'Filomena' congela España: Cierre de Barajas, 10 provincias en alerta roja y cientos de conductores atrapados

Activado el nivel rojo por fuertes nevadas en Madrid

Varias personas empujan un coche en la Gran Vía, en Madrid, en una jornada en la que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el nivel rojo por la previsión de fuertes nevadas | Foto: Rodrigo Jiménez

| Madrid |

La borrasca Filomena congela España. La insólita nevada se ha convertido en una pesadilla para muchos conductores que se encuentran atrapados en las carreteras, con Madrid como epicentro del colapso.

Desde este viernes por la tarde, Madrid ha suspendido el servicio de los autobuses públicos y el aeropuerto de Barajas ha paralizado su actividad durante este sábado por el temporal. Así lo ha informado el gestor aeroportuario AENA en su cuenta oficial de Twitter, en la que señala que la decisión de cerrar la actividad en el aeropuerto se ha adoptado para garantizar la seguridad.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha afirmado este sábado que en toda la capital las acumulaciones de nieve son de alrededor de medio metro, con puntos donde hay más de 60 centímetros de espesor, una situación «muy grave» ante la que ha pedido a los madrileños que no salgan a la calle.

«El paisaje es bonito pero peligroso. No es un juego, es peligroso», ha repetido el alcalde, en declaraciones a Onda Madrid, donde ha explicado que la ciudad está bloqueada, que además de los árboles que se están cayendo hay peligro de que se desprendan cornisas por el peso de la nieve.

Almeida ha pedido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, la ayuda del Ejército para empezar a limpiar las calles en cuanto deje de nevar, por la previsión de temperaturas de -12 grados que se esperan para los próximos días, ya que la nieve helada haría todavía más complicada la movilidad.

La borrasca Filomena ha dejado temperaturas mínimas históricas y afecta a más de 430 carreteras de la red principal pasadas las 00.00 de este sábado y unas 50 de la red secundaria han sido cortadas, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). El temporal de frío y nieve, que afecta a la península, obliga al uso de cadenas en más de 200 vías, siendo las de las comunidades de Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia y Aragón las que registran un mayor número de incidencias, añade la DGT, que ante los avisos de nieve y lluvia para las próximas horas recomienda no viajar y en todo caso informarse del tiempo y el estado de las carreteras.

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha señalado este sábado que, aunque en algunos puntos de la Comunidad de Madrid «se está avanzando y liberando vehículos», queda todavía «mucho trabajo por delante».

Según ha detallado el servicio de emergencias madrileño en su cuenta de la red social Twitter, el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE) está repartiendo mantas en la carretera M607 entre los afectados por la borrasca Filomena, que, debido al estado de la calzada, siguen sin poder circular.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha salido esta madrugada al rescate de los conductores y ocupantes atrapados en su vehículos en Madrid a causa de esta histórica nevada que azota también varias comunidades del centro peninsular. Asimismo, varios parques de bomberos de la Comunidad de Madrid están atendiendo incidencias en las carreteras de la región.

'Filomena' pone hoy en aviso rojo por riesgo extremo a 10 provincias

Las copiosas nevadas que se esperan este sábado en el centro de la Península y el interior de su tercio oriental pondrán en aviso rojo por riesgo extremo a 10 provincias del centro y este peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que también destaca que habrá precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el sur de Andalucía, norte del área mediterránea, entorno de los sistemas Central e Ibérico y Canarias montañosas, así como viento fuerte en el área mediterránea y litoral gallego.

De este modo, un total de 47 provincias y Ceuta estarán este sábado en riesgo debido a estos fenómenos. En el caso de la nieve, hay avisos rojos en Teruel, Zaragoza, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Tarragona, Madrid, Castellón y Valencia.

El riesgo por nieve será importante en Cantabria, La Rioja, País Vasco, Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Ciudad Real, Lérida, Girona, Barcelona, Cáceres, Huesca, Navarra, La Rioja y habrá riesgo (amarillo) en León, Murcia, Bajadoz, Asturias, Murcia, Tenerife y La Palma.

