De 3 a 23 horas: un viaje de Palma a Liverpool se tuerce hasta durar casi un día entero

El avión, operado por easyJet, tuvo que aterrizar de emergencia en Burdeos para atender a un pasajero que presentaba síntomas de derrame cerebral

Easyjet

La situación ocurrió entre el 3 y 4 de junio | Foto: R.U.

| Palma |

El vuelo 3362 de easyJet que despegó el 3 de junio desde Palma de Mallorca con destino Liverpool tenía prevista una duración de apenas tres horas, pero una emergencia médica a bordo desencadenó una sucesión de incidentes que transformó lo que debía ser un trayecto rutinario en una odisea de 23 horas para los 150 pasajeros, que vieron alterados todos sus planes de viaje en pleno traslado entre España y el Reino Unido.

Según comunicó la aerolínea y recogen medios europeos, todo transcurría de forma habitual hasta que, sobrevolando el espacio aéreo francés, uno de los ocupantes comenzó a mostrar síntomas de malestar. Ante la sospecha de un derrame cerebral, la tripulación informó a bordo de la situación y el capitán optó por efectuar un aterrizaje de emergencia, desviando el aparato primero hacia Nantes y finalmente, tras una nueva decisión operativa, hacia el aeropuerto de Burdeos. El pasajero afectado fue evacuado para recibir atención médica urgente, mientras el resto permanecía sin información precisa dentro del avión.

Desvío forzoso, incertidumbre y largas horas de espera

La aeronave, ya en tierra, aguardó instrucciones mientras los servicios sanitarios franceses estabilizaban al pasajero y lo trasladaban a un hospital local. La tranquilidad inicial de los viajeros pronto se tornó en incertidumbre. Pese a comunicarse que el afectado se encontraba fuera de peligro, surgió un nuevo contratiempo: era imposible reanudar el trayecto porque el aeropuerto de Burdeos carecía de suministro de combustible disponible en horario nocturno para ese modelo de aeronave y la tripulación de easyJet había excedido, además, el máximo permitido de horas de servicio.

«Nos dijeron que había un hotel reservado a 50 minutos y que vendrían autobuses a recogernos. Al final solo vino uno, y nos dijeron que tomáramos un taxi y que nos reembolsarían el dinero» relató Edward Watkins, uno de los pasajeros, al diario británico The Independent. Tras el desembarque, los viajeros quedaron en la sala de llegadas del aeropuerto sin supervisión clara ni directrices por parte del personal de la aerolínea durante la primera hora.

Logística insuficiente y desplazamientos improvisados

Aproximadamente a medianoche, easyJet informó que se había reservado alojamiento en un hotel situado a unos cincuenta minutos del aeropuerto, y se prometió la llegada de autobuses para el traslado. Sin embargo, debido a la limitada disponibilidad, solo 53 habitaciones estaban asignadas al total de 150 viajeros, lo que forzó a muchos a pernoctar en el aeropuerto para aguardar nuevas indicaciones.

La reanudación del viaje se fue demorando conforme avanzaba el día. El vuelo de sustitución fue anunciado inicialmente para las 18:40 horas, pero distintos retrasos ligados a la coordinación de personal y a la autorización aeroportuaria pospusieron la salida hasta las 21:00. Finalmente, el grupo llegó al aeropuerto John Lennon de Liverpool cerca de las diez de la noche del día 4 de junio, completando una travesía que, en vez de tres horas previstas, se prolongó durante casi un día completo en tránsito.

La compañía aérea emitió un comunicado asumiendo las molestias ocasionadas a los clientes y señalando que «la seguridad y el bienestar de nuestros clientes y tripulación es nuestra máxima prioridad». Desde easyJet añadieron, además, que se adoptaron todas las medidas disponibles en un contexto de urgencia sanitaria y limitaciones operativas para intentar minimizar los efectos del desvío y la interrupción del servicio.

1 comentario

Aprenent Aprenent | Hace 18 días

Si ja estavan a Nantes, podien haver seguir cap el nord i aterrar a Torquay, Exeter o qualque aeroport del sud de Gran Bretaña, com comprenc el doi de desviar l'avió cap el sud i allunyar-lo de Liverpool.

Lo más visto