Pandemia de coronavirus

El Ajuntament de Palma no descarta ampliar las terrazas en las plazas de aparcamiento de coches

Terazas de Palma

Las terrazas podrán volver a abrir en unos días, pero solo podrán ocupar el 30 % de su aforo | Foto: Click

| Palma |

El Ajuntament de Palma no descarta permitir que de forma temporal las terrazas de los bares y restaurantes puedan ampliar su espacio y ocupen las plazas de aparcamiento de vehículos que tienen en frente. De esta forma podrían cumplir con mejores perspectivas el plan de desescalada anunciado por el Gobierno central durante el estado de alarma, que en las primeras fases permitirá que se ocupe solo un 30 % del aforo de las terrazas.

El concejal de Participació Ciutadana i Govern Interior, Alberto Jarabo, explicó este miércoles que «estamos a la espera de ver qué se publica realmente en el BOE, porque nos llegan informaciones todavía ambiguas sobre lo que se va a probar». Entre tanto, apuntó, «estamos hablando con diferentes áreas, sectores y algunos bares o restaurantes para ver de qué manera podemos adaptarnos a esta situación y cumplir las órdenes del Gobierno.

Ni un paso atrás

«No queremos que se dé un paso atrás en cuanto al aprovechamiento del espacio público para los peatones, pero evidentemente tampoco queremos enviar al paro a mucha gente que depende de sus locales», aseguró Jarabo.

El edil razonó que «si se aumenta la proporción de la terraza hay que aumentar en la misma medida el espacio para el peatón, a fin de garantizar la seguridad y que las personas con movilidad reducida puedan transitar. Tenemos que ver cómo se aplica todo esto y no es sencillo».

Por eso, una de las opciones que se ha puesto sobre la mesa es la de ocupar espacios destinados al aparcamiento de coches de forma coyuntural, algo que ya estudian ciudades como Barcelona, dijo el regidor, «donde incluso se baraja suprimir carriles de circulación para las terrazas».

Jarabo recordó que algo similar ya se hace cada año durante la celebración de la Revetla de Sant Sebastià «cuando se ponen torradoras en las zonas de los coches».

El responsable municipal entendió que esta medida reduciría al espacio para el aparcamiento, «justo cuando parece que todo va a forzar a que la gente use el coche privado, pues el transporte público será previsiblemente uno de los lugares con mayor índice de posibles contagios, por lo que tememos que la gente deje de usar el autobús».

La Federació de Veïns rechaza la ampliación

La Federació d'Associacions de Veïns de Palma, que preside Joan Forteza, rechazó que se amplíe el espacio de las terrazas, una demanda del sector de la restauración que consideró «absurda, insolidaria y sobre todo muy egoísta».

En un comunicado difundido, la Federació afirmó que la demanda es «un pretexto» para conseguir la ampliación de esos espacios «y que se quede para siempre». En opinión de la federación vecinal, la medida «no es justificable desde ningún punto de vista» e, incluso, llegó a afirmar que «pondría en peligro la vida de las personas». Por otro lado, la FAAVV exigió al Consistorio que modifique la ordenanza municipal para que las licencias que se dan a las terrazas especifiquen el número de mesas y sillas posibles en cada una de ellas.

36 comentarios

user Pedro | Hace más de 5 años

Terrazas si , las que tengan gran espacio, pero aceras no, que no se puede pasar,en Fco Marti mora, estamos ahora muy bien sin la ocupación de las aceras, y están más limpias, no nos respaldamos con el aceite que tiran ni con huesos de olivas

user satan | Hace más de 5 años

lo que hay que leer ....los anti terrazas permitiendo mas espacio para que esta actividad vuelva a funcionar ... esto pasa cuando no se tiene ni idea de lo que supone quedarse sin empresas que den trabajo a la población ... ahora se darán cuenta de donde sale el dinero...del consumo interior y vacacional ...

user maripaz | Hace más de 5 años

Con tla de salir en los titulares ya decimos tonterias. Tanta terraza y tanta reapuertura y no leo nada de plan serio de prevención, ni de medidas preventivas, ni de planificación estrategia, ni de garantia de la salud de los clientes, ni que el sector de la restauració esté presentando un modelo alternativo de explotación segura de terrazas y bares. Mucho lloro, como merece la situación, pero poca capacidad de reacción creativa, preventiva y segura. Y el político de turno, como siempre, sin dar la talla ni luchar por el bien común. Luego nos veremos allí donde trabajo yo....

user Discoxou | Hace más de 5 años

Han perdut l'oremus....tenim una oportunitat i la deixarem perdre....tornarem a la degracació i al risc per a la salut i l'entorn. No entenc com es poden ampliar les terrasses i no ampliar els riscos per a la salut per als peatons i els propietaris que hi han de passar aprop per entrar a ca seva. La falta de criteri és un mala companya de la gestió política. Esper que els titulars dels drets de les terrases es facin càrrec de la desinfecció de les façanes afectades i dels trams de carrer que les patiran...

