ENTREVISTA

Pedro Barceló, exjuez decano de Palma: «Da mala imagen tener al fiscal general a las puertas del banquillo»

El magistrado jubilado repasa la actualidad judicial y opina que a Pedro Sánchez «no le queda más remedio que convocar elecciones»

Pedro Barceló durante la entrevista con el subdirector de Ultima Hora, Javier Jiménez, este viernes | Foto: T.Ayuga

|

Fue el juez decano durante muchos años y le tocó lidiar con los peores casos de la corrupción mallorquina, por lo que podemos concluir que a Pedro Barceló le tocó bailar con la más fea. Sin embargo, siempre luce una sonrisa optimista, quizás porque ya jubilado ve los toros desde la barrera.

Con lo mallorquín que es, ¿quién nos iba a decir que era gaditano?
—Bueno, nací en La Línea de la Concepción porque mi padre estaba destinado allí. Y le diré más: llevo La Línea en mi corazón. Además, estoy seguro de que cuando se recupere el Peñón de Gibraltar será uno de los pueblos más prósperos.

A usted, en sus inicios en la Isla, le apodaban ‘el juez rojo’.
—Me consta. Era por haber pertenecido a Jueces para la Democracia.

Ha sido el único juez de la Isla elegido para trabajar en Bulgaria y Turquía.
—He trabajado mucho en el ámbito internacional y entre otras experiencias me gustaría subrayar que en representación de España gané tres proyectos de cooperación internacional, dos en Bulgaria y otro en Turquía, efectivamente.

¿Cuál era su cometido?
—Hacer propuestas legislativas para que ambos países adaptaran sus leyes a las normas de la Unión Europea, lo que es un requisito esencial para los países que han solicitado la entrada en la Unión. Se hicieron propuestas de ámbito Civil y Penal, pero destacaría las
de protección de las víctimas de delitos y de violencia de género.

¿Qué le parece el caso del fiscal general del Estado, García Ruiz?
—Se le ha dado mucho bombo y platillo. Es un caso grave de revelación de secretos, pero no hay que olvidar que la pena es una inhabilitación. Es una conducta extravagante porque no es correcto que un fiscal general envíe a un medio un mensaje privado.

¿Debería dimitir?
—El estatuto fiscal no le obliga a dimitir y hay que dar importancia al principio de la presunción de inocencia. Pero desde el punto de vista de la institución que representa me da la impresión que da mala imagen tener al fiscal general a las puertas del banquillo. Él sabrá qué hacer. Si está convencido de su inocencia no tiene por qué dimitir.

¿Es normal que borrara mensajes de su teléfono móvil?
—Yo creo que sí. El móvil es suyo.

Pedro Barceló fue juez decano de Palma durante más de diez años.

Desde el Gobierno critican las decisiones judiciales.
—Es un tema grave, porque en una Democracia donde existen los tres poderes tiene que haber el máximo respeto. También hay que decir que aquí hay libertad de expresión. Si se ejerce sin insultar ni ofender, es correcto. Es lícito que un político diga que no está deacuerdo con cierta resolución judicial. Además, hay jueces que escriben en medios de comunicación y critican al Gobierno. Es libertad de expresión.

¿La Justicia está muy politizada?
—La Justicia, desde el punto de vista de resolver conflictos sociales, no está politizada. El ciudadano puede tener la tranquilidad de que los jueces aplican las leyes para resolver conflictos. El tema de la politización afecta a los nombramientos de altos cargos judiciales que se hacen en el Consejo General del poder judicial, que está elegido por el Congreso de los diputados. Que si bien representa a la soberanía nacional, en ocasiones se cuestiona su imparcialidad. Especialmente en tema de nombramientos y de informes de leyes, pero hay que tener en cuenta que los altos cargos nombrados no influyen en las decisiones de los jueces, que son independientes y no pueden recibir órdenes de los altos cargos.

¿Cómo se puede proteger a la UCO de tanta conspiración?
—La UCO es una unidad de élite de investigación en la Guardia Civil que somete sus informes únicamente al juez de instrucción. Actúa como perito y no puede ser inquietada en su trabajo porque se podría estar cometiendo un delito de obstrucción a la justicia.

