El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, respondió este miércoles a las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que acusó a España de ser un problema para la OTAN asegurando que «España siempre es la solución, nunca es el problema».
Sánchez contestó de esta forma a Trump en la rueda de prensa que ofreció al término de la cumbre de la Alianza celebrada en La Haya y en la que dijo que no tuvo oportunidad de conversar con el presidente estadounidense y ni siquiera saludarle, lo que atribuyó a algo «casual».
Ante las acusaciones de Trump, recalcó que España ha defendido con convicción sus posiciones en la cumbre y no superará el 2,1 % del PIB de su gasto en defensa frente a las presiones para que llegara a un 5 %, algo que cree que habría aceptado España si hubiera habido otro presidente del Gobierno.
Asimismo, Sánchez se ha mostrado decidido a repetir como candidato del PSOE a la Presidencia en 2027, cuando correspondería celebrar las próximas elecciones generales, habida cuenta de su voluntad de no anticipar los comicios. «Estoy decidido a presentarme a las elecciones generales en 2027», ha manifestado al contestar a varias preguntas sobre la situación política nacional.
Así, respecto a la supuesta trama corrupta del caso Koldo que ha precipitado la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha reiterado que su Ejecutivo «es un Gobierno limpio», y ha defendido su labor de los últimos siete años, en los que ha tenido que trabajar en circunstancias «extraordinariamente adversas» y con una minoría parlamentaria que ha obligado a una negociación constante.
También ha insistido en que a él le avergüenzan casos de corrupción como los que ha destapado el informe de la UCO de la Guardia Civil y en todo caso ha enfatizado que desde las filas socialistas han sido «implacables». Y ello para comparar cómo el PSOE colabora con la justicia mientras otras formaciones, en referencia al PP, no actúan, a su juicio, del mismo modo.
Ha recordado que la UCO pudo entrar sin problemas en la sede del PSOE para copiar datos informáticos de Santos Cerdán mientras que cuando los investigadores del caso Gürtel accedieron en su día a la sede del PP de la calle Génova «lo que se encontraron fueron ordenadores destruidos a martillazos», esto es, el ordenador que utilizaba el extesorero del partido Luis Bárcenas. «Hemos sido implacables, hemos respondido y ojalá otros partidos políticos, ante casos con sentencias o con indicios aún más firmes de los que estamos viendo, hicieran lo propio», ha apostillado.
Chichi ForeverA mí me recordó a Zapatero en otra cumbre europea, calcado, solo que en esa ocasión nuestro presidente estaba sentado solo en una mesa mientras el resto de líderes hablando en corrillos.