La oposición lo tilda de «humo» y de «nada envuelto con lazo»

PSIB y Més interpretan que no hay nada nuevo y que recupera iniciativas que estaban en marcha

La oposición lo tilda de «humo» y de «nada envuelto con lazo»

Armengol en 2021 al presentar el plan de inversiones estratégicas | Foto: J. Morey

| Palma |

«Humo» y «nada envuelto con un lazo». Es lo primero que han dicho esta tarde la diputada socialista Mercedes Garrido y el diputado ecosoberanista Ferran Rosa como primera valoración del plan que ha anunciado hoy la presidenta Prohens. Tanto la representante del PSIB como el de Més per Mallorca han indicado que se han guiado por un vídeo del Govern y por las primeras informaciones para estas valoraciones. PSIB y Més, a la espera de un análisis más en profundidad, han coincidido en que «estamos ante un power point» de anuncios, «que es lo que dicen que no iban a hacer». Y han añadido que «nada es nuevo» y «todo viene de la legislatura anterior».

En octubre de 2021, en época de pospandemia, también la presidenta de la época, Francina Armengol, ha presentado un plan de inversiones a diez años que se ha financiado con cargo a fondos europeos.
Ferran Rosa ha indicado: «no hay nada nuevo e incluso han vuelto a incluir la caja de música, que ha presentado Antoni Noguera cuando era alcalde», además de referirse al metro al Parc Bit, que, según ha recordado, es de la legislatura pasada. También ha destacado que hay «imprecisiones» en asuntos importantes, como el ciclo del agua, más allá de tres desalinizadoras.

Para Rosa, sin embargo, la cuestión de fondo es que «no van a tener dinero, se les acabarán los fondos europeos y los finalistas y luego no tendrán nada porque están bajando impuestos a mansalva». Para el ecosoberanista, «lo que han hecho es recurrir a un envoltorio con lazo que tape todo lo demás». En eso ha abundado también la socialista Garrido. «Si esto se ha presentado hoy otra vez es para tapar lo que verdaderamente están haciendo», ha indicado, para precisar a qué se estaba refiriendo: «a todo lo que tiene que ver con el suelo rústico».

La socialista también se ha referido a la financiación. Ha afirmado que «se han aprovechado de los fondos europeos» que efectivamente están para eso, pero se han limitado a copiar a Armengol, no hay nada nuevo». Además de referirse a que se han incluido «las obras de Son Duerta», «y el metro», también ha apuntado que «todas las escuelas y centros educativos estaban en la lista de Martí March», el conseller d’Educació del anterior Govern. Y que ella misma, como consellera, ha presentado alguno de los proyectos.

Vox, por su parte, ha optado por la cautela cuando este diario le ha solicitado una valoración.

De momento se han dedicado a analizarlo. Un portavoz de comunicación ha explicado que les ha parecido muy bien todo lo referido al desarrollo de infraestructuras, pues Manuela Cañadas, la portavoz del grupo parlamentario, siempre le ha insistido a la presidenta del Govern sobre este asunto. Pero necesitan más tiempo para analizarlo en detalle pues, ha indicado, «hemos conocido esta mañana el plan pero no hemos sido informados antes».

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto