Un murciélago 'preside' el escudo de Palma, ¿por qué?

Qué pinta una 'rata pinyada' en el símbolo más representativo de la institución más cercana a los palmesanos

Símbolos de Palma

La Festa de l'Estendard saca a relucir los símbolos de Palma en la plaza de Cort | Foto: J. Morey

| Palma |

Entre el final de diciembre y los primeros compases de enero la plaça de Cort de Palma adquiere la etiqueta de centro neurálgico de Ciutat, más si cabe que en otras épocas del año. No en vano en sus alrededores se viven diversos acontecimientos de calado. Los más pequeños buscan por todas partes a l'Home dels Nassos cada 31 de diciembre, coincidiendo con la Festa de l'Estendard y la Diada de Mallorca. Horas después, en un año normal, la plaza se llena de personas ávidas de celebrar el Año Nuevo en el centro de la capital balear. Y no olvidemos Sant Sebastià, cuando el patrón se celebra y llena de música y ambiente el espacio público de Palma.

En este contexto, tal vez viendo los pendones que cuelgan de los balcones y ventanales en los días festivos o escudriñando atentamente los escudos pétreos esculpidos en la pared, alguien aprecie que en lo alto del escudo de la ciudad nos otea una criatura alada. ¿A qué responde este motivo simbólico e iconográfico, con raíces en la historia del arte y en la tradición popular? ¿Es un pájaro? ¿A caso es una rata pinyada? Qué pinta un murciélago en el símbolo más representativo de la institución más cercana a los palmesanos. En verdad no es un murciélago como tal, y si lo es hace referencia a la Víbria.

El escudo de la ciudad resulta de la unión de las señas municipales y reales y está timbrado con una corona real desnuda con un murciélago de sable (negro) con las alas abiertas. En ello Palma no es única: València cuenta con el mismo motivo. Idéntico. Sin embargo la forma del escudo palmesano es caironada, a la típica usanza de los escudos municipales de raíz catalana. La corona real indica que Palma fue capital del Reino de Mallorca y las barras trazan la vinculación del territorio a la dinastía catalana. Por su parte el castillo sobre olas representa el reino sobre el mar que fue, representado por el castillo real de la Almudaina, actual residencia oficial de los reyes de España en Mallorca. La palmera sobre el castillo es un añadido humanista, probablemente del siglo XV cuando se relaciona la ciudad de Mallorca con la Palma romana.

Escudo con el murciélago en la puerta histórica de lo que queda de Lluís Sitjar, el antiguo campo de fútbol del Mallorca en el barrio de es Fortí. Foto: Click.

Volviendo al murciélago palmesano, los entendidos en heráldica indican que es una evolución de la empresa o divisa de la Víbria o Drac Alat utilizada como Cimera Reial desde Pere el Ceremoniós y hasta Carles I. Según cuenta la tradición, el Rei en Jaume cruzó las puertas de la Madina Mayurqa recién conquistada a las huestes musulmanas con la Cimera del dragón sobre su cabeza. Por eso, en las tierras de conquista mallorquinas y valencianas el símbolo del dragón alado caló hondamente. Con el tiempo ha sido un motivo muy corriente, algo que se plasma en múltiples ejemplos, y hoy en día la Víbria es un habitante habitual de las comparsas de Bèsties de foc que participan en los correfocs, especialmente en el Principat.

Su presencia ha sido origen de múltiples interpretaciones e incluso leyendas, relacionadas siempre con Jaume I y su mítica y mitificada Conquesta. En Mallorca el polifacético periodista Pere d'Alcàntara Penya recogió un testimonio nacido de la voz popular según el cual se dice que el Rei en Jaume adoptó el murciélago como distintivo para demostrar que no era un dirigente temeroso ni creía en supercherías. Para dar a entender este punto menciona un episodio legendario, curiosamente parecido al de la oroneta de Borriana que ya trajimos a colación desde estas líneas en su día, en el que el monarca salvó gentilmente la vida a un quiróptero que habitaba en la primera mezquita que fue consagrada como iglesia en Palma, la actual Sant Miquel, al que sus hombres querían matar porque lo consideraban un pájaro de mal agüero.

