EL ANÁLISIS

Las tres horas de Més: la asamblea de las sorpresas

La mayoría de intervenciones fueron a favor de continuar en el grupo parlamentario de Sumar y se esperaba lo contrario

Las tres horas de Més: la asamblea de las sorpresas

Vicenç Vidal y Yolanda Díaz, en la campaña de 2023 | Foto: P. Bota

| Palma |

Es fácil hacerlo, pero nada de lo que pasó o se dijo vale para calificar de bronca o tensa la asamblea que Més per Mallorca celebró el jueves para definir su relación con Sumar. Pero sí hay una palabra que resume lo ocurrido: sorpresa. Y en esa palabra, sorpresa, coinciden todas las personas consultadas por este diario para reconstruir qué paso en ses Cases des Mestres (Santa Maria) durante las cerca de tres horas que Més ocupó en decidir si el diputado Vicenç Vidal continuaba en el grupo parlamentario Plurinacional Sumar (que así se llama el grupo de Yolanda Díaz) o se pasaba al Mixto.

La apuesta de la ejecutiva que coordina Lluís Apesteguia, y también la del propio diputado Vidal, era la segunda. Y el resultado, después de casi tres horas, fue que un 50 % de asistentes marcaron la opción de romper; el 47 %, la de seguir y un 3 % se inclinó por la abstención. Las tres posibilidades estaban incluidas en una única papeleta. La consecuencia de ese «empate técnico» es que «después del verano» (entiéndase más allá de lo literal como «cuando se sepa si hay elecciones») se celebrará una nueva votación.

La primera sorpresa fue por el número de asistentes: unos ochenta. Faltó gente por diversos motivos (los plenos de Palma son muy largos). La segunda sorpresa fue ver entrar en la sala a más personas susceptibles de votar la opción de seguir que la de romper. Ahí estaban por ejemplo Tomeu Tugores, Miquel Rosselló o Lila Thomàs, que presidió la asamblea. Lo que tienen en común es que vienen de Iniciativa, escisión de EU que acabó confluyendo con el PSM para crear Més al modo de Compromís.

«Los que quieren seguir, no vendrán», había pronosticado alguien. Pero es que ya no es correcto atribuir a esa procedencia (si alguien viene de EU, Els Verds o PSM) las intervenciones en la asamblea. Eso es historia, según alguien que conoce su evolución del partido. Y eso explicaría que la mayoría de turnos de palabra fueran más en línea con la continuidad que con la ruptura. Hubo algunas muy claras a favor de esta: la de Bel Busquets, por ejemplo, y la del propio Apesteguia. La de Vidal también buscaba salir del grupo parlamentario de Sumar, pero fue tan «pedagógica» –así la define una de los asistentes– que posiblemente sirvió para llevar algún sí cantado a la ruptura a la casilla de la abstención.

Izquierda y soberanismo

Vidal lo puso todo sobre la mesa. Desde el caso de corrupción que afecta al PSOE –y que fue lo que llevó a Més a dar el paso– a otros asuntos, como la imposibilidad de articular un grupo plural –formado por sensibilidades autonómicas diferentes– pero, también, la necesidad de que ministros y ministras de Sumar en el Gobierno se planteen cuando gobiernan que existen las comunidades autónomas. Y que, en el caso de poder trasladar este mensaje, tener un escaño que represente a Balears en el Congreso no es algo menor.

Y más sorpresas: después de una intervención como la de Miquel Rosselló a favor de no romper, hubo gente que interpretó de sus palabras que, siendo muy importante fortalecer a la izquierda, ni Sumar, ni Més pueden ser «apéndices» del PSOE ni tolerar la corrupción ni renunciar al soberanismo. Y es que en la asamblea se habló mucho de política y de estrategias, y sobre cómo articular la izquierda. Y hubo tiempo para referirse a lo rápido que va todo y cómo se desarrollan los acontecimientos. «La situación del día en que Més convocó la asamblea no es la misma», indica una de las personas que tomaron la palabra y que explica que «Sánchez parecía acabado por el caso Cerdán y que le quedaban dos días y ahora vuelve como adalid de la izquierda internacional y con críticas de Trump».

«Vamos a esperar a ver qué dice Sánchez en el comité federal del PSOE», propuso uno de los asistentes. Y después, el plazo se alargó. Para entonces ya estaba preparada la urna donde depositar la papeleta con las tres opciones. Aunque hasta el día anterior nadie había recordado en Més que para tomar una decisión «tan trascendente» se precisaba una mayoría de dos tercios, eso permitió ganar tiempo.

