El Supremo rechaza la demanda de paternidad contra el Rey Juan Carlos

Rey Juan Carlos

El Rey Juan Carlos, en una imagen de archivo | Foto: Efe

| Madrid |

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado este miércoles por siete votos a tres la demanda de paternidad interpuesta contra el Rey Juan Carlos por la ciudadana belga Ingrid Sartieu.

La Sala ha estimado el recurso del Rey Juan Carlos contra el auto de admisión a trámite que el tribunal había dictado el 14 de enero y ha rechazado el presentado por Sartieu, que consideró que no se le dio respuesta a la petición de prueba de ADN que solicitaba.

De esta forma, el tribunal deja sin efecto el auto de admisión a trámite de la demanda con lo que se cierra el caso, una decisión apoyada por siete magistrados y a la que se han opuesto tres, que estudian emitir votos particulares discrepantes.

Se han anunciado votos particulares, entre ellos el del ponente, José Ramón Ferrándiz Gabriel, por lo que el presidente de la Sala ha encomendado la redacción del auto, que se notificará en los próximos días, al siguiente magistrado por orden de antigüedad, José Antonio Seijas Quintana.

De esta forma, la Sala atiende el criterio de la Fiscalía, que se opuso a la admisión de la demanda de paternidad porque estima que no aporta pruebas sobre unos supuestos hechos que se remontan a hace cuarenta años.

También informó en contra de la prueba anticipada solicitada por la demandante, como la petición de un análisis de ADN, al considerar que «no es el momento procesal oportuno» para pedirla.

El pasado 14 de enero los doce magistrados de la Sala de lo Civil del Supremo estimaron la admisión a trámite de la demanda de paternidad interpuesta por Ingrid Sartiau.

Ese día la Sala rechazó la demanda de paternidad que el ciudadano español Albert Solá también presentó contra el Rey Juan Carlos porque no aportaba una prueba de ADN, ocultaba datos voluntariamente y contenía alegaciones que carecen de soporte documental seguro.

En el auto que dictó entonces el Supremo admitió a trámite inicialmente la demanda de Sartiau, aunque ya consideraba «insuficientes» los medios de prueba presentados por esta ciudadana belga para terminar aceptándola.

La Sala ha tomado este miércoles la decisión de no tramitar la causa tras estudiar los recursos del Rey Juan Carlos, de Sartiau y el informe respecto a los mismos de la Fiscalía.

El fiscal reitera en este informe los argumentos que expuso en su día de que la demanda «no aporta pruebas sobre hechos de hace cuarenta años».

Los magistrados explicaron entonces en su auto que Sartiau presentó como prueba de su demanda un acta notarial que refleja las declaraciones de su madre «sobre algunas circunstancias de lugar y tiempo de la afirmada relación sexual esporádica que produjo la concepción».

Además, «la afirmación de algunos contactos con personas de las que se dice son parientes» del Rey Juan Carlos y pruebas de ADN entre ella y Solá.

«No hay duda de que tales medios de prueba serían hoy insuficientes para la estimación de la demanda», explicaba el Supremo en enero, pero la admitió a trámite basándose en su propia doctrina para contribuir a «conferir al sustento fáctico de la petición credibilidad y verosimilitud aunque luego no prospere» la misma.

16 comentarios

user joaquim de badalona | Hace más de 10 años

el proyecto de españa es un fracaso.

user maria | Hace más de 10 años

quina merda de justícia!!!! la justícia es igual per tothom... i un rave!!!!

user Pregunta | Hace más de 10 años

¿Los monarcas no tienen ADN?

user campechano | Hace más de 10 años

Es que si admiten la demanda de paternidad al Rey, les saldra un regimiento de hijos por todo el territorio Nacional y serian muchas bocas a reclamar.......Pero la justicia es igual para todos, segun palabras de Campechano I.

user MCity | Hace más de 10 años

Mi opinión es que España hoy en día es un pacto de políticos, jueces, banqueros , monarquía, ... ( y que no se va a sacar nada claro, eso seguro) Solución: todos los " antiguos" fuera. Nueva generación sin trapos sucios.Caras nuevas, en todos los grupos anteriormente nombrados. Una oportunidad para volver a creer en todos ellos.JUBILACIÓN YA de tod@s!.

user Mallorquín | Hace más de 10 años

¡Uff, menos mal!. Una, boca menos que alimentar.

user Link | Hace más de 10 años

¿De verdad pensábais que iban a hacer justicia con este tema?. En este país está más que coja. Y queremos justicia y Democracia Real YA ! .

user Bufón | Hace más de 10 años

Jamas habrá pruebas y si las hubiera serían insuficientes, ya nos basta con las infantas que tenemos

user quasimodo | Hace más de 10 años

Eso tendría fácil solución: con hacerse el test de ADN asunto arreglado. La pregunta es porque no se lo quiere hacer?. Esa actitud solo siembra dudas.

user marieta | Hace más de 10 años

Dan asco

user pero sigo siendo el rey | Hace más de 10 años

No se olviden de que la justicia es igual para todos. O para casi todos.

user marieta | Hace más de 10 años

yo no tenia nada en contra de la familia real, pero ahora me dan nauseas y rabia de pensar que les mantenemos nosotros, puajj !!

user nina | Hace más de 10 años

si es k el pez gordo, se come al pequeño

user fab | Hace más de 10 años

Si todos los Borbones hubieran sido como Carlos III, ilustrado, culto, enemigo de la pompa, que quiso transformar y modernizar la Nación, buen esposo y padre... un servidor sería monárquico.

user pele | Hace más de 10 años

dudoso.

user Salva | Hace más de 10 años

claro, no se puede difamar al sr. rey. Espero que no me bloqueen el comentario por mi ironia y por pensar como quiero gracias.

Lo más visto