Un momento peculiar se ha vivido este miércoles en el Congreso de los Diputados, cuando el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, fue captado por un micrófono abierto dictándole a su secretaria general, Cuca Gamarra, cómo responder durante una intervención en la sesión de control al Gobierno. El incidente desató bromas entre los presentes y comparaciones con el famoso ventrílocuo español José Luis Moreno y sus muñecos.
Durante el debate entre Gamarra y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, Feijóo fue escuchado susurrando rápidamente: «La democracia sí, la corrupción no la respetamos», sin percatarse de que su micrófono estaba abierto. Acto seguido, Gamarra repitió la frase casi textualmente: «Señora Montero: claro que respetamos la democracia. Quienes no la respetan son ustedes, porque la corrupción es todo lo contrario al respeto a la democracia».
La reportera de Infolibre en el Congreso, Cristina P. Marcote, comparó en la red social X, anteriormente Twitter, la situación con el arte de la ventriloquía, famoso por crear la ilusión de que una voz o un objeto está hablando por sí mismo, mientras el ventrílocuo emite sonidos sin mover los labios.
El incidente ocurrió durante un tenso intercambio entre Montero y Gamarra sobre presuntos casos de corrupción. Montero evitó comentar los polémicos mensajes de WhatsApp del exministro José Luis Ábalos relacionados con el rescate de Air Europa, publicados por el diario El Mundo. En su lugar, la vicepresidenta replicó a las demandas de explicaciones del PP recordando escándalos de corrupción que han salpicado a los 'populares' en el pasado, como el caso Gürtel y la caja B del partido.
El momento de «ventriloquía política» rápidamente se volvió viral en redes sociales y medios de comunicación españoles, con muchos usuarios haciendo bromas y memes comparando a Feijóo con José Luis Moreno y sus famosos muñecos. Algunos analistas políticos también destacaron el incidente como un ejemplo de la tensión y el enfrentamiento que caracteriza la actual dinámica entre el Gobierno y la oposición en España. Asimismo, el caso reavivó el debate sobre la transparencia y la corrupción en la política española, con ambos partidos intercambiando acusaciones y recordando escándalos del pasado. Mientras el PP exige explicaciones sobre el caso Ábalos y las ayudas a la aerolínea, el PSOE contraataca mencionando los casos Gürtel y la caja B que han empañado la imagen de los 'populares'.
"Guaaaapo " això de no respectar la llibertat de paraula i el lliure albir de companys de partit. Ho porten a la sang, aquests corrruPPtes.