PRIMERA PERSONA

«Llevo sin silla de ruedas desde que la aerolínea me la partió por la mitad»

Un hombre denuncia que una compañía aérea le rompió la suya hace casi dos meses al viajar y aún espera que le pague una nueva

«Llevo sin silla de ruedas desde que la aerolínea me la partió por la mitad»

R.M. no puede usar muletas por problemas de espalda y en un hombro | Foto: T.Ayuga

| Palma |

Un hombre, R. M., lleva casi dos meses esperando para conseguir una nueva silla de ruedas, después de que la aerolínea con la que viajó a Valencia desde Mallorca el pasado abril le rompiera la suya durante el vuelo. «Dependo de mi silla de ruedas para poder continuar con mi vida diaria», dice desesperado.

Cogió el vuelo el pasado 28 de abril, día del apagón en España. Normalmente, las personas con movilidad reducida entran al avión con su silla de ruedas, luego se baja ésta a la bodega y al aterrizar se vuelve a subir al avión para que el pasajero puede salir por su cuenta. Sin embargo, «ese día no la subieron» le dieron otra y tuvo que ir a buscar la suya a la cinta de equipaje: «Cuando fui a recogerla estaba partida por la mitad», recuerda.

Hizo un parte de irregularidades y al día siguiente le llegó un correo donde le indicaba la documentación que tenía que presentar para evaluar los daños: «No se podía reparar así que tenía que presentar una factura de una silla nueva». La compañía le solicitó un finiquito de 11.050 euros para comprar la nueva silla. «No han querido abonar directamente el dinero. Fui a la ortopedia y me dijeron que la aerolínea aún no había pagado y que no me puedo llevar la silla».

Tanto él como la ortopedia llaman constantemente para saber si ya se ha hecho el ingreso y siempre les contestan que «en un par de días estará resuelto porque es una gestión prioritaria». Sin embargo, han pasado meses. Al hablar con el departamento de reclamaciones R. M. ya sabe de memoria todos los datos que tiene que facilitar y qué le va a decir el contestador automático y el agente que le atienda: ya se ha avisado al área de supervisores y la reclamación esta pendiente de verificación; pero «la verificación nunca llega».

«Necesito la silla para trabajar, estoy rechazando ofertas de empleo por no tener silla. No puedo usar muletas por problemas de espalda y en el hombro». El 11 de junio mandó el último correo a la compañía explicando de nuevo su situación e indicando que si no actuaban se vería obligado a interponer una demanda. Finalmente la ha puesto, por daños y perjuicios y el requerimiento del pago. «He aguantado sin adelantar yo el dinero porque ya me han dicho que si lo hago, me puedo olvidar de que me paguen pero, sino queda más remedio, tendré que hacerlo», lamenta.

«Deberían preocuparse por este tipo de incidentes, no es un capricho, es una necesidad básica de movilidad. Ya no es solo por mi, le pasará a más personas con discapacidad. Tienen que tener más cuidado con el material y cumplir con los requisitos y las normas establecidas», añade.

11 comentarios

user Kitaro | Hace 15 días

Buenas noches. Acabo de ver la noticia. Tengo una silla en casa la cual te puedo ceder hasta tener Tú nueva silla. Si te interesa escribeme. sarasvati62@gmail.com. Un Saludo

user Desencantado | Hace 15 días

MallRyanair no creo que sea. No la han nombrado en ningún momento.

Donald Trump Donald Trump | Hace 15 días

Jo ni ho dubtava, hem compro una cadira nova pagada per mi i al dia següent denuncio a la linea aèria. Ni una setmana espero. Si no tens els diners demanes un préstec. I tots els costos fins que han pagat la cadira també els reclamo judicialment. No entenc a que espera aquest homo.

Mall Mall | Hace 15 días

1. "La aerolínia" , "la aerolínia" ... val , QUINA AEROLÍNIA !?? 2. Em vols dir que això no es pot ocupar la seguretat social. És un asunte humanitari i de salut. Que sigui aquesta que rebi el pagament de la aerolínia pocavergonya. No haurien de tardar ni una setmana en tenir això resolt. Quins miserables.

user No me voy manque mechen | Hace 15 días

jeppeSi un juez ahora los sancionara de manera ejemplarizante por lo menos veríamos ls justicia

user No me voy manque mechen | Hace 15 días

Pero no hay posibilidad de obligarlos por vía de urgencia??????Que barbaridad.....Yo le aconsejo ir a tve a denunciarlo.A los programas de audiencia,y decir el nombre mjchas veces......porque está claro q estamos desamparados

user Esloquehay | Hace 15 días

Lamentablemente, las sillas de ruedas son tratadas con la misma brusquedad y violencia que el resto de las maletas, aun peor, apareciendo aplastadas y deformadas en muchas ocasiones por las maletas que se colocan encima de la silla. Yo les recomendaría dos cosas: “una funda protectora robusta, resistente, que amortigüen y protejan de los golpes “. Y la segunda sugerencia sería desmontar las piezas que se puedan desmontas con facilidad.y llevarlas consigo. Los pobres operarios, después de haber pasado cientos de maletas por sus manos y espaldas, lamentablemente no reparan en la fragilidad de las sillas.

user jeppe | Hace 16 días

Cansado de este circoasí es, hacen falta leyes sancionadoras para las aero-ladronas

user Patriot | Hace 16 días

Las aerolineas tienen patente de corso.

user Ángel | Hace 16 días

Así funciona todo...

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 16 días

Que barbaridad!!! Se debería obligar a la aerolínea a reponerla al instante!!!

Lo más visto