44 comentarios

user jo | Hace más de 3 años

No entenc res, quan vos interessa la conquista de Mallorca la va fer el regne d' Arago , però quan se parla de ses matances ja no són aragonesos sinó catalans.Se vos veu el " PLUMERO".

user jo | Hace más de 3 años

Feliç2022Quin doll.!!!

user Feliç2022 | Hace más de 3 años

TrinxetVale más defender el mallorquín escribiendo en castellano, que asesinarlo escribiendo en una lengua no aceptada por la mayoría de isleños.

user yo tmb | Hace más de 3 años

Feliç2022Tiene usted una visión muy publicitada de la historia. Si le gusta la historia intente dejar el pensamiento actual de lado así como los tintes propagandísticos. En todas las guerras hay muerte y violaciones, no solo en las catalanas. Los mercenarios del rey Jaume I hicieron barbaridades como hizo Rodrigo Díaz de vivar. No se engañe. Y si, también hubo burradas en el descubrimiento de las Américas como en su guerra de independencia. No hay guerra dnd no pase eso. Señalar las atrocidades de un bando es una técnica de derechas para fomentar el odio necesario para que se les consientan las suyas. Su post es interesante por el contenido histórico, lastima que ande tan descontextualizado. Y revise los motivos del decreto de nueva planta, son muy interesantes

user Aura | Hace más de 3 años

PruneitorMuy amable por su parte. Gracias.

user Trinxet | Hace más de 3 años

Feliç2022Si saps tan d'història i de filologia de Mallorca, perque no hi escrius? Saps que d'aviat que mostrau es llautó!

user Feliç2022 | Hace más de 3 años

yo tmbEvidentemente estoy de acuerdo en "lo mucho que se ha castigado la historia de Baleares". Lamentablemente tengo que intentar hacerle comprender que no son los castizos, ni los madriles, ni los andaluces, etc., de otras CCAA que vienen a comerse nuestras sopas se sientan tranquilos con sus consciencia. No son los que más daño nos hacen. Todos los peninsulares son bien recibidos, siempre que vengan a trabajar, a generar riqueza y a vivir en armonía. Revisando el pasado nos daremos cuenta que quien realmente ha "fastidiado" siempre a Baleares y sigue haciéndolo, ha sido precisamente Cataluña. En 1114, Ramón Berenguer III, conde de Barcelona, con la excusa de acabar con los actos de piratería Balear que supuso la destrucción y saqueo de Palma, robos, violaciones y la muerte de miles de mallorquines. Se llevaron todas las riquezas que pudieron . En 1229 y con la misma excusa. El asalto a Medina Mayurqa (Palma), supuso el mayor genocidio de aquella época, los cadáveres se pudrían en las calles de Palma, los soldados y mercenarios de Jaime I, protagonizaron una orgía de asesinatos, violaciones y robos que se prolongó por espacio de 8 días. Supuso la muerte de más de 25.000 personas y la esclavitud de miles más. Se desarrollaron enfermedades y los nobles huyeron por miedo a infectarse. Y esta fecha (31 de diciembre) es la que nuestros queridos catalanistas la han convertido en la fiesta del estandarte. En 1285 desembarca en Mallorca, Alfonso primogénito del rey de Aragón, para hacerse con el Reino de Mallorca en nombre de su padre. La mayor resistencia la encuentra en el castillo de Alaró, al mando del cual se encuentran Guiem Cabrit y Guiem Bassa, fieles al legítimo rey Jaime II de Mallorca, tomado el castillo, Alfonso ordena quemar vivos en las brasas a Cabrit y Bassa, convirtiéndose en mártires y héroes de la resistencia mallorquina. En 1469, al formarse España, Cataluña se sume en un letargo que durará casi 400 años, interrumpido brevemente por la sublevación de 1640 y la guerra de sucesión de 1711 (Decretos de Nueva Planta, En 1833 surge la "renaixença" (nacimiento del catalanismo). Vuelven las agresiones contra Mallorca, pero al no poder ser de carácter militar, lo son de carácter cultural, y más sutiles. En 1832 cierra la Universidad Luliana de Palma, sus gentes deben salir de las islas para poder cursar estudios universitarios, cuyo destino suele ser Barcelona, viviendo la exaltación catalanista y de subordinación a la "madre patria catalana". Según la doctrina catalanista, los catalanes repoblaron Baleares y Valencia. No importa lo absurdo de esta teoría, simplemente se ha convertido en dogma de fe. En 1918 Pompeu Fabra publica la actual gramática catalana, copiada de la de Valencia y Baleares. El antiguo colaborador de Frabra, Mossén Alcover, calificó como disparatado su IMPOSICIÓN, sin embargo sus quejas son ignoradas. Ahora Mossén Alcover se ha convertido en un apóstol del catalanismo balear, es la manipulación histórica propia de todos los regímenes que intentan imponer su mentira. Podría seguir con los tiempos actuales, pero considero que con lo expuesto ya tienes suficiente para entender de donde nos vienen los males del exterior y de los afincados, políticos, renegados, chiringuitos de aquí. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".

