacer, a nuestros cuerpos policiales a imponer su autoridad y lo peor de todo, a nuestra sociedad a acostumbrarse a obedecer . Creo normal cierta diversión, normal q los chavales disfruten de su juventud, normal q los turistas disfruten de sus vacaciones, dicha diversión es lo q implica, bailes, alcohol, música, todos lo hemos sido y lo hemos hecho, pero ahora lo llamamos "incivico". Sres, no seamos tan irascibles , un poco de tolerancia , dejémonos de absurdos protocolos y respetemos nuestras libertades.

user Biel | Hace más de 3 años

Mientras tengamos lo que tenemos en Cort y sintiéndolo mucho, ajo, agua y resina.

user Gambius | Hace más de 3 años

Es lo que tiene vivir en un sitio turístico,si vivierais en el barrio húmedo de León,en las siete calles de Bilbao,el la zona de bares Vitoria,en muchos pueblos de La Rioja,pero como sois unos garrulillos pues os creéis el dinero crece en los árboles ,es lo que hay. Ajo y agua.

user Discoxou | Hace más de 3 años

Ningú voldrà eixos cívics, ni zones peatonals, que se converteixen en autèntics menjadors i bars a l'aire lliure. L'administració no fa el que ha de fer, que és fer complir les normes. A Palma i a tot arreu ja comença a passar. Tanmateix els veïnats estan venuts, els ajuntaments no tenen capacitat per fer complir les normes i els responsables dels bars fan el que els resulti més lucratiu, com és normal. Tota l'illa s'està convertint en un parc temàtic i això té conseqüències, algunes bones com les econòmiques com és natural, però també d'incivisme i de pèrdua de salut per als veïnats. La gent ve a passar-ho bé i a fer dotberets i inversions a Mallorca. Els que pareix que estam de més som els veïnats, que hem d'aguantar la incompetència de l'administració i l'avaricia dels inversors.

Gerardo Fuxet Gerardo Fuxet | Hace más de 3 años

Esta ciudad, Cada día más asquerosa, ruidosa, y llena de borrachuzos mal educados.... Que placer es vivir aquí eh???? Y luego dicen que aquí hay calidad de vida, Jjjjjjjj, me descojono.... Jjjjjj.

Palma de las  Chabolas OVEJA PAGA-IMPUESTOS | Hace más de 3 años

si en el estercolero del mediterraneo , hubiera fiestas tipo san fermines o Fallas , ya saldrían los quejicas ... me molestan los petardos , que lleven a los toros atados , ... como cambió la isla de aquellos años 70 , 80 , 90 .

user nana | Hace más de 3 años

Palma se ha convertido en un sitio terrible para vivir. Precios carísimos, suciedad y muchísimo ruido, ya no compensa en absoluto vivir aquí.

user JdsV | Hace más de 3 años

No conec la magnitut del problema. Però si hi ha un dret al descanç, també hi ha d'haver un dret a la diversió. Si hi ha llocs on s'ha de poder descansar, n'hi ha d'haver d'altres on poder fer renou i divertir-se. Sino el que farem és prohibir la diversió: Una altre llibertat que perdrem. Visca la doctrina progresista!

user Rafel | Hace más de 3 años

Esto es Mallorca, sinónimo de turismo de masa, droga y delincuencia, fiesta y desmadre desbocado, empleo precario y mal pagado tipo ponecopas o limpia wc, todo muy vulgar y chabacano y no existe solución posible. Quienes quieran tranquilidad y calidad tendrán que marcharse de la isla porque ya ni siquiera hay silencio en el campo, eso quien tenga la suerte de vivir ahí. En pocos años saldré de este manicomio llamado Mallorca y mucha otra gente hará lo mismo quedándose la chusma y la gente que no pueda permitírselo. Vivir aquí prácticamente son todo inconvenientes.

user JuanC | Hace más de 3 años

¿No estamos empezando a pasarnos un poco? Estoy de acuerdo en que hay que regular todas aquellas actividades que puedan generar molestias pero, ¿ya nos metemos también con eventos puntuales, como conciertos o fiestas? ¿De verdad queremos vivir en una ciudad muerta, sin eventos ni celebraciones? Creo sinceramente que nos estamos excediendo con tanta exigencia. La ciudad es para todos, los que quieren calma y los que quieren diversión. Hay que llegar a un equilibrio.

Tomatiga Tolo Hernández | Hace más de 3 años

Palma, esa ciudad sin vida ni ambiente... Y se quejan... Si los quejicas viviesen en la mayoria de las otras ciudades de España explotarian de ira. Os lo dice un vecino de Santa Catalina que ha vivido en otras grandes ciudades.

user Comunismo o Libertad | Hace más de 3 años

Mucho propietario de bar veo yo aquí.

user SCF | Hace más de 3 años

Y me resulta curioso que la gente pida el cierre de locales enteros y terrazas por su bienestar, pero cuando luego se crean zonas peatonales o ACIRE, que tambien ayudan al bienestar de los que viven por las zonas con mas trafico de la ciudad, entonces ya no les gusta tanto. Mira que con el confinamiento se vivia muy bien sin coches ni practicamente autocares ni gente en la calle con el ruido que no para en todo el dia, pero no vamos a pedir que lo cierren todo para poder estar tranquilos en casa.

