Pandemia de coronavirus

Simón pide perdón a la hostelería pero asegura que el cierre es lo más efectivo contra los contagios

Fernando Simón y Silvia Calzón en rueda de prensa este jueves

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad Fernando Simón, durante la rueda de prensa este jueves en la sede del ministerio en Madrid | Foto: JJ Martín

| Madrid |

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha pedido perdón al sector de la hostelería pero ha asegurado que controlar su actividad es la forma «más efectiva» para frenar la transmisión del coronavirus, como así lo han evidenciado diversos estudios.

De hecho, en una rueda de prensa junto a la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, Simón ha informado de que las comunidades autónomas donde han implantado las medidas «más duras» contra la hostelería, el ritmo de descenso en los contagios ha sido el doble que a nivel nacional.

En concreto, mientras que la media nacional diaria de descenso se sitúa en el cinco por ciento, en las regiones donde se han producido mayores cierres de los bares y restaurantes la reducción cada día se ha situado entre el 8 y el 9 por ciento.

«Lo siento mucho, pero son las medidas que hasta el momento han tenido un mayor impacto en el control de la pandemia. Es cierto que no es la única medida eficaz, pero también es cierto que la transmisión intradomiciliaria es prácticamente imposible de controlar, por lo que hay que adoptar otras iniciativas que eviten que el virus llegue a las familias, siendo el cierre de la hostelería una de las que ha demostrado que lo consigue», ha enfatizado Simón.

Además, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha avisado de que las normas que se dictan para frenar la transmisión del coronavirus en España no se toman a la ligera, sino basadas en la evidencia científica y teniendo «muy claro» el impacto que tienen en la sociedad y en la economía general.

Reduciéndose el número de contagios

Por otra parte, Fernando Simón, ha asegurado que en los próximos días va a seguir reduciéndose el número de contagios de coronavirus en España, aunque ha avisado de que la presión en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue siendo «muy elevada». Ha señalado que la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en los 540,30 casos por cada 100.000 habitantes, algo que está «muy por encima» de los umbrales establecidos tanto en España como en el resto de Europa.

«Hay que seguir teniendo mucho cuidado con el control de la transmisión porque todavía no estamos en un lugar seguro. En los últimos días la evolución no es buena, pero sí es favorable y podemos esperar que en los próximos días la tendencia continúe así», ha apostillado.

Dicho esto, y aunque ha asegurado que la ocupación en camas hospitalarias y en UCI se está reduciendo, todavía hay cuatro comunidades autónomas en las que en la ocupación en las UCI está por encima del 50 por ciento.

En la actualidad, hay 23.500 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 4.432 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.841 ingresos y 3.016 altas. Además, en la última semana 5.226 personas han ingresado en un hospital como consecuencia de la infección provocada por el contagio del coronavirus y 414 en una UCI.

La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 18,27 por ciento y en las UCI en el 40,51 por ciento.

Finalmente, y respecto a los fallecidos, que este jueves se han notificado 513 más, de los cuales 1.689 se han registrado en la última semana, Simón ha señalado que a partir de principios de la semana que viene se podría empezar a ver una reducción de las mismas.

22 comentarios

user Maca | Hace más de 4 años

A la cárcel. Éste personaje ha jugado con la vida de las personas.

user HASTA LAS NARICES.... | Hace más de 4 años

¿PERO TODAVIA SALE RAPPEL II A PREDECIR EL FUTURO?

user Señor calamar | Hace más de 4 años

Una nota para el sector hostelero,espero que cuando acabe la pandemia hagan contratos como los de Alemania,si quieren recibir indemnizaciones como las de Alemania,no la basura de contratos que hacen.Y nada de exigir horas extras sin pagar o contratos de media jornada y currar 10 horas,sin cobrarlas,por supuesto,y si protestas a la p.. calle,que en el paro hay muchos.

user JUSTICIERO | Hace más de 4 años

Y los informes desmienten día a día a este inútil iluminado. En Valencia cierre total de la hostelería. En Madrid no hay cierre total. Resultados Valencia más muertos porcentualmente, y más contagiados por cien mil habitantes. ¿Cómo explica esto Don Simón?. ¿Cuándo se va a ir y dejar de martirizarnos un día si y otro también?.¿Cuando va a dejar de meter la pata y equivocarse con sus predicciones?.

user cabal | Hace más de 4 años

mercenari0s a las ordenes del NOW.

user idooooo | Hace más de 4 años

de perdon se mueren tambien lo que teneis que hacer si quereis cerrar negocios es decir quitarle el derecho atrabajar es indemnizar y sino o todos moros o todos cristianos no puede ser que unos si otros no y a cambio de nada espero que los jueces empiecen a hacer sentencias indemnizantes y se os acabe el cuento que es muy bonito cobrar cada mes porque soy funcionario pero esto no es asi .el tiempo dira pero espero que devuelvan el derecho al trabajo y sino a indemnizar como hacen todos los paises .ya esta bien

user idooooo | Hace más de 4 años

de perdon se mueren tambien lo que teneis que hacer si quereis cerrar negocios es decir quitarle el derecho atrabajar es indemnizar y sino o todos moros o todos cristianos no puede ser que unos si otros no y a cambio de nada espero que los jueces empiecen a hacer sentencias indemnizantes y se os acabe el cuento que es muy bonito cobrar cada mes porque soy funcionario pero esto no es asi .el tiempo dira pero espero que devuelvan el derecho al trabajo y sino a indemnizar como hacen todos los paises .ya esta bien