user BURNE | Hace más de 3 años

" La corona real indica que Palma fue capital del Reino de Mallorca y las barras trazan la vinculación del territorio a la dinastía catalana". ES MENTIRA. Cuando existía el reino de Valencia y de las Mallorcas, lo que hoy es Cataluña eran condados que tributaban al rey francés. Se puede comprobar leyendo el Tratado de Corbeil de 1258.En este tratado se dice que la Cataluña actual era territorio francés, hasta el 16 de julio de 1.258. Lo que hoy es Cataluña, pagaban, en aquélla época TRIBUTO A FRANCIA .El francés cedió al español los condados españoles, y el español, cedió, al rey francés, las tierras francesas. Esto es, en síntesis, lo que dice el Tratado de Corbeil, de trascendencia histórica, ya que se firmó 29 años después de la reconquista de Mallorca y 20 años después de la de Valencia. Con lo que demuestra, que la "corona catalo-aragonesa" (QUE NO EXISTIÓ NUNCA) no conquistó Mallorca y Valencia. Cataluña, en aquélla época no existía, por tanto ese invento de la "corona catalana" , ES MENTIRA PORQUE RENDÍA vasallaje a la corona francesa.

user Pruneitor | Hace más de 3 años

AuraBravo, mi mas sincera enhorabuena por su comentario. Coherencia y argumentación pura y dura.

Didac Didac | Hace más de 3 años

"El nuevo reino de Mallorca se constituyó el 1 de marzo de 1230 con el otorgamiento de la carta de franquezas. Durante 500 años desde Jaime I de Aragón hasta Felipe V de España, los sucesivos reyes de Mallorca juraron las franquezas mallorquinas y los jurados del reino los reconocieron como reyes de Mallorca. Mallorca nació como un nuevo reino independiente en el seno de la Corona aragonesa sin ninguna dependencia del reino de Aragón o del condado de Barcelona. -Mallorca se constituyó como una unión personal al en un proceso de suma de estados, y no de fusión o unificación". Del Libro BALEARICUS. -El escudo de Palma tiene su origen en la Edad Media y aparece por primera vez, en la misma disposición que la actual, en 1269. El escudo se divide en cuatro cuarteles donde aparecen, en el segundo y el tercero sobre azur, un castillo de plata con una palmera encima sobre las olas del mar, y en el primero y cuarto cuartel con el símbolo condal/real de los cuatro palos de gules sobre oro. También se han encontrado numerosas variantes con una, dos, tres, o incluso cinco barras verticales en cada cuartel. El escudo va encabezado por una corona, símbolo de la soberanía de los monarcas de la Corona de Aragón sobre la ciudad y un murciélago con las alas abiertas. La forma del escudo es en loseta cuadrada (forma típica de los escudos municipales de la corona de Aragón). La corona real indica que fue capital del Reino de Mallorca. Los palos indican la vinculación a la dinastía aragonesa. El castillo sobre las olas representa un reino sobre el mar, representado por el castillo real de la Almudaina de Palma. La palmera sobre el castillo es un añadido humanista, creado durante el siglo XV cuando se relaciona a la ciudad con la Palma romana. El murciélago es una divisa de la víbria o dragón alado usada como cumbre real desde Pedro IV hasta Carlos I. Por lo tanto, como señal de la casa real aragonesa, es redundante con los Cuatro Palos. "El 23 de julio de 1269 Jaime I de Aragón otorgó un escudo representativo de la Ciudad y el Reino". Sólo había un municipio en toda la isla.

user Aura | Hace más de 3 años

Vuelvo a la palestra para tratar de que no se mezcle política con lingüística y con cultura. Sin ser mas que un aficionado. Está claro que nuestra cultura hoy en día, por la lengua y por su herencia es catalana. Con un poso moro, árabe o como se le quiera llamar, importante y no desaparecido. Máxime cuando se nos repobló con gente de allí, tras una auténtica masacre. Incluso Lloret se llamó antes Manresa, por algo sería. Hablamos una modalidad de catalán. Con gran riqueza al igual que otras zonas. En cada zona encontrarás palabras que enriquecen la lengua. Ojo con el standar que tiende a no tenerlo en cuenta. Lo que no nos hace catalanes sino que somos baleares. Ya se que comienzan a rifarse los negativos, pero sigo... Defender que la Corona de Aragón la formaban el reino de Aragón y los condados catalanes, no va en menoscabo de Cataluña. También me vendrán negativos. Y finalmente, como ente cultural, tras una gran pujanza en siglos pasados, los Paises Catalanes, existen. Engloban las zonas en que se habla catalán (vaya putada se llame así, por los problemas que crea) Repito: culturalmente. Más negativos. En resumen: soy españolito, balear, catalano hablante y buen nivel de castellano, las barras para mí son de la Corona Aragonesa (vayan a Zaragoza y verán barras a granel) sin menoscabo de nadie, mi cultura es catalano-balear-mallorquina-de Palma, con una "pierna" de Costitx y otra de Ruberts. Mirar que sencillo, sin menoscabar a nadie. ¿Soy raro?

user ciclista cabreado | Hace más de 3 años

Es Fornaret de ses RotesEs interesante ver que si no se piensa como ustedes se es un facha, a qué se debe tal falta de tolerancia y falta de respeto por la libertad de expresión de los demás ? Sería un interesante debate, pero mejor para realizar cara a cara en lugar de insultar a través de la pantallita.

user yo tmb | Hace más de 3 años

La historia se cambia para que los ofendidos de otros reinos que vienen a comerse nuestras sopas se sientan tranquilos con sus consciencia. Les molesta el término catalán o dinastía catalana que viene del centralismo tan necesario en el medievo y tan poco ahora. Las capitales de los reinos se movían a la zona más central posible para minimizar los tiempos de comunicación. Y la capital de la corona de aragon saben dnd se movió? Es más, saben pq Madrid es la capital de España siendo este el reino de Castilla? Es más, Madrid no era un reino. Mismo razonamiento diferente localización. Sanben ustedes dnd esta el palacio de la zarzuela? Residencia de los reyes de Castilla? En fin, lo que dejan patente estos artículos es lo mucho que se ha castigado la historia de Baleares para q los castizos puedan mantener su odio.

user Es Fornaret de ses Rotes | Hace más de 3 años

A tots els opinadors anticatalanistes, lletrats de Wikipedies i Fatxapedies variades!!. Voltros, defensors de la puresa de les tradicions i de la història de Mallorca, qué vos sentiu més?Mallorquins, Aragonesos o Espanyols?. Si sou Mallorquins, perquè no emprau la vostra llengua?, si sou Aragonesos, que feis que no demanau L’annexió a Aragó? I si sou Espanyols, per què…..perdonau, estic segur que tots vos sentiu Espanyols per damunt totes les coses, fins i tot per damunt del sentit comú….

user jmp | Hace más de 3 años

Sr. autor del artículo ¿A qué dinastía catalana se refiere Vd. ? ¿a los caballeros catalanes que en pocos días se cargaron a mas de 25.000 habitantes de estas islas? Y de ahí la frase de "vergonya cavallers, vergonya".

user Feliç2022 | Hace más de 3 años

LectoraLa historia suele llenarse de mentiras cuando los que la escriben acercan una cerilla al pergamino que contradice su vanidoso prestigio o va en contra de sus amos.

user Feliç2022 | Hace más de 3 años

LectoraEstoy de acuerdo en que la historia se cambia para favorecer a ciertos personajes con finalidades no demasiado nobles. Desde siempre los que han cambiado la historia ha sido el nacionalismo catalán. Intentan llegar indirectamente a posiciones irreversibles de autodeterminación, más por vía cultural que por vía política, insistiendo en el hecho diferencial sin tener nunca en cuenta la identidad genérica; y con ese fin traten de manipular la historia común y eliminar de sus Comunidades los elementos de coexión, como la lengua castellana universal, sin preocuparse del consiguiente empobrecimiento cultural de sus pueblos. El nacionalismo catalán nace bastante después de la muerte del general Juan Prim y Prats, con él al frente de los destinos de España, el nacionalismo hubiera sido impensable en Cataluña y en cualquier otra región española. Derrocado Espartero, los gobernantes de la nueva situación encargaron a Prim el mantenimiento del orden en Barcelona, misión que cumplió cabalmente porque, aunque sincero liberal, siempre tuvo muy claro el principio de autoridad y el orden. Las actividades de la entidad Omnium Cultural, son financiadas generosamente por Banca Catalana, la entidad financiera que dirigió Pujol y que por tal derroche, entre otras causas, sufrió un escandaloso naufragio. Durante la República, a partir del Estatuto de 1932, la Generalidad de Cataluña intentó seriamente la convivencia cultural en esta región autónoma mediante la implantación del bilingüismo en la enseñanza y en todos los campos de la cultura. No ha seguido ese encomiable ejemplo la Generalidad de Pujol. En cuanto al uso de la lengua la actual política cultural catalana se resume en una sola palabra: la normalización, es decir, el designio de conseguir una situación normal, que consiste en acabar con el bilingüismo —sistema objetivamente enriquecedor, como lo es el trilingüismo en la Confederación Helvética— e implantar cada vez con mayor exclusividad el monolingüismo catalán, que se identifica en último término con la erradicación del castellano en Cataluña y otra CCAA del antiguo Reino de Aragón. Esta actitud es claramente anticonstitucional y además empobrece a los catalanes, que además de su preciosa lengua vernácula poseen una lengua universal que les abre las puertas a medio mundo y al disfrute de una cultura incomparable, que las nuevas generaciones catalanas valoran e incluso comprenden cada vez menos. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".

user Lucas | Hace más de 3 años

@foravilenc: dois? Ja me diràs si no és vera lo que dic. Els moixos cacen rates pinyades. De fet casi no se'n veuen a Palma. Record als '80 veure el Mallorca al Lluis Sitjar i un esbart de rates pinyades fent net de moscards devers els focos; ja no n' hi ha. Però supòs que t'agraden els moixos, i te la sua el mal que facin.

