Consulta aquí todas las nuevas plazas de empleo público para 2025: de guardia civil, a policía o administración del Estado

La nueva convocatoria incluye miles de puestos en atención ciudadana, Hacienda, justicia y servicios públicos con gran diversidad de perfiles

Empleo público para 2025: de guardia civil, a policía o administración del EstadoPolicía Nacional

Se han reservado muchas plazas para los cuerpos de seguridad del Estado, incluyendo la Policía Nacional | Foto: Europa Press

| Palma |

El Boletín Oficial del Estado ha hecho público el pasado miércoles el desglose completo de la oferta de empleo público para 2025, que contempla la convocatoria de 36.588 plazas destinadas a diversos cuerpos y organismos del Estado. Esta cifra incluye puestos en las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía Nacional, y demuestra el compromiso del Gobierno por fortalecer y rejuvenecer la plantilla de la Administración General del Estado (AGE), así como mejorar los servicios a la ciudadanía.

Desde 2022, según el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros, se ha generado empleo neto durante tres años consecutivos. Este crecimiento supera la mera reposición, incrementando la plantilla en más de un 40%, lo que ha contribuido a frenar y revertir el envejecimiento del personal funcionario. Para este año, la gran mayoría de las plazas se destinarán a sectores vinculados con la atención al público y la gestión administrativa.

La convocatoria abarca un abanico muy amplio de categorías profesionales, en las que se incluyen desde abogados del Estado, arquitectos de Hacienda, hasta bibliotecarios, arqueólogos, ingenieros, farmacéuticos, inspectores de Hacienda y otros perfiles especializados, reflejando la diversidad y amplitud necesaria para el buen funcionamiento del sector público en España.

Desglose y accesibilidad de las plazas públicas

El Real Decreto publicado concentra las plazas que corresponden a la Administración General del Estado (AGE). No se incluyen en este reparto las convocatorias específicas para las Fuerzas Armadas (2.847 plazas), la Guardia Civil (3.713 plazas) ni para la Policía Nacional (3.139 plazas), que se gestionan de forma independiente. Así, en esta oferta, el número de puestos para funcionarios y laborales asciende a 26.889 plazas.

De estas vacantes, no todas se dirigen a candidatos externos. 6.565 plazas están reservadas para promoción interna, destinadas a empleados públicos que ya forman parte del sistema administrativo y buscan mejorar o cambiar de categoría profesional. Este aspecto es especialmente relevante para quienes ya trabajan en el sector público y desean avanzar.

Requisitos para optar a una plaza pública

Las condiciones básicas para presentarse a estas oposiciones contemplan algunos requisitos obligatorios. En primer lugar, es necesario poseer la ciudadanía española y ser mayor de edad. Dependiendo del subgrupo al que se aspire, los candidatos deberán acreditar distinta formación académica:

  • Para el subgrupo C2, se requiere al menos el título de educación secundaria obligatoria (ESO).
  • Para el subgrupo C1, es preciso tener el bachillerato o equivalente.
  • En el caso de los subgrupos A1 y A2, se exige una formación universitaria como grado, licenciatura o ingeniería.

Estos criterios están diseñados para garantizar que el perfil académico de los aspirantes se ajuste a las responsabilidades y las competencias exigidas en cada categoría del sector público.

Sectores y organismos con mayor número de plazas

El Ministerio de Función Pública ha destacado que la convocatoria prioriza el refuerzo de la atención directa a los ciudadanos. De las aproximadamente 13.400 plazas ofertadas para personal funcionario de la AGE, un 64% corresponden a subgrupos C1 y C2, que están estrechamente relacionados con la atención a la ciudadanía. En total, estas suponen 8.851 plazas distribuidas entre organismos como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Seguridad Social, la Dirección General de Tráfico (DGT), oficinas de extranjería, gerencias territoriales de Justicia, el Catastro, la Agencia Tributaria, junto con servicios de expedición del DNI y pasaporte, homologación de titulaciones educativas, además de bibliotecas, archivos y museos estatales o capitanías marítimas.

Además, hay convocatorias en áreas que requieren perfiles técnicos especializados, como inspectores de Hacienda, arquitectos técnicos, conservadores de museos o personal científico titular en organismos públicos de investigación.

1 comentario

user satan | Hace 10 días

Este es el esfuerzo del gobierno por conseguir votos

Relacionado
Lo más visto