Branded Content

Niños y adolescentes aprenderán este verano a dominar el mundo digital con seguridad, gracias al curso gratuito 'Nous Actius'

Las entidades interesadas en el programa deben dirigirse a info@nousactius.org

bc

La formación gratuita destinada a niños, niñas y jóvenes de entre 9 y 17 años se realiza en grupos reducidos a lo largo de 12 horas presenciales

|

En verano, con el aumento del tiempo libre, crece notablemente el consumo de internet y nuevas tecnologías por parte de niños y adolescentes. Un consumo desmesurado que, a menudo, coincide con menos supervisión adulta, ya que muchos padres y madres siguen trabajando y los niños tienen más autonomía frente a las pantallas.

Además, con el parón de clases, los niños y adolescentes usan más la tecnología para mantenerse en contacto con amigos a través de chats, videollamadas y redes, y las tables o teléfonos móviles suelen usarse con más frecuencia para entretener trayectos largos o momentos de espera.

La época estival es un gran momento para enseñar a niños y adolescentes a protegerse contra los riesgos de la desinformación, el ciberataque, las adicciones digitales o la pérdida de privacidad. Por ello, la Direcció General d’Infància, Joventud, Famílies, Igualtat i Diversitat de la Conselleria de Familíes i Afers Socials del Govern de les Illes Balears y la Fundació Universitat - Empresa de les Illes Balears (FUEIB) aprovechan el parón de clases del verano para poner a disposición de familias, Ayuntamientos, centros educativos y entidades que gestionan el tiempo libre, el programa Nous Actius, destinado a enseñar a los más jóvenes a hacer un uso seguro, responsable y crítico de las nuevas tecnologías.

Esta formación gratuita destinada a niños, niñas y jóvenes de entre 9 y 17 años se realiza en grupos reducidos a lo largo de 12 horas presenciales. Se implementa en periodos no lectivos a través de entidades que gestionan tiempo libre como las escuelas de verano y, una vez finalizado el curso, los alumnos reciben una certificación firmada por la Dirección General y la FUEIB.

«El programa puede ser una pieza clave para las escuelas de verano, para las actividades extraescolares y para cualquier espacio que quiera ofrecer formación de calidad en competencias digitales», explica la directora del Programa Nous Actius, Layla Serra. Todas aquellas familias interesadas en el proyecto pueden instar a su centro educativo o Ayuntamiento a participar. También pueden consultar toda la información en la web nousactius.org o contactar con la organización a través del correo info@nousactius.org o en el teléfono 971 07 33 00.

El diseño de los contenidos del curso ha recibido la colaboración del equipo de Personal Docente Investigador del Grupo de Tecnología Educativa del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la UIB, que ha realizado la selección de 12 horas de contenido partiendo de las competencias digitales establecidas en el currículum educativo y de las 5 áreas de competencias digitales del marco europeo DigComp.

El equipo de docentes, formado por pedagogos y maestros, es el encargado de aportar todo el material tecnológico necesario para poder llevar a cabo la formación, que se divide en 3 líneas formativas, según la edad de los participantes:

- Línea 1.1. Exploradores del Espacio, dirigida a niños y niñas de entre 9 y 11 años. Se centra en la seguridad, privacidad, prevención y cuidado de los datos personales.

- Línea 1.2. Navegantes Digitales, dirigida a niños y niñas de entre 12 y 13 años. Profundiza en el ciberataque, las fake news y la seguridad digital.

- Línea 2. Arquitectos del Futuro, destinada a niños y niñas de entre 14 y 17 años. Se trabajan todos los temas de las dos líneas anteriores y se explican los instrumentos que les pueden ayudar en su desarrollo profesional.

El Programa gratuito Nous Actius es una iniciativa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y está financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. El programa, que se inició en marzo en numerosos centros y entidades de diferentes municipios de Mallorca, se podrá implementar únicamente hasta finales de 2025 en la comunidad Balear.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto