El BOE lo confirma: estas son las 36.588 nuevas plazas de empleo público para 2025

El Gobierno presenta una OEP récord con casi 3.000 plazas para seguridad y un 10% de reserva para personas con discapacidad

Empleo público para 2025

Más de 27 mil empleos están destinados al turno libre | Foto: Europa Press

| Palma |

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto que aprueba la Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2025, fijando un total de 36.588 plazas nuevas. Esta cifra supone un nuevo récord en convocatorias y destaca por reservar un 10% de las vacantes a personas con discapacidad, es decir, alrededor de 2.610 plazas. La distribución de estas plazas refleja el compromiso con la estabilidad, la renovación y la mejora de los servicios públicos en todo el territorio nacional.

De las 36.588 plazas ofertadas, las 27.697 se dirigen al turno libre, lo que significa que cualquier aspirante que cumpla los requisitos podrá optar a ellas a través de los procesos selectivos habituales. Por otro lado, 8.891 plazas están asignadas a la promoción interna, que permiten el ascenso de personal ya funcionario en las diferentes administraciones.

El ministro de Función Pública, Óscar López, ha detalladoen la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que estas cifras buscan fortalecer el Estado de Bienestar, revertir los recortes sufridos en ejercicios anteriores, impulsar la digitalización administrativa y mejorar la atención directa al ciudadano en servicios como las oficinas del DNI, Seguridad Social, DGT, SEPE o Extranjería.

Detalles y distribución por cuerpos y fuerzas

Dentro del ámbito de la Administración General del Estado (AGE), se ofertan 26.889 plazas. De estas, 20.324 corresponden a nuevas incorporaciones y 6.565 a promoción interna, lo que evidencia una renovación considerable en los diferentes sectores estatales. Además, a los cuerpos policiales se destinan un total de 3.139 plazas para el Cuerpo Nacional de Policía y 3.713 para la Guardia Civil, dos de los pilares fundamentales en materia de seguridad en España. Por su parte, las Fuerzas Armadas contarán con 2.847 plazas, contribuyendo a la modernización y el fortalecimiento de la defensa nacional.

Este balance supone un aumento significativo en comparación con años anteriores y refleja la intención del Gobierno de fortalecer la plantilla pública en áreas clave. Efectivamente, según Óscar López, en los últimos años se han convocado un total de 260.000 plazas en España, a un ritmo medio anual de 32.522 vacantes. Esta cifra triplica las ofertas realizadas por el Gobierno anterior del Partido Popular, que en total convocó 64.000 plazas, una media anual de 10.566.

De forma destacada, la convocatoria de plazas para cuerpos policiales también se ha incrementado notablemente. Mientras que el PP convocaba en promedio 1.277 plazas de policía anuales, el actual Ejecutivo ha duplicado esta cifra a 2.534 plazas por año, demostrando un firme compromiso con el fortalecimiento de los servicios de seguridad municipales y estatales.

2 comentarios

user Durruti | Hace 10 días

Demasiada policía...

user ildefonso machuca | Hace 10 días

mas funcionarios... y peores servicios publicos... espero que al menos 5.000 vayan para atender en la seguridad social... y no como bedeles de ministerio

Relacionado
Lo más visto