Pandemia de coronavirus

¿Vida normal? Hasta pasado un año

Coronavirus

«Cuantas más personas hayan pasado la enfermedad y tengan anticuerpos para ser inmunes, menos contagios del virus habrá, y esto lo puede conseguir la vacuna, que saldrá en un año, si todo va bien», reflexiona Salvador | Foto: JUANJO MARTIN

| Londres |

El coronavirus ha llegado para quedarse y, aunque con el tiempo se sumará a la lista de virus que no causan brotes graves, como el del sarampión, de momento obliga al distanciamiento social, una situación que impedirá volver a hacer «vida normal» hasta dentro de «al menos un año», según el genetista e investigador de la Universidad de Leicester Salvador Macip.

En una entrevista telemática, el genetista catalán augura que, con el paso de las semanas, las medidas de confinamiento se irán «diluyendo» para avanzar a la siguiente fase de control de la pandemia, la «etapa de vigilancia», de «un año como mínimo».

Durante este período «tendremos que seguir evitando el contacto social, lo cual no quiere decir que estemos siempre en casa o que paralicemos los trabajos no esenciales, sino que mantengamos esta prevención que tenemos ahora», explica Macip.

El médico, partidario de aplicar un «confinamiento intermitente» en los próximos meses, con unas semanas de aislamiento y otras de actividad, considera que se logrará frenar la propagación de la COVID-19 cuando exista una «inmunidad de grupo».

«Cuantas más personas hayan pasado la enfermedad y tengan anticuerpos para ser inmunes, menos contagios del virus habrá, y esto lo puede conseguir la vacuna, que saldrá en un año, si todo va bien», reflexiona.

Salvador Macip (Blanes, 1970), residente en Reino Unido y con años de investigación sobre el cáncer y el envejecimiento celular en Nueva York, ha reeditado recientemente «Las grandes epidemias modernas» (La Campana), una obra divulgativa publicada hace una década, durante el brote de la gripe A, que acerca al público explicaciones sobre microbios, virus o epidemias.

De acuerdo con el autor, que la población entienda que hay microbios «buenos y malos» y que las pandemias son previsibles es «esencial» cuando aparece un virus nuevo y, sin una vacuna ni fármacos para atajarlo, tan sólo se puede combatir con medidas como el aislamiento social.

«Vendrán más pandemias a lo largo del siglo y debemos estar preparados», advierte Macip, consciente del riesgo de repetir los mismos «errores» cometidos por la mayoría de países europeos en la gestión de la actual crisis sanitaria causada por el coronavirus, que supera el millón de casos registrados en el mundo.

A diferencia del continente asiático, «que ha reaccionado rápidamente», Europa ha actuado «al contrario», con países como España o Reino Unido que han aplicado «demasiado tarde» el confinamiento, desatando consecuencias «importantes», según el investigador.

De hecho, Macip apunta que, en general, han fallado tres puntos básicos en la preparación de una pandemia como la de la Covid-19: la instrucción a líderes políticos para que respondan con rapidez, la inversión necesaria en ciencia y el uso de una estrategia adecuada de comunicación con la ciudadanía.

En este último caso, el médico critica que el gobierno español «esté usando al Ejército para lanzar mensajes a la población», cuando en realidad se debería «instruir» y «explicar el porqué de las medidas», en lugar de decir «Todos a casa porque somos soldados».

«Tenemos que intentar no crear pánico, pero a la vez tratar los temas con seriedad», de la mano de un grupo de asesores dispuesto a asesorar de manera coordinada al gobierno de cada país, según indica Macip, quien insiste en que no se destinan suficientes fondos a la investigación científica.

«Hemos desaprovechado los últimos diez años desde la pandemia de la gripe A; había proyectos en España que proponían investigar el coronavirus, pero se consideró que no eran prioritarios y no se invirtió nada», asegura el genetista, y recalca: «No somos conscientes de que, al fin y al cabo, la ciencia es la que nos va a sacar de estos problemas».

14 comentarios

user Xisca | Hace más de 5 años

Ja surt sa vena sectària catalanista, a ningú l'hi han dit todos a casa porque somos soldados. Si aquest mos ha de salvar estam ben arreglats.

user Pesoa | Hace más de 5 años

Unidas, las Pandemias se Pueden Socializar O Eternizar

user Inma | Hace más de 5 años

Aquí, a parte del problema de la pandemia, después vendrá la gente que no tiene ni para comer, por despidos o por ERTE. Esto será peor que el confinamiento. Pero ..., siempre nos sacrificamos los mismos. Porque no se despiden o se les hace un ERTE a los políticos?

user Antoni | Hace más de 5 años

Ahora sigan escuchando a los restauradores y hoteleros que lo importante es que venga mucha gente. Se han dado cuenta que la masificación es mala? Deberemos de aprender a vivir con menos gente aglomerada . Eso quiere decir que tendremos que espaciar las entradas de personas y guardar distancias. Lo que no puede ser es estar todo el día apelotonados y dando abrazos y besos. Todos sabemos lo que nos quieren amigos y familiares pero no importa estar todo el día abrazados.

user Bernat | Hace más de 5 años

Es fàcil hablar a toro pasado. Sí afirma que vendrán más pandemias, alguien de todos esos expertos hará previsión, o nos volverá a coger en blanco? Durante estàs semanas me estoy preguntado para qué sirven tantos organismos, onu,oms etc, que pagamos entre todos.

user CATETOS NO | Hace más de 5 años

En este país hay tanto cateto que o sacas el ejército o pasan de todo porque son incapaces de razonar mínimamente.

user Mr.Kool | Hace más de 5 años

Me encantan los que defienden al gobierno diciendo que si los recortes anteriores han perjudicado o cosas similares... Pero señores en que mundo viven??? El País estaba con miles de infectados y el Gobierno no tubo el valor de frenar la exportación de material sanitario a terceros Paises.. una vergüenza. Y la derecha igual, ningún político a estado a la altura ni a aportado nada. Todos a la calle, un ERTE.

user Step | Hace más de 5 años

Yo creo que nunca se volvera a la vida que teniamos antes del covid

user antonio | Hace más de 5 años

De acuerdo que el gobierno ha actuado tarde pero debe recalcarse que todos los años de recortes en investigación han causado un daño irreparable. Ahora tocamos las consecuencias

user Hamparo | Hace más de 5 años

Despues de todo los médicos solo arreglan los problemas de los demás, sin preguntarles cómo narices se les ha ocurrido hacer esa idiotez sin consultar a nadie con un dedo de frente más que ellos. Así que dejemos de echar pestes de los galenos que intentan arreglar desaguisados.

user Ummmm | Hace más de 5 años

Este señor será todo lo experto que quiera pero, arrastra una serie de complejos del siglo pasad'o ... que preocupa!! a qué viene lo del ejército? "Todos a casa porque somos soldados"... madre mía a estas alturas de la vida y con estos problemas???

user El criticon | Hace más de 5 años

La ciencia debe ir delante de todo, las inversiones en I+D deben ser mas cuantiosas que en otras areas, dejemos de gastar dinero en tonterias. Nos ca la vida en ello. Y dejad de votar a politicos necios e ineptos. No se merecen su sueldo autoasignado.

user Miquelet | Hace más de 5 años

Hay mas fantasmas que expertos

user Joooer | Hace más de 5 años

No entiendo, con tantísimo experto esparcido por el mundo, como pueden llegar a pasar estar cosas.

Lo más visto