Pep Toni Pep Toni | Hace más de 3 años

Libertad! Como dirían los ayusitos

user SCF | Hace más de 3 años

El problema no son las terrazas. El problema es, por un lado, que la gente no sabe comportarse y por otro, que la gente que vive en la ciudad pretende tener el silencio de una casa a las afueras o en el campo. Ya vimos con los toques de queda, como cerrar las terrazas de ciertas zonas a la 1 lo unico que conseguia era que la gente se quedara de fiesta en la calle. Quien controla ahi? porque la Policia pasa de largo.

user BURNE | Hace más de 3 años

tom meuO sea que según usted solo salen de marcha, se emborrachan, montan peleas callejeras, pintan las paredes, etc. . los no nacidos aquí y los extranjeros. Los mallorquines de varias generaciones son santos... "Heil, mein Führer!"

user BURNE | Hace más de 3 años

Esperen a que acaben las obras en Gomila y que el Ayuntamiento de setecientas licencias para bares (supone un pastón), y verán como y cuanto se van a divertir los vecinos

Indignado V3 Indignado V3 | Hace más de 3 años

Pues en campo santo se respira una paz tremenda. A quien le moleste el ruido ahí puede estar bien.

user tom meu | Hace más de 3 años

Aproximadamente el 50% de los que residen en las islas no han nacido aquí. El 20% de los que residen en las islas son extranjeros. Y de verdad os importa algo más? No véis que con este ritmo es imposible que algo vaya bien??

Tomatiga Tolo Hernández | Hace más de 3 años

Estis exagerando muchisimo este tema... Ni mucho menos es para tanto. Os lo dice un vecino de Santa Catalina.

user Puig Roig | Hace más de 3 años

Ahora resulta que los culpables son los vecinos por vivir toda la vida allí, ver para creer y los que tienen que arreglar esto pone según él policías de paisano con tal de escurrir el bulto de su ineficacia, mejor sería ponerlos de cartón-piedra, a que si Sr. Hila

user Francis de N'Aina | Hace más de 3 años

JjNo las ves porque no vives allí, cuando terminas tu juerga te vas a tu casita y dulces sueños. Mientras el resto aguantamos, más la basura que dejan

Jj Jj | Hace más de 3 años

Yo no veo tantas fiestas como parece que quereis inventar. Dejad trabajar a la gente y no os hagais mas pjs mentales

user frank morris | Hace más de 3 años

OrlandoSolo a la casa del presunto alcalde ? yo añadiria casas de concejales---

user smither | Hace más de 3 años

Sociedad enferma, ejemplo de los padres cero, educación basura gracias al PPSOE y sus 40 años de bipartidismo a robar a expuertas. Unas islas baleares que eran un paraiso, ahora apestan. Mirad eldiario.es y empezamos a ver reportajes en prensa nacional de como los isleños se tienen que ir de las islas. Gràcies a tots els grollers hereders que han venut s''ànima i toto el que tenien pero fer d'aquesta illa un infern. TOTA SA CUPA ES DE s'AVARICIA, anau al metge i voreu com vos diuen que esteis ben malalts. Hi ha gente forrada, que no pot ni sortir de caseva, medicats amb opiaceos fins sa fèl i més por que vergonya. Els dobers ho prodeixen tot, i els mallorquins tenen ses butxaques plenes i el cor NEGRE I BUIT. (hi ha mallorquins sense terres, ben honrats i ben valents, nom cobards sirvients agenollats als guiris i al turisme)

user Ahora sí, ahora no. | Hace más de 3 años

Ahora resulta que no hay nadie que quiera Turismo de masas.

user Ferran | Hace más de 3 años

Todavía no se ha celebrado la fiesta en un recinto cerrado y la presidenta de la Asociación de Vecinos ya se queja y denuncia?? Que ganas de ver como sus barrios se degradan....Recuerdan como era Santa Catalina antes? El Barrio Chino de Palma, Sa Gerrería o Es Jonquet......? De verdad prefieren eso? En fin.... vergonzoso que se siga dando bombo a cuatro vecinos que quieren hacerse los dueños del barrio.

user Orlando | Hace más de 3 años

Hay que averiguar dónde vive el alcalde y organizar allí una buena fiesta de jueves a domingo. Poner un par de chiringuitos infantiles. Bares con terrazas y amenizar con música callejera. A ver cuánto tiempo tardan en "ordenar" la actividad

user Peppp | Hace más de 3 años

Estamos entrando al verano, llevamos 2 años fatal y lo único que preocupan son las fiestas para que los jóvenes se diviertan, increíble cuando hay muchos problemas más graves como la inmigración ilegal pero bueno desviamos el tema que políticamente no interesa que se hable.

user Francis de N'Aina | Hace más de 3 años

Blanquerna ya está muy cerca de Santa Catalina, en la esquina con avenidas hay un local de copas donde van despedidas de soltero con silbatos y megáfonos. Cerca de Bartolomé Pou ya han crecido tanto las terrazas que cuesta andar por la calle, cierran a las 00:30h y luego la gente berrea y se queda en los bancos. Policía CERO

user Armando | Hace más de 3 años

Éste tipo de fiestas fiestones masivas deben celeberarse en polígonos o a la aire libre fuera de la ciudad y este tipo de locales nocturnos deben ubicarse fuera de los barrios residenciales. Totalmente de acuerdo con los vecinos de esos barrios afectados. Lo que no quiero para mi barrio no lo quiero para los vecinos de otros barrios claro ésta.

user NormaDin | Hace más de 3 años

Es un mensaje del departamento de problemas inventados y nuevo puritanismo.

user Carme PJ | Hace más de 3 años

El tramo de Blanquerna cerca de las avenidas es un tramo miy ruidoso. El mes pasado fui a cenar y habia un cantaor flamenco con dos guitarristas en la calle. No puedo entender cómo se permite esto, ni voy a volver.

Indignado V3 Indignado V3 | Hace más de 3 años

Que siga la fiesta! Vamooooooooooooos!

Lo más visto