¿Entonces?
—Creo que las personas con responsabilidades públicas cometen un grave error cuando opinan sobre el contenido de sus informes, porque no respetan la labor de investigación, pueden incurrir en alguna clase de ilícito penal y me da la sensación que en ocasiones hacen el ridículo porque la verdad termina saliendo siempre. Y fíjese que ahora con los últimos informes del señor Santos Cerdán están todos callados.

Con la que está cayendo no puedo dejar de preguntarle por Cerdán.
—Bueno, hay indicios claros de comisión de distintos delitos, pero hay que respetar de momento el principio de la presunción de inocencia.

¿Pedro Sánchez debe dimitir?
—Dada la situación política actual, es difícil conseguir una gobernabilidad adecuada. Como mínimo tendría que proponer una moción de confianza, pero me da miedo que para sacarla adelante llegue a pactos que sean muy inconvenientes para los intereses de la nación. Por tanto, no queda más remedio que convocar elecciones.

La Audiencia de Palma retrasa los juicios para dentro de cuatro años.
—Se debe al exceso de carga de trabajo que soporta, pero es una situación a todas luces intolerable porque el ciudadano no puede esperar este tiempo. Debe tenerse en cuenta que el trabajo del juez es complicado en cuanto suele haber varias partes en el proceso que ofrecen sus particulares versiones del asunto y el juez debe contrastarlas antes de resolver el caso. Ese retraso, por lo que sé, no solo afecta a casos penales, sino a la jurisdicción Contencioso Administrativa y la Social, y también a la Civil.

¿Qué se puede hacer?
—Incrementar el número de jueces para evitar la acumulación de asuntos, como se reclama desde hace años. Es el mismo problema que con los médicos de la Seguridad Social, con listas de espera para ser atendido son muy largas y también indeseables. De hecho, los médicos se han visto abocados a tener que hacer una huelga para mejorar sus condiciones laborales, que bien se lo merecen.

Cuentan que la tensión entre los jueces de Palma se puede cortar.
—A mi solo me consta que en la Audiencia, como está sobresaturada, hay nervios.

Vamos, que no se aguantan.
—No, de rencillas personales no tengo conocimiento. Pero en las salas las sentencias se deliberan por distintos magistrados y puede haber diversos pareceres.

¿Le está creciendo la nariz como a Pinocho?
—(Risas) Es normal que un juez esté tenso y en cierto modo angustiado cuando se le acumula la carga de trabajo que no puede resolver dictando sentencias como churros, sin estar debidamente razonadas.

22 comentarios

user NormaDin | Hace 25 días

NoeliaDeje, deje, ese caballero es inteligente, diligente y sagaz, haya sido juez, buzo o agrimensor.

user Noelia | Hace 25 días

NormaDinNo, ni unos ni otros, pero la significacion politica en un ex alto cargo judicial no me gusta ni aunque este jubilado.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 25 días

Sí que dona mala imatge. Un fiscal general que s'ha demostrat que no va filtrar cap correu i un jutge que s'empenya en dilatar un cas que se basa en denúncies de grups d'extrema dreta. Un jutge que no va saber qui era en M.Rajoy no pot estar en funcions, fa que la gent vegi que la justícia fa política

Sivana Sivana | Hace 26 días

TonitorrPues estoy de acuerdo! Lo que hacen los jueces, algunos, es un golpe de estado! No es normal abrir una investigación basado en unos cortes de periódicos o ni siquiera esto, unas palabras de organizaciones ultras y después de años sin encontrar nada relevante seguir buscando! Esto es una cacería para acabar con según quien o partido. Con Podemos lo lograron, casi pero no del todo

user De tres esplets | Hace 26 días

Amigo 47Llevar en Sánchez per posar en Feijoo? Canviar la merda per diarrea? Això és la democràcia. Canviar-ho tot per a què tot segueixi igual o pitjor.