Apesteguia fue claro al señalar que la estrategia del PSOE ante el ‘caso Cerdán’ fue inaceptable y también la de Sumar pero dejó claro que la salida de Vidal no suponía dar apoyo a la desestabilización de la izquierda. El coordinador habló de la necesidad de aglutinarla. La idea de un frente amplio, que siempre ha reclamado Esquerra Unida (con cuyo nuevo coordinador, José María García, se reunió Vidal el miércoles) está en el guion de Més. Incluso, incluyendo a Podemos. Més tiene que celebrar un congreso antes de fin de año. Para entonces tendría que haber tomado una decisión.

20 comentarios

user Arreleta | Hace 9 días

Volen esperar a veure què diu el pso€, com a bona comparsa que són. No tenen remei!

user Así sí | Hace 11 días

Si que esta invirtiendo en publicidad los mindundis estos.. todo las ideas que pasan por la cabeza de estas personas son años de condena para la sociedad...

user guaita | Hace 12 días

!!!MOCITO ESTA FELIZZZZZ!!!

Hipatia Hipatia | Hace 12 días

Los muy pulcros de més han sacado la patita.

Hipatia Hipatia | Hace 12 días

Miris on miris, tot són guirisDespués, y a mucha distancia, del psoe, junts y esquerra. De nada.

Miki Miki | Hace 12 días

Miris on miris, tot són guirisSi fango..son cómplices de mantener gobiernos corruptos. Tú eres el que decía que había que votar partidos de aquí no? Pues ahí los tienes dos tazas de te. No vengas con el tú más como siempre.

user Usuario | Hace 12 días

Son tan penosos que tienen que autocrear noticias para salir en los medios, y que no se olvide que su ultracatalanismo cada vez representa menos. En las próximas autonomicas a lo mejor ya no llegarán al 5%.

user Portal | Hace 12 días

MarianganxaIrrelevancia total... Y algunos pedían el voto para una alianza MES-PI, y así "no tendríamos dependencia de lo que se decide por otros partidos de fuera...

user Fran | Hace 12 días

Huy, ¡cuánto frío hace fuera del chiringuito!

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 12 días

MargarethaAngel cada dia dius slogans més infantils, vas a menos

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 12 días

MarianganxaEstic d'acord en que falta dir-ho clar, no hem de dependre de Madrid, basta de pagar per no rebre res, 6.200 milions l'any passat, és una barbaritat

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 12 días

Mikibarro? són blans, però de fang no en tenen, molt manco comparats amb el pp, catalogat per un jutge com a organització criminal i amb el títol de ser el partit més corruppte d'europa

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 12 días

Sobrasada rockChupopteros? no dius el mateix del ppvox que s'ha pujat el sou tres vegades?

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace 12 días

Como dice el refran " Dime con quien andas y te dire quien eres" Sumar complice del gobierno corrupto de Madrid, Mes apoyando la corrupcion

Alf Alf | Hace 12 días

El sueldo pica mucho. El resto es historia. MES decide seguir con SUMAR y apoyar la corrupción de PSOE. No tienen pensamiento propio, no son capaces de dar un golpe en la mesa y mostrar que se está en contra de la corrupción... eso de que pensar... A ver si va salir algo cuando se investigue a #LadyGinTonics que les afecte y mejor estás cubiertos bajo el paraguas de SUMAR...

Margaretha Margaretha | Hace 12 días

Como siempre he dicho, estos señores ultracatalanistas de MES, van a MENOS.

user Marianganxa | Hace 12 días

DONde ha quedado el discurso de ser un partido que no depende de Madrid ………. Y encima dando apoyo a la corrupción de Sánchez. Ja no teniu credibilitat .

Miki Miki | Hace 12 días

Ahí los tenéis los dueños de la moral y la ética hasta arriba de barro.

Xisco Xisco | Hace 12 días

A alguien le sorprende el desequilibrio psicológico de Més? No reconoció su coordinador tener problemas de ubicación laboral? Lo que pasó en Sta Maria es lo que pasa cuando Més "gobierna", bla bla bla y a otra cosa mariposa siempre que conlleve un ingreso mensual. 😏

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 12 días

Chupopteros y vagos. Qué tiene que ver MES y Sumar? Respuesta: Absolutamente nada. Todo son intereses personales, no para el interés general. Les importan un bledo los ciudadanos.

Lo más visto