Un total de 67 inmigrantes han sido rescatados en el mar o interceptados ya en tierra entre anoche y esta madrugada, los cuales llegaron en cinco pateras, dos de ellas a Cabrera, otras dos al sur de Mallorca y una última a Formentera. La primera intervención ha sido en el mar, sobre las 22.20 horas de ayer, con 13 personas de origen magrebí que han sido rescatadas por Salvamento Marítimo y el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil a 3,5 millas al este de Cabrera, ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares.
A las 22:45 horas, la Guardia Civil ha interceptado a otras 13 personas de origen magrebí en la zona de Caló d´Es Mort en Formentera. Y poco antes de la medianoche, sobre las 23:55 horas, guardias civiles de los puestos de Santanyí y de Campos han interceptado a un grupo de 8 personas de origen magrebí, en la zona de Cala d´Or, en el municipio de Santanyí, al sureste de Mallorca. Estas tres pateras elevan a 11 las llegadas a Baleares a lo largo de la jornada del viernes, con 195 migrantes a bordo, según el recuento oficial.
Y esta madrugada han arribado otras dos más. La primera ha sido rescatada por Salvamento Marítimo sobre las 00.45 horas con 23 personas de origen subsahariano a bordo, a 7 millas al sur de Cabrera. Sobre la 1:45 horas de la madrugada, guardias civiles de Santanyí y de Campos y la Policía Local de Santanyí han interceptado a 10 personas de origen magrebí en la zona de Es Llombards, en Santanyí.
Con estas cinco pateras, en lo que va de año han llegado al archipiélago al menos 2.606 personas en 124 embarcaciones, según el recuento de EFE a partir de la información facilitada por la Delegación del Gobierno. En 2024, accedieron a las islas de forma irregular por mar 5.882 migrantes, según el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior.
Mariano J. MayansGracias por su aporte don Mariano. Era conocedor de esta información. Marruecos y Argelia, dónde los nacionales de estos países que usted acaba de mencionar más sufren el racismo, no aparecen en su listado. Las personas subsaharianas vienen con una mano delante y otra detrás, son víctimas de aquellos que se aprovechan de su vulnerable situación para traficar con ellos. Para ellos son mera mercancía, no es que les suban en una embarcación para ayudarles en su travesía hacia una vida mejor, si no que les cobran por ello y no poco a tenor de su capacidad económica y del sacrificio que les ha llevado a estas personas reunir ese dinero. Así que déjese de ideología barata, aquí hay muchos intereses. Todo el mundo tiene las fronteras abiertas con la documentación y las vías legales para entrar por ellas. ¿Por qué no se hace de esta forma?