ECONOMÍA

El gasto en ropa, ocio y comida se desplomó en 2024 para poder hacer frente a la vivienda

Baleares es la única comunidad donde los ciudadanos gastaron menos el año pasado, con una caída global del 2 % en las Islas

El gasto en ropa, ocio y comida se desplomó en 2024 para poder hacer frente a la vivienda

Sacrificar la cesta de la compra. Las ciudadanos de Balears tuvieron que reducir sus gastos en alimentación y bebidas para poder cubrir los gastos en materia de vivienda | Foto: Gemma Andreu

| Palma |

Baleares fue al año pasado la única comunidad en la que se redujo el gasto de sus ciudadanos. Los hogares de las Islas gastaron una media de 38.284 euros en 2024, lo que supone un 2 % menos que el año anterior. ¿A qué responde que el gasto caiga en las Islas mientras en el resto de comunidades crece hasta el punto de subir un 12,1 % en Castilla y León o un 10,5 % en Canarias?

La explicación está en que los residentes en la Comunitat contuvieron los gastos ante el aumento del precio de la vivienda y por la incertidumbre económica general. Un análisis detallado de la estadística del gasto en los hogares que este jueves publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) da más claves de qué pasó el año: se desplomó el gasto en ocio y restauración, cayó el gasto en alimentación básica y ropa, y subió el gasto en vivienda.

La vivienda y restauración

Es decir, el elevado precio de la vivienda, el alto coste de los alquileres en las Islas, obligó el año pasado a los residentes a apretarse el cinturón en otros muchos aspectos, incluida la comida.

Algunos datos que da el INE para entender qué sucedió son los siguientes. Los hogares de Baleaers gastaron el año pasado una media de 5.284 euros en alimentación y bebidas no alcohólicas. La caída en un apartado que se considera un producto básico fue del 6,3 % con respecto al año anterior. Por el contrario, en el resto de comunidades autónomas este gasto subió un 1 %.

Otro dato relevante está en el gasto en vestido y calzado. Según el INE, los hogares del archipiélago destinaron a este fin una media de 1.494 euros el año pasado. La caída fue un auténtico desplome si se compara con el año anterior: nada menos que un descenso del 20,3 %, una caída aún más destacada si se compara con el incremento del 8,5 % en toda España.

Otro descenso espectacular en el gasto de los ciudadanos de las Islas está en el apartado de bebidas alcohólicas, tabaco y «estupefacientes», según dice textualmente el listado del INE. En este caso, el gasto medio por hogar fue de 379 euros el año pasado y la caída con respecto a 2023 fue del 22,6 %. También en la media española se produjo una caída en este apartado, pero no fue tan pronunciada como en Baleares, donde se quedó en el 5,4 %.

En línea con ese descenso en el consumo de productos para poder hacer frente al pago de la vivienda, el gasto en restauración y servicios de alojamiento también sufrió una caída, en este caso del 9,1 %. Según el INE, el gasto medio por hogar fue de 3.075 euros. Los ciudadanos de otras comunidades autónomas se dejaron el año pasado 3.374 euros en esta categoría, más que los de Baleares, y además la cifra supuso un aumento del 2 % en España.

Las causas de la contención

Y toda esta contención en el gasto, como ya se ha dicho, tiene una causa central: la subida imparable de gasto en vivienda. Los ciudadanos dejan de gastar en ocio, cultura, ropa, restauración y alimentación para poder pagar la vivienda.

El INE también deja claro este dato: los hogares de Baleares destinaron el año pasado una media anual de 14.310 euros en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Son 3.000 euros más que el resto de hogares de España, que destinaron a este mismo fin un total de 11.029 euros durante el año pasado.

La vivienda fue el gasto más importante que realizan los ciudadanos a lo largo del año y esos más de 14.000 euros que gastaron los residentes en las Islas supone que los hogares del archipiélago destinaron a este fin el 37 % de sus gastos totales.

El gasto fue superior a la media, que está en 34.044 euros en toda España. El INE detalla que los hogares españoles formados por una pareja con hijos fueron los que tuvieron mayor gasto en 2024, con 43.163 euros (1.824 más que en el año anterior).

Por contra, según los mismos datos, los hogares con menor gasto fueron los formados por una persona sola de 65 o más años (con 22.081 euros de media), y los unipersonales con menos de 65 años (22.226 euros).

El mayor incremento se dio en los hogares formados por un adulto con hijos, con un incremento del 6,2 % (1.815 euros más que el año anterior).

43 comentarios

user afb | Hace 11 días

RebeldeCon prescindir del viaje anual y los gimnasios (y hasta de la mujer de la limpieza) ya tienen para cubrir un imprevisto (reparación del coche, sustitución de la lavadora o nevera, etc.)

user Nuca | Hace 11 días

Cangrejo AlegreBuenas tardes. Sinceramente yo ya hace una temporada que me lo he planteado y ya estoy decidido, siempre que pueda comeré en casa o pediré comida a domicilio. Estoy cansado de que me peguen palos y en algunos casos con una falta de profesionalidad tremenda, camareros que no son camareros, cocineros no son cocineros. Siempre nos quedarán los clásicos. Por cierto ya está hablamos de esto un restaurante que está en el cruce de Petra muy muy conocido hace ya dos años que no voy precisamente por la atención de los camareros ¿

user sobrasada | Hace 11 días

Mucha gente y turismo muy poco consumo en restauración bajo un 30 % y espera si al final todos se va al pago de alquiler o hipoteca esto no acabó bien OBEY......................................................................

Cangrejo Alegre Cangrejo Alegre | Hace 11 días

Ya difunden la noticia oficialmente, pero a nivel personal hace tiempo que lo vengo observando: la gente está consumiendo menos. En la cola del super ya no se ve a gente con grandes compras de la semana, sino 10-12 artículos para pasar los próximos 2 o 3 días. En los restaurantes mas de lo mismo: aparte de que aquí en Baleares es muy difícil encontrar nada ya tradicional, español, a buen precio y con buen servicio. El 98% de los restaurantes son o enfocados para turistas, o pretenciosos con precios altos (smash burguers, nachos, tostadas de aguacate...etc). Como ejemplo: en San Juan salimos a celebrar a un restaurante al que solíamos ir que tiene está encima de las rocas en el mar y con vistas espectaculares. Hace años, ahí se comía menú del día por 15€ al mediodía, y para cenar a la carta, con buen genero, comida típica española. Pues resulta que un grupo inversor compró 5 o 6 restaurantes parecidos en la zona (con vistas al mar) y cambiaron totalmente el concepto, para hacer, de nuevo, smash burguers, nachos y comida de turistas. Nos dió igual, tras muchos años fuimos de nuevo para disfrutar de las vistas de la bahia, las hogueras en la playa, los fuegos artificiales...etc Cuando llegó la cuenta nos queríamos morir: 190€ entre 5, y eso que solo un par de cervezas por persona, nada de vino, y encima comimos fatal. El servicio pésimo: camareros todos africanos con cero experiencia, el que traía las bebidas con la bandeja a dos manos y nos pedía que le sacáramos los vasos de la bandeja!! Lo increíble es que en una noche así no estuviera lleno (quizás estaba al 60%). Lo que más me impactó es que incluso un grupo de 4 holandeses de mediana edad con pinta de ricachones se quejó del precio también, incluso se rieron en la cara del encargado por cobrar 8€ por el pan y alioli. Es que hasta los guiris se están quejando de los precios, así que imagínate para los locales. Yo he reducido mi consumo en restaurantes como un 80% en los últimos tiempos, y visto el panorama lo haré aún más.

user NormaDin | Hace 11 días

ViriatoViriato, ud. sí que sabe. Donde esté un pastor lusitano, que no venga el Cis con sus melonadas.

user Acuéstate | Hace 11 días

El gobierno actual: rojos y la ultra derecha catalanista ha conseguido para el obrero lo que según ellos buscan los poderes ocultos de la derecha. Impedir que el obrero no sea explotado ( avasallado de subidas de impuestos) y tenga tiempo de ocio y calidad de vida (pero con la nevera vacía o se vea obligado a corto o largo plazo a vivir en una autocaravana o en la interminable lista de pretendientes a una vivienda social), mientras a ellos les da no solo para los lujos, sino para sus vicios.

IB1001 IB1001 | Hace 11 días

Angelcaídono manipulis es meu comentari: verdures i fruites DE TEMPORADA i no per una pujada puntual de s'IVA o per pujades estacionals, jo t'he donat sa xifra des període que tu has utilitzat com a referència, es des teu estimat govern socialista.

IB1001 IB1001 | Hace 11 días

Angelcaídono, ho diu tota sa dreta… quan està a s'oposició.

IB1001 IB1001 | Hace 11 días

Angelcaídojo estic ben relaxat, escric en minúscules. Tens qualque argument, tu?

IB1001 IB1001 | Hace 11 días

Angelcaídoes imposts estan dins s'IPC. Per cert, "El Instituto Juan de Mariana (IJM) es un laboratorio de ideas comprometido con la defensa de la libertad individual, la economía de mercado y el análisis de políticas públicas desde una perspectiva liberal." font: Instituto Juan de Mariana. Vaja referents tens, no?

IB1001 IB1001 | Hace 11 días

Carles Bronsonaixò ja ho he posat jo dins es meu comentari; s'IPC és una mitja i si hem de fer comparacions, hem de comparar conceptes equivalents, no?

user Viriato | Hace 11 días

Ya.... Y se supone que yo me lo tengo que creer... Aquí nadie se priva de nada. La filosofía mayoritaria actual en esta sociedad vacua y ayuna de valores elevados, es que la vida son cuatro días y hay que vivir y disfrutar a tope cueste lo que cueste. Ropa y zapatos de marca, continuos viajes por todas partes, cenas y comidas en restaurantes, motos y coches para presumir, bicis de 6.000 euros, móviles de 1.500 euros para fardar, gimnasios, peluquerías, centros de estética, fisioterapia, spa, pilates, yoga, piscina... etc etc..... Luego, si acaso no nos llega para el alquiler o la hipoteca, ya nos ayudarán los servicios sociales, Cáritas, o quien sea. ¡A quién le importa eso! Lo primero es lo primero.

Angelcaído Angelcaído | Hace 11 días

IB1001Que la FRUTA Y VERDURA NO ESTÁ CARA? 🙈😝😝😝😂😂😂😂😂🥀 Usted no sale a comprar estos productos...o simplemente MIENTE. Hacer la compra es más caro: los alimentos que más han subido, según la OCU Los precios de los alimentos siguen siendo un 35,5% más caros que hace tres años Prensa Nacional Uvas, peras, manzanas... Estos son los alimentos que más se han encarecido en noviembre tras la subida del IVA Prensa Nacional

Angelcaído Angelcaído | Hace 11 días

Economía El Congreso insta al GOBIERNO A UNA REBAJA GENERALIZADA DE IMPUESTOS. El Pleno ha aprobado una moción de Junts con los votos de PP, Vox y UPN Veo que NO SOY EL ÚNICO QUE DICE ESTO...

Angelcaído Angelcaído | Hace 11 días

IB1001RELÁJESE QUE SE LE NOTA MUCHO..

Angelcaído Angelcaído | Hace 11 días

IB1001Y los impuestos? El Instituto Juan de Mariana ha publicado su informe Populismo fiscal, en el que trata de explicar «cómo divide y empobrece a la sociedad española la política impositiva de Sánchez». Según sus datos, en España se han aprobado 81 subidas de impuestos y cotizaciones desde que Pedro Sánchez llegó al Gobierno en el año 2018. «Además, no se han ajustado los impuestos para tener en cuenta el aumento de la inflación, que acumula una escalada cercana al 19 % bajo mandato del dirigente socialista», 😝😝😝😝😝😝😝😝 Usted NO APRENDE..