user CeciliaHB | Hace más de 3 años

Las barras “nos unen a la corona catalana” sí claro… de la corona aragonesa ni mu.

user Lucas | Hace más de 3 años

Ya no se ven murciélagos en Palma. La brutal superpoblación de gatos los ha exterminado.

user jo | Hace más de 3 años

És difícil voler entendre i jutjar la política i la societat medieval amb els ulls del segle XXI , sobre tot quan les fronters es movien a cop de guerres i matrimonis concertats. El que realment fa un poble i el diferencia d´un altre és , el patrimoni , les tradicions , la cultura i la llengua. si viatgeu un poc veureu que les quatre barres s´estenen per bona part de la Mediterrània occidental, des de València fin a Niza i dins tots aquets territoris se parlen difarentes llengues i la nostra es la mateixa que la de Catalunya.

user jo | Hace más de 3 años

Veient els teus negatius es sab quin tipus de gent pastura per aquestes pàgines.

user Gürtel & Kitchen | Hace más de 3 años

Dicen que algunas variedades de murciélago se alimentan chupando la sangre a otros mamíferos. Aquí, a ciencia cierta, sabemos qué algunos miembros del partido de la gaviota chupan la sangre hasta dejarte seco. No para alimentarse si no para acumular riquezas. Quieren más y más y más... Y mucho más.

user PepTONI | Hace más de 3 años

@ Angelcaído: LO HAS CLAVADO !!! Bendita Wikipedia que destapa las manipulaciones y mentiras de much@s a quienes les sigue conveniendo, generación tras generación, hacer creer lo "grandes que fueron"....apropiándose de títulos y parte de una historia de la que para nada fueron protagonistas (sinó más bien unos invitados por proximidad). Si es llegeix un poc....QUEDAU BEEEENNN...PERÒ BEEEENNN RETRATATS/DES !!! ARRUIX MENTIDERS/MANIPULADORS !!!

user Toni | Hace más de 3 años

AuraInteresante, parece algo parecido a la commowealth actual.

user XESC | Hace más de 3 años

Dado el carácter depredador en materia de impuestos confiscatorios que impunemente desarrolla el municipio palmesano, podríamos proponer el cambio del citado mamífero (murciélago) por el de un BUITRE, más acorde con las circunstancias contributivas del municipio.

user Lobezno | Hace más de 3 años

Fijo que es porque nuestros políticos son literalmente, como las ratas, pero estos se llevan volando nuestro dinero.

Pinxo Pinxo | Hace más de 3 años

Esto es como lanzar una pedrada a un avispero, señores. No os dais cuenta que entrais en un "cuento" que no tiene fin ???.

Som i Serem Som i Serem | Hace más de 3 años

Una llegenda diu que una rata pinyada quedava a dormir dins un tambor. Un vespre, hi hagué un motí contra el rei Jaume i justament el ratpenat se va despertar, va començar a fer sonar el tambor i va despertar al rei. Una vegada despert se va poder defensar del motí i per això va adoptar el ratpenat com a símbol propi.

Angelcaido Angelcaido | Hace más de 3 años

Ya estamos con el ARTÍCULO CATALANISTA DE TODAS LAS SEMANAS. Las barras son la IDENTIDAD DE LA CORONA DE ARAGÓN . Cataluña ni existía cuándo la conquista. Le recomiendo qué se lea el TRATADO DE CORBEIL.

user Zekke | Hace más de 3 años

Las barras son la Seña Real de la Familia Aragón, monarcas de la Corona de Aragón. ¿Qué es eso de dinastía catalana? Por otro lado, qué lástima que cada vez que les llamo la atención a los tergiversadores de la historia estos, me censuran el comentario...

Ya les vale Ya les vale | Hace más de 3 años

La dialéctica nacionalista, nunca neutral, empezó mudando de Reino de Aragón a Corona Catalano-aragonesa y ahora, ya sin careta ni vergüenza, directamente toda nuestra historia pasa a ser solo "catalana"... adoctrinados.

