El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido perdón por la implicación de Santos Cerdán estaba en el llamado 'caso Koldo' y ha anunciado que pondrá en marcha una auditoria externa de las cuentas del partido «para eliminar cualquier sombra de dudas que pueda tener la ciudanía». «Pido perdón. Nunca debimos confiar en él». Además, realizará una reestructuración de la comisión ejecutiva del partido, aunque aún no tiene la decisión tomada de cómo será. «Yo tengo muchos defectos, pero siempre he estado comprometido en la lucha contra la corrupción. Me provoca una profunda indignación y tristeza que un partido político se pueda ver afectado por la conducta de unos pocos», ha manifestado.
Sánchez ha querido dar explicaciones y ha pedido perdón en varias ocasiones a la ciudadanía, especialmente, a los militantes y simpatizantes. «Hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán. Es cierto que circulaban rumores, pero no había indicios de que Santos Cerdán estaba en el llamado 'caso Koldo'. Pero esta mañana han aparecido estos indicios y son muy graves. Por eso le he pedido su dimisión inmediata y su renuncia al acta y quiero pedir disculpas porque no debimos confiar en él». El líder socialista ha asegurado que «no existe la corrupción cero» y ha resaltado su disposición a colaborar con la Justicia.
El presidente del Gobierno ha desvelado que este jueves por la mañana se ha reunido con Santos Cerdán y que este ha defendido su inocencia. «He trabajado codo con codo con Santos Cerdán», ha admitido, al tiempo que ha precisado que lo conoce desde hace 14 años. «No soy perfecto, tengo muchos defectos y uno de ellos es creer en la limpieza de la política y en el poder transformador», ha señalado. Además, ha reiterado la «enorme decepción que hoy me he llevado».
Preguntado por si tiene previsto adelantar elecciones, lo ha descartado. «Convocatoria electoral no va a haber hasta 2027 porque esto no va de mí ni del PSOE, sino de un proyecto político que está haciendo cosas buenas en un modelo de país que es necesario». Tiene intención de repetir como candidato socialista. Además, ha aludido al «asedio que está sufriendo el Gobierno por parte de la oposición». «Hay organizaciones políticas que hacen y reaccionan y otras que ocultan y amparan».
El líder socialista ha asegurado que asume las tres responsabilidades que le corresponden: tomar decisiones, no obstaculizar a la justicia y pedir perdón a los ciudadanos. «Muchas gracias y, de nuevo, pido perdón a la ciudadanía», ha concluido.
Sánchez ha realizado esta comparecencia en Ferraz, sede del PSOE, tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE; además, se ha comprometido a dejar su acta de diputado. Cabe precisar que la decisión del ya ex número tres de los socialistas se ha producido tras conocerse un informe de la UCO en el que se señala que Cerdán podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
DesolacióBueno, hace años que ya gobiernan en muchas comunidades y ayuntamientos y no veo que el fin del mundo haya llegado... Sin embargo, Sánchez gobierna con terroristas y golpistas a los que les ha perdonado sus fechorías. La izquierda perdona a Sánchez toda su corrupción.