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 11 días

IB1001Es salaro mig engana, si Messi guanya 50 milions/any i s'empadrona a San Joan, es seus 2.000 habitants encara que no favin feina guanyaran 25.000€ d salar9 mig. S'han de fer els càlculs amb es salari modal (sou mes comú) per a fer-se a s'idea, i aqui son 18.000€ bruts, no gaire

user Pruneitor | Hace 11 días

BufadaEn lugar de pensar que nos quedaremos sin mano de obra, quizás el problema es que hemos crecido tanto que no es sostenible importar toda esa mano de obra si queremos que las islas tengan un mínimo de calidad de vida. A lo mejor es que sobran negocios de hostelería y constructoras, y como dices, mucha gente debería volver a la península o a sus países a buscar ahí trabajo. No podemos ser la oficina de empleo del país y de medio Sudamérica. No es sostenible estos incrementos de población, y no es porque los mallorquines tengamos muchos hijos precisamente.

IB1001 IB1001 | Hace 11 días

Angelcaídos'IPC entre maig de 2018 i maig de 2023 se va apujar d'un 15,1% i es sou mitjà, entre 2018 i 2023 (última dada publicada) d'un 16,8% (tot dades de s'INE).

user Pruneitor | Hace 11 días

AcuéstateY por que no sales tu? Ah vale, que es mas cómodo hacer de cuñao en el sofá de casa y escribiendo en foros...

user Sebas | Hace 11 días

Se llama socialismo

IB1001 IB1001 | Hace 11 días

Angelcaídoes problema és sa creixent demanda d'habitatge (immigració per treballar en sectors econòmics que de cada vegada demanen més mà d'obra, segones residències per part d'estrangers, inversió per part de persones físiques i jurídiques) i sa creixent escasedat d'oferta (lloguer vacacional, especulació, un terç de cases tancades o utilitzades un grapat de dies a s'any). A Mallorca hem comprovat que fer més autopistes no resol es embussos i destrossa es territori; fer més cases no abaixarà es preu i destrossarà es territori.

El Lado Oscuro El Lado Oscuro | Hace 11 días

Pues lo bares y restaurantes siempre están llenos...y no sólo de turismo.

IB1001 IB1001 | Hace 11 días

Angelcaídoes salari mitjà (brut) (per persona) a ses Illes Balears (2023) va ser de 23.126 €; es 38.284 € de despesa és per llar. Una llar amb dos ingressos mitjos té un 21% més d'ingressos que de despeses. Però, recorda, xerram de mitges; n'hi ha que ingressen més i gasten més i n'hi ha que ingressen i gasten manco. Sa teva llar no té ingressos per 38.284 € (1.367 € bruts per persona, comptant dues persones)?

IB1001 IB1001 | Hace 11 días

UnoMásSa dieta mediterrània no és cara: verdures i fruites de temporada, llegums, xampinyons, pa, arròs, carns blanques, peix de temporada o en conserva; tot això són productes que no s'han encarit tant i que són es més sans.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 11 días

L'esppeculació immobiliària és immoral i en lloc de combatir-la, se fomenta, una vergonya

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 11 días

PassarellVale si tú lo dices pero yo no tengo ni idea de lo que has dicho

user Acuéstate | Hace 11 días

Saldrá el kukuxklan de las camisetas verdes a la calle? No los esperéis! son la raza acomodada de Mallorca, y les importa un bledo lo que les pase a los que no tienen su nivel de económico, sino el control de la sociedad para mantener su estatus social.

user Rebelde | Hace 11 días

Una familia normal, con dos sueldos 3.000 euros en total, con casa en propiedad, 2 coches y con 2 hijos, entre comida, gasolina,luz, comunidad, colegios, mujer de limpieza, gimnasio, telefonos , y sin poder ir de viaje mas que una vez al año sobreviven, pero como salga algun imprevisto ya no levantan cabeza, es lo que hay, ahora imaginaros que paguen alguiler, aqui no hay quien viva.

user Passarell | Hace 11 días

Alfa 7No volen llogar ni a legals ni ilegals però si volen fer lloguer sense contracte per no declarar res. O sigui que també fican la ma a la caixa de tots.

