Hoteleros y sindicatos avanzan en la subida salarial pero siguen alejados

La patronal ofrece un incremento del 11 %    mientras UGT baja su petición hasta el 17 %

Reunión

La reunión de este lunes de la subcomisión negociadora se trató de apurar opciones para llegar al jueves con posibilidades de atisbar un entendimiento definitivo y desactivar así la posibilidad de huelgas. En la imagen, una de las reuniones celebradas en los últimos meses en las sede de la FEHM | Foto: P. Pellicer

| Palma |

Hasta seis puntos separan a trabajadores y empresarios de la hostelería en los porcentajes propuestos de subida salarial. A pesar de que ambas partes celebran el «desbloqueo» en las negociaciones tras la reunión de la subcomisión este lunes por la tarde, lo cierto es que la distancia sigue siendo significativa y no solo en el aspecto salarial. Por ello, el encuentro del próximo jueves se antoja crucial, sobre todo de cara a posibles huelgas en el mes de julio.

Los hoteleros, que en las últimas semanas habían subido su propuesta hasta un 9,5 % de incremento salarial en tres años (empezaron con un 8,5 %), la elevaron este lunes hasta el 11 %.

Por su parte, desde UGT -el sindicato mayoritario en el sector-, se redujo la petición inicial del 19 % al 17 % (a razón de un 7 % de subida el primer año, un 5,5 % el segundo y un 4,5 % el tercero). De este modo, las dos bancadas van aproximando propuestas con la idea de poder encontrarse a medio camino.

En todo caso, desde la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) se tildó de «excesivo» el aumento demandado desde el lado sindical, alegando que «partimos de unos salarios actualizados y que ya habían tenido fuertes subidas en los dos convenios anteriores».

Por su parte, UGT no está dispuesto todavía a renunciar a la baza de la huelga. A pesar de los avances, el sindicato emplaza a sus interlocutores a hacer un esfuerzo para lograr un acercamiento más significativo este jueves; en caso contrario, ya se contempla la convocatoria de una reunión ejecutiva en la sede sindical para aprobar un calendario de huelgas en julio.

Así lo aseveró el secretario de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, José García Relucio, quien señaló que «hay que ser serios: sabemos que al sector no le hace falta ninguna huelga y este jueves intentaremos seguir acercándonos, pero si no va bien a lo mejor la siguiente reunión hay que hacerla en el Tribunal de Arbitraje». Cabe señalar que la de este jueves es la última reunión marcada en el calendario.

Por otro lado, hay otros caballos de batalla marcados como prioritarios en la agenda sindical en los que todavía existen bastantes discrepancias. Uno de ellos es la petición de prolongar los contratos de los trabajadores de manera acorde al alargamiento de la temporada turística producido en los últimos años.

Asimismo, los hoteleros pretenden contrarrestar las tasas de absentismo con una reestructuración de los complementos de las bajas laborales, algo que ha sido marcado como una línea roja por UGT y CCOO.

Por último, los sindicatos reclaman igualmente mayores facilidades para la conciliación de vida laboral y familiar y una aceleración en el proceso de medición de las cargas de trabajo de las camareras de piso. Un análisis que debe preceder al de las cargas de otras áreas del sector, como cocineros o camareros.

11 comentarios

user 10011001 | Hace 17 días

Los supuestos empresarios están jugando a que sigamos pasando miserias,los trabajadores de la Hosteleria.son empresarios que solo quieren llenar la saca y A los que le hacen ganar dinero que se jodan.

user Biel | Hace 17 días

Miris on miris, tot són guirisSobren treballadors , no falta vivenda. Per rebaixar treballadors sa ha de rebaixar el nombre de turistes. No hi ha mes sortida

user 123 | Hace 17 días

No entiendo cómo los hoteleros pueden ser tan miserables con la de beneficios que están teniendo. Prefieren tener toda la plantilla de sudamericanos felices con 1.400€ antes que dar trabajo a mallorquines pagándoles sueldos dignos. Y luego se lamentan de tener a la opinión pública en contra, aunque en el fondo les da igual ser odiados con tal de tener más dinero. No creo que haya muchos lugares en Europa con tal cantidad de gente avariciosa y tan poca conciencia social como en estas islas.

user Fiola | Hace 17 días

Estoy segura de que ambas partes llegarán a un acuerdo. No me cabría en la cabeza de que como está el mundo se pongan a hacer jueguecitos innecesarios de cara a la galería.

user El pelirrojo | Hace 17 días

Para empezar los sindicatos lo que tienen que reclamar es volver a cobrar los trienios(antigüedad) que eso nos lo robaron hace muchos años unos y otros. En segundo lugar la subida en comparación a la subida que realizan los empresarios a los clientes de hoteles,etc es casi insignificante. Y ya comparado con los beneficios no te cuento. Por no mencionar las cargas de trabajo que nada tienen que ver con el ayer no muy lejano que son de atarse los machos. Las 35h no debería ser negociable sino un sí o vamos a la huelga. Sindicatos deje de hacer el bobo.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 17 días

S'han de pujar el sous fins que els residents poguem comprar una vivenda, sense vivenda no hi ha treballadors. Com encimentar més només satura més, lo millor és adaptar hotels

user LOBO | Hace 17 días

Es vergonzoso que los sindicatos sigan jugando a este juego, sabiendo perfectamente que se trata de un problema generalizado. La gente en la isla está sobreviviendo con salarios precarios, y en lugar de convocar una huelga general para atajar de raíz esta situación que afecta a todos los isleños —que no llegan ni a fin de mes ni a la mitad del mes—, prefieren seguir apareciendo en fotos sin resolver absolutamente nada. Esto no solo es responsabilidad de los sindicatos, sino también de los trabajadores que siguen apoyando a organizaciones sindicales que anteponen sus propios intereses. Es hora de rebelarnos contra estos sindicatos que eligen mirar hacia otro lado mientras el pueblo sufre.

carlo julian carlo julian | Hace 17 días

Y las inspecciones laborales para cuando? No me refiero a la tontería que se hace hoy por hoy de que un inspector va a preguntarle al empleado a qué hora entra, a qué hora sale, y todas esas preguntas para rellenar un formulario. Un control efectivo, desde que abre el bar/ restaurante el día lunes, hasta que cierra el domingo, corroborando con certeza qué es lo que en realidad sucede en la hostelería/restauración. Ya es hora, no?

user LOBO | Hace 17 días

Es vergonzoso que los sindicatos sigan jugando a este juego, sabiendo perfectamente que se trata de un problema generalizado. La gente en la isla está sobreviviendo con salarios precarios, y en lugar de convocar una huelga general para atajar de raíz esta situación que afecta a todos los isleños —que no llegan ni a fin de mes ni a la mitad del mes—, prefieren seguir apareciendo en fotos sin resolver absolutamente nada. Esto no solo es responsabilidad de los sindicatos, sino también de los trabajadores que siguen apoyando a organizaciones sindicales que anteponen sus propios intereses. Es hora de rebelarnos contra estos sindicatos que eligen mirar hacia otro lado mientras el trajadore lo sufre.

user Tom | Hace 17 días

Como pueden decir que los sueldos están actualizados si los trabajadores de hostelería apenas llegan al final de mes? Los precios en las islas están a un nivel norte europeo, cómo piensan que los sueldos están actualizados?

user Yomismo | Hace 17 días

De que aumento salarial hablan los hoteleros si los que trabajamos en el sector llevamos arrastrando perdidas económicas más de 10 años. No solo la diferencia entre IPC y sueldos es negativo para el trabajador sino que se han eliminado comisiones e incentivos en el 90% de establecimientos... Mientras que en estos años se han subido el precio de las habitaciones un 100% como poco.

Lo más visto