El Gobierno aprueba la opa, pero impide que BBVA y Sabadell se fusionen en los próximos 3 años

El Consejo de Ministros podrá ampliar el veto a la fusión hasta los cinco años

Consejo de Ministros

Rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Foto: Efe - FERNANDO VILLAR

| Madrid | |

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la operación de concentración entre el BBVA y el Sabadell, con la condición de que durante los próximos tres años ambas entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, y autonomía en la gestión de la actividad.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que ha anunciado la decisión del Gobierno sobre la opa que el BBVA presentó hace 13 meses y después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) determinará sus condiciones, ha asegurado que con ello el Ejecutivo protege criterios de interés general «en línea con nuestro marco normativo y ordenamiento jurídico».

Además el Consejo de Ministros podrá ampliar de tres a cinco años la condición impuesta a BBVA y Sabadell para que se mantengan como entidades jurídicas separadas si finalmente triunfa la opa lanzada por el banco que preside Carlos Torres. «A los tres años, se evaluará la eficacia de esta condición y el Consejo de Ministros determinará si se amplía su duración durante dos años más», precisa el Gobierno en una nota de prensa.

En este contexto el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha «celebrado» este martes la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell, porque a su juicio garantiza la «competencia equilibrada» y los «derechos de los trabajadores, de los clientes y de las empresas».

Así ha reaccionado a través de la red social X y, según su visión, el Gobierno ha actuado «poniendo por encima el interés general, con unas condiciones que garantizan la competencia equilibrada, los derechos de los trabajadores, de los clientes y de las empresas». Por su parte el Banco Sabadell ha defendido este martes la solidez de «su proyecto en solitario» tras las condiciones impuestas por el Gobierno a la opa que plantea el BBVA. Fuentes del Sabadell han puesto en valor la capacidad del banco para «generar valor» a sus accionistas, y han subrayado que el BBVA deberá «analizar y proporcionar información sobre el impacto de estas condiciones».

7 comentarios

user Sau | Hace 16 días

Lo de siempre, que se ocupe el que venga después.

ma non troppo ma non troppo | Hace 17 días

Chapuza cobarde del actual Gobierno que se quita el muerto de encima para no desairar a Cocomocho y que sea el próximo Gobierno (Que con toda seguridad no será sociata-comunistoide) el que se las arregle.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 17 días

2 marcas subcontratando todo a un mismo tercero y a correr.

Benito Camela Singaos Benito Camela Singaos | Hace 17 días

Lamentablemente veo diferentes varas de medir cuando se trata de fusiones entre LKX y Bkia pero claro , ahí ,hay que tapar las millonadas que se embolsaron políticos dirigiendo las cajas.

Angelcaído Angelcaído | Hace 17 días

VAYA CHAPUZA 🥀🙈

user Portal | Hace 17 días

Si, pero no, pero si, aunque espera.... ¿Qué dice Carlitos desde Waterloo?

user Perico V | Hace 17 días

Se supone que el pago también quedará aplazado por tres años. ¿O no?

Lo más visto