user Copeta de vi | Hace más de 5 años

Bona idea. Ampliar terrases i llevar cotxos. Molt be. Aixi fomentan el transport public. Es que volem aparcar devall de casa. Para @locos, vende algún coche y gasta en bares y restaurantes y ayudas a dinamizar el comercio.

user Toni diari | Hace más de 5 años

Si quieren degradación, que los clientes se acumulen en las cuatro terrazas publicas mas céntricas y miseria para el espacio de propiedad privada, adelante, saquen las mesas y de paso los dentistas, las peluqueras, todos haciendo la calle, cazando clientes en transito para que no lleguen a la competencia, al suelo privado. Las instituciones no están induciendo a la prostitución, si todos renunciamos al suelo público, el sector saldrá ganando en eficiencia, en rentabilidad y en dignidad.

user Poci | Hace más de 5 años

Ya es lo que falta. A seguir fomentando el monocultivo turístico que aún no hemos aprendido nada de esta crisis. El hecho de que no estemos continuamente quejándonos públicamente los vecinos, no quiere decir que seamos cuatro gatos. Es una vergüenza que barrios como la Lonja prostituidos por el lobby mafioso restaurador aún saque más rédito de esta crisis. Espero una pronta muerte de la gallina de los huevos de oro que fue en su momento el turismo bien entendido ( nada que ver con la situación actual totalmente corrompida).

user paco | Hace más de 5 años

Toma bufetada,para los 4 que conforman las asociaciones de vecinos.Aun me acuerdo de lo que era antes la Lonja y lo que es ahora,una lastima.Y gracias a esa actividad,de locales y restaurantes,tiene el valor que tiene.

user miguel | Hace más de 5 años

Respuesta a Forti,, Es al reves el senor forteza y sus asociaciones que no son todas, se llevan un pastizal por apoyar las malas ideas que se le ocurren a Jarabo .No olvides que les ha asegurado 1,8 millones para los tres proximos años

user JM | Hace más de 5 años

Santa Catalina peatonal ja. Pels Veinats.

user @ciudadano | Hace más de 5 años

A ver si te enteras No queremos 15 millones de turistas. No queremos que Mallorca sea un parque temático. No queremos 100000 coches de alquiler en nuestras carreteras. Ya todo es asfalto y cemento. No queremos 1000 hosteles operativos. Creo que con la mitad ya basta.Por las calles de Palma no se puede transitar. No cabemos

user garrotes | Hace más de 5 años

@locos, lo que no es de recibo es tener 4 vehículos en una unidad familiar a menos que seáis 12 personas. No aprendemos nada, a seguir contaminando y mirándonos el ombligo, yo y yo mismo otra vez, no tenemos solución con esta mentalidad. Espero que nunca os quejéis de los atascos.

user Forti | Hace más de 5 años

Si a Forteza le molestan las terrazas no hay nada que discutir. Jarabo no mueve ni un dedo sin la autorización de Forteza.

user Antoni | Hace más de 5 años

Los parkings de coches ya hace más de 3 años en Llucmajor ya lo están haciendo y cobrando.

user locos | Hace más de 5 años

Es una verdadera vergüenza tanto las medidas como las decisiones,ya solo faltaria esto, que las terrazas puedan ocupar los aparcamientos de coches,si se toma esta decisión, espero reclamar judicialmente al ayuntamiento la devolución que hemos pagado en mi familia de los impuestos de circulación de cuatro vehículos que tenemos.

user Deinca | Hace más de 5 años

¡TOMA KARMA! EL GOVERN QUE HIZO QUITAR TERRAZAS, AHORA A DEJAR AMPLIARLAS. ¡TOMA!

user cansat | Hace más de 5 años

Federació de Veïns.Quién os ha votado?

user Ciudadano | Hace más de 5 años

Negaban y se oponían al turismo, mientras las arcas públicas se llenaban gracias al turismo, del que vivimos absolutamente todos. Cuando había miles y miles de turistas gastando, pagándose todo gracias a esos ingresos, había todo tipo de arranes turismofóbicos campando a sus anchas con el beneplácito de la progresía falsocomunista; ahora que no hay turistas, los echan de menos. ¡Cuánta hipocresía y manipulación sectarista hay detrás!

user Miquel-Ciutat | Hace más de 5 años

No se precipiten; como les gusta decir " hay que repensar lo"; por favor las aceras para quien las trepitja y las plazas de parking para los coches. No tiene ni pies ni cabeza este cambio de criterio, ¿A ver si se están vendiendo a las oligarquias capitalistas y a los empresarios explotadores?? Los trabajadores, sin trabajar estamos felices con la paguita del Marques de Galapagar y su lacaya balear Fina Santiago. Au ido: Ironia en su máximo esplendor. Salut!

user mixeta | Hace más de 5 años

Alguien puede confiar en Jarabo ...

user Paco | Hace más de 5 años

Lo que es evidente es que sin turismo van a haber muchos menos coches y que por tanto no habrá tantas necesidades de aparcamiento. Lo que no tiene sentido es que hace unos meses, cort era anti terrazas y reivindicaba que la ciudad es de los ciudadanos y no de los empresarios, y por eso mismo se disponía a suprimir terrazas y cerramientos. Ahora es todo lo contrario y parece ser que sin terrazas los ciudadanos no disfrutan de las actividades de ocio de su ciudad, no pasean y no se generan ingresos para el consistorio. Es incomprensible la verdad, donde tienen los ideales?

