La Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB) ha manifestado su apoyo a la amnistía urbanística en los municipios de la Serra de Tramuntana a través de una enmienda a la ley de liberalización de suelo en los municipios, según informa la entidad en un comunicado. Esta medida afectará a construcciones sobre las que la Administración ya no puede actuar por haber prescrito la infracción urbanística.
Desde la FELIB subrayan que esta propuesta no implica «nuevos desarrollos urbanísticos» en la Serra de Tramuntana, espacio protegido y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. En palabras del presidente de la entidad, Jaume Ferriol, «la medida no supone en ningún caso más construcción en este enclave de Mallorca«. Asegura que da una solución «para que las familias de los municipios de la Serra puedan regularizar su vivienda ya existente, en las mismas condiciones que en el resto de municipios, en un plazo máximo de tres años.
La organización considera «justificados» los requisitos previstos para acceder a esta regularización, entre los que se incluyen el pago de una sanción, que oscilará entre el 10 % y el 15 % del coste de la legalización, dependiendo del año en que se solicite, así como el abono de tasas e impuestos equiparables a los de las nuevas edificaciones.
La FELIB insiste que además se contempla la obligación de implantar medidas de sostenibilidad ambiental, hídrica o energética, aprobadas por los plenos de cada ayuntamiento, lo que otorga a los consistorios autonomía para adaptar la medida a su realidad local. «Es una vía que respeta la autonomía municipal y da respuesta a una problemática enquistada en muchos pueblos de la Serra», ha añadido Ferriol.
Otro de los aspectos destacados por la FELIB es la posibilidad de que los ayuntamientos puedan destinar los ingresos generados por este proceso a la adquisición, recuperación, protección y gestión sostenible de espacios y recursos naturales. Una medida que, en opinión de la entidad, refuerza el equilibrio entre el derecho a una vivienda digna y la conservación del entorno.
Ayudar a las familias???. A cuáles a las de los políticos??? Qué poca vergüenza...