Ya les vale Ya les vale | Hace más de 3 años

Tiene guasa que escriban "dinastía catalana", cuando todos los miembros de esa casa real se apellidaron Aragón... incluso los bastardos reconocidos.

user pep | Hace más de 3 años

Reino de Mallorca, Reino de Aragón y Reino de Valencia. Cataluña pertenecía a esos reinos. ¿Qué es eso de la dinastía catalana? El artículo está muy bien salvo por ese punto catalanista.

user Aura | Hace más de 3 años

Encontré un texto interesante para nuestro "eterno tema" de Corona de Aragón o para otros catalano-aragonesa: Soy el primero que no distinguía entre corona y reino. Pero uno va aprendiendo. En el idioma español la palabra "corona" tiene un significado especial. Así podemos ver que en la antigua España, mientras Portugal, Granada y Navarra eran Reinos, Aragón y Castilla eran Coronas. He leído mucho (dice el autor del argumento que me ha convencido) para averiguar de donde procede esta diferencia, y parece ser que la respuesta más aceptada (no quiere decir que sea la más acertada) es que corona simbolizaba un un reino que realiza o realizó un a expansión de dominio, pero que a diferencia del reino, en vez de someter o esclavizar una ciudad, prefirió llegar a determinados acuerdos, que convertían esa ciudad en parte de sus dominios, pero dicha ciudad mantenía una independencia económica y política, siendo así una suerte de aliados-súbditos independientes pero que son considerados y que se consideran así mismo parte de esa entidad superior. Ne está claro por qué comenzaron a utilizar el término Corona para diferenciarse pero este es un significado más que con el paso del tiempo hemos perdido, ya que en otros idiomas es imposible encontrar esta acepción. Así pues (ahora escribe un servidor) la Corona de Aragón la forman el Reino de Aragón y los Condados Catalanes que por matrimonio aportó el Conde de Barcelona. Esos condados lo fueron siempre y Aragón fue reino siempre. Juntos, Corona de Aragón. Si alguien sabe más que mi aportación de las palabras de otra persona, que corrija y gracias.

user alucinado amengual | Hace más de 3 años

Vamos a ver, catalanistas de la UH, que las barras de los escudos de las poblaciones pertenecientes o creadas por el antiguo reino de Aragón, llevan las barras del citado Reino de Aragón. Cataluña no existía cuando Jaime I conquistó Mallorca, existía el Condado de Barcelona y ni las tropas eran catalanas, ni la mayoría de embarcaciones eran catalanas, ni salieron de un puerto catalán, vale ya de falsear la historia, el motivo por el cual Barcelona y el resto de las poblaciones de la actual Cataluña, llevan las barras, es el mismo por el cual las llevan las poblaciones de Baleares y Valencia, porque eran las barras del reino de Aragón y las llevaban todas las poblaciones pertenecientes al Reino de Aragón.

Gori_House Gori_House | Hace más de 3 años

Cuando Petronila de Aragón, se casa con Ramón Berenguer IV, se une la Corona de Aragón y el Condado de Barcelona. Esto supone el sometimiento de Barcelona a Aragón. Por esta razón, las barras son del Reuno de Aragón y no del Condado de Barcelona. Poco pinta Cataluña en las cuatribarradas de Mallorca

Neodimio Neodimio | Hace más de 3 años

Ah! ¿entonces, no es verdad que Sant Batman sea el patrón de Palma?

user Lectora | Hace más de 3 años

Gràcies per parlar de la nostra Història i dels nostres orígens d'una manera tan correcta i tan neta. Perque dissortadament, molta gent desconeix el nostre passat, fet que és un blanc perfecte pels desaprensius que intenten canviar la nostra Història, amb finalitats polítiques i no massa nobles.

user Liticita | Hace más de 3 años

Yo siempre he pensado que las barras correspondían a la corona de Aragón.

Relacionado
Lo más visto