La llegada de pateras a las aguas de Baleares ha sido una constante a lo largo de este fin de semana. Pero tres de ellas han llamado la atención por el origen y procedencia de algunos de sus ocupantes. La primera compareció durante la mañana del sábado en la zona de Sa Mola, en Formentera. En ella viajaban veinte personas, doce de ellas magrebíes y el resto, ocho, de origen asiático, un hecho que llama poderosamente la atención ante la apertura de un nuevo foco de emisión de inmigrantes ilegales que pretenden llegar a costas españolas a través de la 'ruta argelina'.
La historia se repitió este domingo, pues 24 horas después, también a mediodía y en la zona de Sa Mola, otra embarcación con dieciséis personas a bordo llegaba al litoral balear. Entre sus ocupantes, ademas de inmigrantes magrebíes y subsaharianos, volvía a constatarse la presencia de personas de origen asiático, consolidando el peso de este nuevo perfil de migrantes. Poco después, se interceptaba a la tercera embarcación, con seis asiáticos a bordo.
A lo largo del sábado, fueron más de un centenar los migrantes interceptados por el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil y Policías Locales de los municipios afectados por la llegada de estas pateras a las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera, según informó la Delegación del Gobierno en Baleares. Cabrera, Es Llombards, Cala d'Or, Sant Josep, Santa Eulàlia y diferentes puntos de Formentera fueron los lugares de arribada de las embarcaciones, que a lo largo del domingo trasladaron hasta Balleares a cerca de cuarenta migrantes irregulares.
Embatl'important es troba excuses per no fer feina i apujar-se el sou. Si no poden fer res, no cal que cobrin cap sou.