user Fran | Hace más de 5 años

Este gobierno se caracteriza por dar manotazo del ahogado, ahora quieren dar tereazas para que el paro no los coma, ahora no necesitamos terrazas nevesitamos clientes. Cuando en marzo nos ls quitaron ahi si hacia falta, pero claro vamos a tener contentos a 4 gatos, y ahora tienen miedo de que el paro pete y la gente lo repercuta en las urnas. Politica de inteligencia es es la actitud, tubo ue venir wl. Covid19 par que vean que vivimos del turismo.

user Lohan | Hace más de 5 años

Tengo un pequeño local de restauración el cual tengo que cerrar definitivamente por ser inviable su mantenimiento, y como yo supongo que muchos bares familiares pequeños. Por eso a este señor Forteza que dice que somos egoístas, le diré que el al cobrar cada mes porque está jubilado le importa muy poco lo que les pueda pasar a estas familias. Pero si cerramos muchos de que va a cobrar usted si no hay ingresos. Quien es ahora el egoísta e insolidario? No se preocupe creo que van a tener toda Palma para pasear.

user Gabriele | Hace más de 5 años

Federació de Veïns,como siempre hablan sin sentido!!!

user Realix | Hace más de 5 años

Restautadores.reclamen al ayuntamiento la restitución, A COSTA DEL AYUNTAMIENTO,de los cerramientos que Jarabo les hizo quitar.Este hombre es un hipócrita. SU ASOCIACIÓN PUEDE PONERSE A ESTUDIAR EL ASUNTO.

user UN PASO MAS | Hace más de 5 años

igual es el momento para que el ayuntamiento de un paso mas en la peatonalzación de palma. Es el momento de peatonalizar todo el centro y que no circulen coches por paseo mallorca, jaime III..... solo vecinos , servicio público y reparto. es el momento. Pero bien hecho, quitando el asfalto y poner pavimento para peatones. (no como el se la plaza España, que patina más que una pista de hielo)

user Jimy | Hace más de 5 años

Ahora si conviene ampliar las terrazas..dentro d unos meses ya veremos q le conviene al ayuntament..como vea a Jarabo sentado en una este verano,le monto el pollo pero bien.

user Quasimodo | Hace más de 5 años

Si un bar tiene una terraza con 12 mesas y tiene que quedarse con 4, no es rentable en absoluto. Tienes que pagar electricidad, SS, nómina, o nominas, impuestos, proveedores, etc. Para vender dos cafés y dos cervezas? . Mejor esperar a que se pueda abrir todo el aforo.

user Vileter@gmail.com | Hace más de 5 años

Suprimir carriles para montar terrazas Sr Jarabo? Estamos mal de la cabeza o que? Ha preguntado a quien se encarga del tráfico en la cuidad si eso es adecuado? Con la de animales al volante que hay y la irascibilidad latente en muchos por lo que están pasando encuentro que el día que haya una desgracia lo lamentaremos y mucho. Ha pensado quien vaya q a querer sentarse ahí ?

user Bares no. | Hace más de 5 años

Nosotros podríamos llevar el Cort al juicio si amplia las terrazas.

user Vergonya | Hace más de 5 años

Esto es un sinsentido. No quiero enviar al paro .... pero antes ni me lo planteaba. Yo lo siento mucho pero me cuesta entender que las decisiones que se vayan tomando, siendo transcendentales para el correcto funcionamiento de la sociedad, puedan girar drásticamente según los caprichos de una o dos personas que, sin lugar a dudas, no se aclaran. Quitar las terrazas siempre ha sido una condena para la restauración, antes y ahora y entonces ¿Que ha cambiado?. Para mi es evidente que un gobierno que no puede mantenerse firme en sus ideales y es incapaz de mantenerlos en el tiempo tiene un problema de base gobernando con políticas represivas hacía las economías solventes por ser contrarias al contradictorio ideal de que la riqueza no requiere esfuerzo sino que es producto del azar y por este motivo debe repartirse equitativamente.

user Albertof | Hace más de 5 años

Ya salió el defensor del comercio y la restauración. Hace unos meses obligaba con una norma injusta a quitar mesas a punta pala, y ahora viene con esas. Mejor está calladito y sin hacer menos de lo que hace, o sea, nada.

user mallorqui | Hace más de 5 años

claro!!! con la cantidad de aparcamientos que sobran!

user La lógica perdida | Hace más de 5 años

Muy bien, y dado que ahora se recomienda en lo posible utilizar el transporte privado, que nos expliquen dónde pueden aparcar los residentes. A no ser que les faciliten espacio en los párkings púbicos.

user Ciudadano | Hace más de 5 años

Ampliar las terrazas es lo lógico, pero si se ocupan las plazas de aparcamiento, habrá que dar solución de dónde aparcar; el coche no cabe en un bolsillo.

user Cati | Hace más de 5 años

Espero que no lo hagan.

Relacionado
Lo más visto