EDUCACIÓN

Estos son los municipios de Mallorca en los que se construirán nuevos colegios

El Govern también ampliará algunos centros educativos y se realizarán actuaciones de reforma

Selva contará con cuatro nuevos centros educativos

Selva contará con cuatro nuevos centros educativos | Foto: Ultima Hora

| Palma |

El Govern ha puesto en marcha un potente plan de inversiones en infraestructuras públicas, que cuenta con una inversión total de 3.800 millones de euros. El ámbito educativo contará con 600 millones de euros, para construir 77 nuevos colegios, realizar 60 ampliaciones y 158 actuaciones de reforma.

En el caso concreto de Mallorca, el Plan de Infraestructuras Educativas contempla la construcción de 56 nuevos centros educativos. De ellos, 29 se ubicarán en la la Part Forana y los 27 restantes en Palma.

¿Dónde se construirán los nuevos colegios de la Part Forana?

La Conselleria d'Educació ha precisado que en el caso de los nuevos centros de Primaria e Infantil, se harán cuatro en Selva, dos en Inca, dos en Manacor y uno en Alcúdia, Banyalbufar, Felanitx, Mancor de la Vall, sa Pobla, Can Picafort y Santa Maria.

Respecto a los institutos de Educación Secundaria, está previsto construirlos en Algaida, Inca, Lloseta, Llucmajor, Sant Llorenç y Vilafranca. Por su parte, los centros integrados de Formación Profesional se harán en Alcúdia (2), Calvià, Llucmajor, Manacor y Muro. Por último, el de Régimen Especial se hará en Calvià, concretamente un nuevo edificio para la Escuela Oficial de Idiomas.

¿Qué centros se harán en Palma?

Capítulo aparte merece Palma, que contará con 27 centros nuevos. Exactamente, 11 centros de Infantil y Primària, cinco institutos de Secundaria, dos centros integrados de Formació Profesional, un centro de Régimen Especial, un CEPA, tres edificios de Enseñanzas Superiores y cuatro edificios de Enseñanzas Universitarias.

En el caso de los centros de Infantil y Primaria, se trata del Femu, Nou Son Gotleu, Son Busquets, el nuevo edificio de infantil CEIP Camilo José Cela, el CEIP Rafal Vell, el Rafal Nou, el CEIPIESO Gabriel Vallseca; así como de los CEIP Aina Moll, S’Aranjassa, Sant Jordi y Gènova / Sant Agustí.

Respecto a los institutos, se harán los IES Son Ferriol, Son Cladera, Nou Llevant, Palma Polígon de Llevant y Palma B. En en caso de los centros integrados de Formación Profesional, se trata del Nauticopesquera y del CIFP-CRN Platja de Palma.

Por su parte, se pondrá en marcha el CEPA Camp Redó y la Escuela Oficial de Idiomas Palma 2. En materia de Enseñanzas Superiores, las nuevas infraestructuras son el Conservatorio Superior de Música, la Escuela Superior de Arte Dramático (ESADIB) y la Escuela Superior de Diseño (ESDIB). Por último, las nuevas infraestructuras universitarias son la Facultad de Ciencias, la segunda residencia universitaria, la Escuela Politécnica Superior y la Biblioteca Central.

11 comentarios

El Criticon El Criticon | Hace 15 días

Huele, apesta a mordidas y para cuando esté todo hecho, si se hacen, cuanto de mas se habran gastado? urgen auditorias de control no "controladas" por los que gobiernan. PP=cemento, psoe=ruina., quién da mas?

user Estado retrasado | Hace 15 días

El consell va a financiar cuatro centros en un pueblo en el que el alcalde está en juicio por corrupto,

user Higinio | Hace 16 días

Veo que en la lista hay colegios que ya existen. No sé si es un fallo del periodista o una tomadura de pelo de PPVOX.

user Josefa Llucdamerda | Hace 16 días

MarcAhh si? Y qué han hecho?

Marc Marc | Hace 16 días

Dr BurladeroEsto era con Armengol, ahora se ha hecho mas en dos años que el pacte en ocho.

jaume manresa jaume manresa | Hace 16 días

Es nostro batle es incapaç de fet net els carrers que Palma fa olor i pixum que no es pot aguantar i ara em feran creure això?? Sa pensen que som beneïts?? Amb quins professors plenaren ses escoles? No hi ha metges per es PACS i hospitals que tenim i em volen fer creure que ara feran no se quants hospitals i escoles. Venga va..m

R2D2 R2D2 | Hace 16 días

RegalCuando dices menos personal auxiliar me suena a que el mismo numero de personal de limpieza/conserjería debería ser igual para 1 edificio que para 4. Si un espacio de 4 lo unificas en 1 grande no es menos personal auxiliar el que necesitas, es el mismo que necesitarias para 4 espacios o edificios.

user Dr Burladero | Hace 16 días

Vaya, no hay fechas de inicio ni de fin... me da que esto es más publicidad que otra cosa. Palabras vacías, como las que nos decía Armengol

user Mats | Hace 16 días

Más cemento para más gente

user Regal | Hace 16 días

En lugar de 4 nuevos centros educativos para un municipio, uno con capacidad de los 4 y necesitará menos personal auxiliar. En sanidad no hay que ser lumbreras para ver lo que necesitamos son médicos y gestión. No es de recibo que pidas cita para mi médico de familia en el CAP es Blanquer, ne den para dentro de 35 días y cuando voy a la consulta no hay nadie en la sala de esoera, la doctora sale comienza a leer nombres y no hay nadie hasta llegar a mi. Eso no ocurre en la sanidad privada. Hace falta GESTORES con un dedo de inteligencia para reducir la espera hasta un máximo de 48 horas. No es tan dificil, un programa que envie sms para que confirmes o canceles la cita. Bueno lo de pedir responsabilidad a los usuarios está de más porque se ha perdido, solo se podría restaurar a base de penalizaciones economicas por no ir a la cita y no cancelarla.

user TM | Hace 16 días

Pues en Palma de momento la única realidad es que cierran el IES Politècnic...

Relacionado
Lo más visto