Angelcaído Angelcaído | Hace 11 días

¿ Si el problema es la VIVIENDA como es posible que se CRITIQUE CONTINUAMENTE EL QUE SE CONSTRUYA VIVIENDA? Me lo explicas ?🥀 😂😂😂😂😂😂😂😂

Angelcaído Angelcaído | Hace 11 días

LA INFLACIÓN QUE NOS ACORRALA DESDE HACE SIETE AÑOS AL SER RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO SOCIALISTA NO DEBE SER NOMBRADA... Las COLAS DEL HAMBRE ESTÁN AUMENTANDO EN BALEARES Y NO ES POR LA VIVIENDA Las NEVERAS MÁS VACÍAS Y CON PRODUCTOS DE PEOR CALIDAD... Pero de todo esto NO EXISTE en la mente de algunos...

Angelcaído Angelcaído | Hace 11 días

Los hogares de las Islas gastaron una media de 38.284 euros en 2024. 😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝😝 Que levanten la mano los que tienen un sueldo superior a 35.000 .🙈 🚀🥀

user afb | Hace 11 días

El ocio es un gasto prescindible.

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 11 días

Mientras el Sánchez no pare esta inmigración ilegal de todas partes el precio de la vivienda no va a bajar primero porque la gente no quiere alquilar por miedo y segunda el vender bueno solo quieren vender a gente que pueda pagarles y con este gobierno es lo que hay

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 11 días

Que bien lo han hecho los del PSOE-PSIB-SUMAR-MES... GRACIAS POR NO SOLUCIONAR NADA!!!!

user Ciudadana | Hace 11 días

UnoMásHay un supermercado que ha retirado la harina INTEGRAL de espelta y la harina sustituído por harina REFINADA de espelta, cuando todos los nutricionistas y médicos aconsejan NO tomar harinas refinadas....... les importa un comino nuestra salud.💩

Mall Mall | Hace 11 días

El que vos dic : TERR0RISME S0CIAL , de M0NSTRES C0BDICI0S0S d'habitatges/vivendes que ens afecta a tots, derivat en que ens deixa sense diners. Tot és una cadena de perjudicis, fotent la roda de l'economia bàsica poder consumir coses, inclús essencials .Per tant més negocis fotuts, més gent fotuda, més futur negre. I tot per a que una minoria de MONSTRES cobdiciosos especuladors amb un dret humà bàsic: tenir on viure i crear familia, ens el roben . Moltes " " "gràcies" " ", politimonstres . Sou l'enemic, i el poble us ha de combatir.

user jeppe | Hace 11 días

Los datos hablan, única comunidad autónoma en la que el ciudadano gasta menos en comer, en vestirse y salir a tomar algo por el alto coste de la vivienda. Sentado con palomitas esperando al cuñado de turno decir que aquí hay que trabajar mucho y no gastar tanto, que al que no le llega es porque no ahorra, que así es como lo ha hecho él y le ha ido bien la vida, bla, bla, bla...

Misg Misg | Hace 11 días

L’aigua banya i el turisme provoca desigualtat. Quin descobriment! Els hotelers viuen a cos de rei i els treballadors just sobreviuen. De veres que és tot molt sorprenent.

user Bufada | Hace 11 días

Buenos días a todos nuestro Señores políticos siguen creyendo que somos tontos nos vamos a quedar sin mano de obra la gente se está planteando irse fuera a vivir antes de que suban más los precios, en la península aquí es insoportable nos vamos a quedar sin mano de obra ni para los hoteles ni para la restauración ni para las playas ni para los mantenimientos electricistas fontaneros etc etc etc a ver luego la señora marga, como espabila y arregla todo este problema, que dirá que ya no está y que no se había enterado de nada

Idiocrazy Idiocrazy | Hace 11 días

Progreso en estado puro. ajjajjaj

UnoMás UnoMás | Hace 11 días

Es una vergüenza que con un salario no puedas comer en condiciones. Nos están matando haciendo nos comer hidratos, harinas, comidas procesadas y demás porquería en la dieta económica . La comida sana como el pescado, la carne, las verduras o las hortalizas son carísimas. Tenemos una vergüenza de políticos, no se preocupa de la alimentación de los ciudadanos hemos perdido completamente el sentido de la dieta mediterránea.

Relacionado
Lo más visto