El frío activará los avisos amarillos en Asturias, Cantabria, Aragón, Guipúzcoa, Zamora, Palencia, León, Lérida, Lugo, Ourense y Pontevedra. Por fenómenos costeros, en aviso importante estarán A Coruña, Tarragona, Girona, Barcelona que será amarillo en Asturias, Comunidad Valenciana, Ceuta, Murcia, Almería, Cádiz, Castellón, Granada, Málaga, Lugo, Pontevedra, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

El viento también pondrá en riesgo a Barcelona, A Coruña, Girona, Tarragona, Castellón, Almería; la lluvia a La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Castellón, Málaga, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera; y las tormentas a Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

14 comentarios

user Carlos | Hace más de 4 años

@a disfrutar de lo votado .Endesa ahora es una empresa privada. Quien lo privatizó es Aznar. dejamos de culpar al gobierno .ahora a disfrutar

user pato lucas III | Hace más de 4 años

Las consecuencias del confinamiento, de la suspension de vuelos, barcos, menos trafico, turismo en general. Menos CO2 a la atmosfera y enfriamiento global.

user observador | Hace más de 4 años

Un año de comunismo y Madrid ya es Moscu.

user rafael | Hace más de 4 años

@a disfrutar de lo votado. No mientas, no llevo 4 capas. Son 2 + el abrigo dentro de casa.

user rafael | Hace más de 4 años

Sin el calentamiento global, esto sería mucho peor. Lo siento por las futuras generaciones que vivirán en un mundo sin transporte que use combustible y generadores eléctricos que tampoco lo usen.

user Snowman | Hace más de 4 años

Y aquí en Baleares ni un copo. Vaya ruina! Quiero un nevazo en Mallorca!

user a disfrutar de lo votado | Hace más de 4 años

Pablo Iglesias está ahora en mangas cortas por casa , mientras tu llevas 4 capas y te gotea la nariz .

user pasen y vean | Hace más de 4 años

¿Sabéis donde no van a pasar frío, van a poder pagar sus facturas y no van a haber cortes eléctricos? Galapagar

user @Disfruten de la ruina socialista | Hace más de 4 años

Eres tonto hasta aburrir,ya nadie se cree vuestro discurso de populismo vs liberalismo,todos los que pasan por el poder están más que tutorados para lo que hay que imponer y legislar En un país de borregos siguen y seguirán tomándonos el pelo,si todos devolvieran el recibo de la luz este mes,y he dicho todos otro gallo cantaría Pero que digo,hablo de un país no de una caricatura como este

user DISFRUTEN DE LA RUINA SOCIALISTA ¡¡¡¡ | Hace más de 4 años

El peor temporal de nieve del siglo y la luz sube casi un 30%!!!!!! Con un ministro comunista de consumo y un vicepresidente social conocido como el Koletas!!!! Están masacrando a las clases humildes!!!! Hace falta tener mucha jeta para vivir en un casoplon en la exclusiva sierra madrileña, levantarse casi 200.000 € al año junto a tu señora la ministra y darnos clases de moral...

user El tonto del día | Hace más de 4 años

@Madrit un abrazo amigo, debe ser duro ser un perdedor muerto de hambre

user La realidad. | Hace más de 4 años

Ya están tardando en dar la culpa a la derecha...

user Que desastre | Hace más de 4 años

Una cosa que nos ha enseñado ya el covid: ni p. caso a recomendaciones....si nos dicen quédate en casa no tenemos otra cosa que hacer que salir. Así nos va. Y esto aquí y en toda Europa.

user Alucinante | Hace más de 4 años

Mira que avisaron de lo que se venía, pues no! Ni puñetero caso. El ser humano tropieza 1,2 3, 4... veces con la misma piedra. Vaya irresponsabilidad!

Relacionado
Lo más visto