user TONI | Hace más de 4 años

EL SR.SIMON TENDRIA QUE PEDIR PERDON A LOS FAMILIARES DE LOS FALLECIDOS UNO POR UN POR TODA ESPAÑA Y QUE LE ACOMPAÑE ELSR.IGLESIAS ,LOS QUE HEMOS QUEDADO TENDREMOS OTRA OPORTUNIDAD DE REHACERNOS,PERO LOS QUE SE HAN IDO NO LA TENDRAN , EL SR. SIMON QUE HA VECES ME DA PENA PORQUE CREO QUE SUFRE COMO HUMANO Y SI EL PIDE PERDON YO TAMBIÉN LE PERDONO ,AL SR IGLESIAS NO LE PERDONARÍA., EL HA TRAÍDO A ESPAÑA OTRA PANDEMIA DE RENCOR QUE ES PEOR.

user Verdad | Hace más de 4 años

Empieza por perdonarte tuuú por tu mala gestión ya que decía que la cepa inglesa no pasa nada y aquí esta en mallorca y en toda España......que tu remordimiento no te deje

user Don Simon | Hace más de 4 años

Si si y las mascarillas no son necesarias... etc etc. Este ya no se lo cree nadie. No hay otro más desgastado en toda la ultraizquierda. Váyase Don Simón.

user LUIS | Hace más de 4 años

Si, si esta muy bien que cierren los bares en caso de que la evidencia científica así lo avale (ese informe habría que verlo)... dicho esto... Dónde están las indemnizaciones para ese sector? y no hablo de calderilla, hablo de indemnizaciones como ha hecho el gobierno alemán que ha proporcionado a todas las empresas que ha obligado a cerrar el 70% de la facturación del mismo periodo del año anterior. Así es como se cierran los negocios y no como se ha hecho aquí en España... Si el problema no es cerrarlos, el problema es dejarlos abandonados a su serte! no pida perdón de boquilla, indemnizadles como es de recibo!

user Nana | Hace más de 4 años

Una medida muy eficaz sería cesar a este señor pero ahí sigue, tantísimos errores garrafales después....

user Mark | Hace más de 4 años

" la transmisión intradomiciliaria es prácticamente imposible de controlar, por lo que hay que adoptar otras iniciativas que eviten que el virus llegue a las familias," Por lo menos dice la verdad, algo qué parece imposible por Armengol. La mayoría de los proprietarios no se Wuhan por la baja de persiana sino por la falta de ayuda economica. Géstion patética de Armengol. Se nota támbien qué Simón no meciona la vacuna - la uníca solución.

user Cala pi | Hace más de 4 años

Que le rebajen el sueldo o que se lo quiten como Ami .

user Jabali | Hace más de 4 años

Vamos los últimos de Europa , sin vergüenzas

user Maria | Hace más de 4 años

Con todo el respeto, no es perdón que tienes que pedir, sino soluciones a este grave problema. Con un año de pandemia ya habeis tenido tiempo de evaluar que soluciones hay y vosotros aún estais en lo fácil cerrar y que se ahoguen los autónomos, pequeños empresarios, empresarios.....

user Jaime | Hace más de 4 años

Las aceras de los bares están llenas, aún así se quejan

user pepe | Hace más de 4 años

pues a ver si este engendro se pone de la mano de la gente que ahora mismo esta en lo peor y dona todo su sueldo, porque para lo que hace...

user Roberto | Hace más de 4 años

No ,no pidas perdón coje y asumes tus decisiones desde la cúpula si ordenados cierre abonar las indemnizaciones a los empresarios y pagar a los empleados que no se ha incorporado a su puesto de trabajo .os acordáis que tenemos los ciudadanos " DERECHOS FUNDAMENTALES" no podéis usar la justicia para lo que queráis y obviar la jurisprudencia vigente .atajad el problema de la pandemia con efectividad y criterio no con normas y restricciones burdas que vuelven locos a los ciudadanos , "no juntarse en un vestuario" pero si en aulas , en comercios ,en congresos, etc... No abrir la restauración que donde más se contagia ??? Que os creéis que la gente no se va a la playa en parques en zonas discretas o se aglomeran en aceras para pedir cafés , etc y fumar . No OS DAIS CUENTA QUE LO UNICO QUE HACEIS ES ARRUINAR EL PAIS ,y provocar una desestabilización en todo el sector sino volvéis a la normalidad seguirán habiendo brotes por que la ciudadanía no aguanta más incluido yo dejad que la gente viva

user robin | Hace más de 4 años

Si desde que empezo la pandemia se hubieran cerrado los bares y terrazas y se les hubiera pagado una mensualidad como indemnización todavía hubiera salido mucho más barato económicamente y seguro seguro que nos hubiéramos evitado miles de contagios y muertos,´ Intentar que los bares apliquen las normas anticovid es posible, pero que los clientes que van de copas las apliquen es lo más irreal que he escuchado en mi vida...

user que controlen | Hace más de 4 años

Si los propietarios de los bares vigilasen a los clientes esto no hubiese pasado, luego que no se quejen

user Marcelo | Hace más de 4 años

Este personaje con los 5000 y pico mensuales que se publicó que cobraba más pluses extraordinarios sería capaz de hablar en Arameo si fuera necesario , craso rufián , tétrico caradura .

Lo más visto