Almunia: «Los europeos necesitamos ganar autoestima ante la matonismo de Trump»

El exministro y excomisario europeo desgrana en Palma el momento global de incertidumbre

Almunia: «Los europeos necesitamos ganar autoestima ante la matonismo de Trump»

Imagen del exministro y ex comisario europeo Joaquín Almunia durante la conferencia que ha ofrecido este jueves en Palma | Foto: P. Pellicer

| Palma |

«Los europeos necesitamos recuperar la autoestima ante el matonismo de Trump». Es la conclusión del exministro y excomisario europeo Joaquín Almunia, que este jueves ha ofrecido una conferencia en Palma invitado por el Cercle d'Economia. Almunia ha pedido que Europa se rearme en lo ideológico y en lo económico y ha puesto el foco en el hecho de que Europa no tiene grandes empresas globales que compitan en el mundo ni una gran plataforma tecnológica propia global. «Hemos abandonado la lucha por la innovación», ha dicho.

Ha alertado de la complicada situación que vive la Unión Europea, en una mundo muy complejo, atrapada entre los intereses de Trump y los de Putin y sin ser capaz de dar una respuesta global. Ha señalado que la UE debe ser consciente de que Trump y Putin tratan de orientar los cambios «en contra de la existencia misma de la UE». «Estados Unidos ha pasado de ser aliado a rival de la UE y a veces, enemigo», ha alertado. Tanto él como Putin son una amenaza «existencial» para la UE y «eso pone en riesgo el propio sistema democrático». «Nuestra seguridad como europeos se está debilitando y la amenaza comercial crea incertidumbre», ha añadido.

También ha opinado que la complicada situación internacional hace que no sea desdeñable una nueva recesión económica, un riesgo más grave desde que se ha declarado la guerra entre Irán e Israel. En esta situación, Almunia ha señalado que hay una «clara falta de liderazgo global», hasta el punto de que la UE ni siquiera está donde se negocia el futuro de Ucrania. «Trump manda mucho sobre todo todos los días y nosotros no estamos siendo capaces de responder sin necesidad de buscar un enfrentamiento», ha señalado.

Para Almunia, es vital reforzar la seguridad en la Unión Europea ante la amenaza «real» de que el presidente americano dé la espalda a la OTAN. "Si no le decimos que vamos a invertir el 5 % de nuestro PIB en armamento, no hay que descartar que Trump se implique menos", ha dicho. Ha reconocido que tener un ejército europeo ahora mismo es algo que no se plantea, pero sí una mayor coordinación militar entre los países. Sin embargo, también ha entendido que Pedro Sánchez se haya plantado en la petición de aumentar el gasto en defensa porque es inasumible para España.

También ha defendido la necesidad de mejorar la credibilidad de los líderes y de los partidos políticos, así como de evaluar el impacto que tienen las tecnologías digitales sobre la calidad de la esfera pública. En materia económica, considera que debe culminarse el mercado único europeo, incluido el mercado único de capitales, además de reducir dependencias energéticas o tecnológicas y defender los valores clásicos de la Unión Europea. Sobre inmigración, ha dicho que Europa necesita «más y mejor».

«La UE ya ha dado respuestas positivas en momentos difíciles, como el COVID con los fondos Next Generation, pero la unidad de acción de los países europeos es imprescindible», ha señalado Almunia, que ha recalcado el complicado momento internacional de la UE. "Aún me asombro de que haya líderes europeos que no sientan un estremecimiento al ver lo que pasa en Gaza", ha recalcado.

«Tenemos una sensación de quiebra del orden internacional, una impresión de que muchos líderes no respetan las reglas básicas del derecho internacional y de que los principios democráticos no se cumplen en países de la UE», ha añadido. A pesar de este panorama, se ha mostrado optimista porque hay consenso sobre lo que debe hacerse. «Espero que en cinco años seamos capaces de decir que hemos estado a la altura», ha añadido. Hay qye explicar a los ciudadanos que necesitamos mas Europa, ha concluido.

1 comentario

user diplomatico | Hace 22 días

Si me permites, una precisión importante. Soy Josep Pons. Si estuviste ayer en la conferencia de Joaquin Almunia verías que fui yo quien le presenté ¿Por qué? Porque ha sido el Movimiento Europeo en las Islas Baleares quien ha invitado a Almunia, ,como constaba en todas las informaciones que hemos distribuido previamente. Ciertamente, luego ha sido una organización conjunta entre el Cercle y nosotros, como hemos hecho en otras ocasiones apoyándonos en la capacidad de infraestructura del Cercle de la que nosotros carecemos. Me gustaría que constase.

Lo más visto