user De tres esplets | Hace 26 días

L'Estat està podrit, els partits polítics estan podrits, la societat està podrida i molts fiscals i jutges també estan podrits perquè n'hi ha que segueixen ordres de polítics i n'hi ha que jutgen a persones sota lleis que saben que són clarament inconstitucionals però encara així cerquen fotre't la vida. L'exemple més clar són les lleis de violència de genere però aquest jutge xerra de la llibertat d'expressió que està cada vegada més retallada i limitada al regne de lo políticament correcte.

user NormaDin | Hace 26 días

NoeliaNoelia, Ud. cojea mejor?

user Carterista | Hace 26 días

Peor imagen da el poder judicial en este país.

user Amigo 47 | Hace 26 días

Aquí que hay tanto listo opinando tendremos elecciones generales este año?? Gracias

user Man | Hace 26 días

El tema es aún peor, algunas agencias de rating se estan planteando bajar la nota de España y eso traducido significa que somos un pais menos seguro y en consecuencia tendremos paue pagar mas por la deuda emitida. Es decir que eso nos va a tocar el bolsillo a todos, clase baja, media y alta, a todos.

Berbenator Berbenator | Hace 26 días

MarcSuscribo todo lo contrario.

user Marianganxa | Hace 26 días

Solo puede tener verguenza el que nace con ella. Desgraciadamente tanto el fiscal como Sanchez carecen de ella. Son gente de mal vivir , con ansia de poder y de dinero. NO SON BULOS DE LA DERECHA, NO SEÑORES, A LAS PRUEBAD ME REMITO. Ya no cuela el fango, los bulos ni Franco

user Noelia | Hace 26 días

NormaDintambién se le nota de que pie político cojea

Margaretha Margaretha | Hace 26 días

Pues, peor imagen es, la del Sánchez, apoyando a su fiscal general.

user NormaDin | Hace 26 días

A este magistrado jubilado se le nota la cultura jurídica, la perspicacia y el sentido común. Si el político medio compartiera esas cualidades, siquiera remotamente, la clase política elevaría su escaso crédito.

user yul | Hace 26 días

AlcalinoQue se lo pregunten Le Senne, que esta pendiente de fecha para juicio y el PP mira hacia otro lado, cuando fue participe del puesto que tiene actualmente, y mira por donde tampoco dimite,

Marc Marc | Hace 26 días

Aunque no puedo decir que somos amigos, conozco a este hombre desde hace muchos años, y mi padre ya conocía a su señor padre, solo puedo decir una cosa de este señor, que es una de las buenas personas que conozco. Suscribo todo lo que dice, me parece un hombre con mucho criterio, buen criterio.

user Gabriela | Hace 26 días

Ja ho va dir fa temps en Pere Sampol: "Espanya no té remei". La Justícia defensora del règim continuista al preu que sigui. Amb lawfare si es necessari i els partits garants del règim amb una corrupció sistèmica... Lo dit. No hi ha remei dins Espanya.

JapLance JapLance | Hace 26 días

Da bastante más vergüenza tener jueces y instituciones judiciales que se dedican a estirar causas inventadas por intereses políticos. Eso si que da vergüenza.

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 27 días

Pedro Sanchez lleva ya 7 años gobernando, que serán 9 para las elecciones de 2027 a las que planea presentarse para gobernar 4 mas. Donde ha quedado eso de que un presidente puede gobernar un máximo de 8 años?. Además, este sujeto está ahí por sus pactos con independentistas y terroristas, jamás ha ganado aun unas solas elecciones.

Alcalino Alcalino | Hace 27 días

Da mala imagen tener al Fiscal General en el banquillo pero solo para los que tienen vergüenza, para el propio fiscal y para Sanchez es normal eso porque la desconocen.

Tonitorr Tonitorr | Hace 27 días

Lo que da mala imagen es que haya jueces como los que tenemos aceptando querellas basadas en bulos que publican los cómics y tebeos subvencionados ,que el resto de estos seudomedios orquestados le dan publicidad y acaban los otros medios corruptos nacionales creando un caso ,que se lo digan a Pablo iglesias o a monedero se puede estar de acuerdo o no con sus ideas pero esto no , es parecido a un atentado pero sin pólvora , por lo tanto señor Barceló los que fallan son ustedes los jueces .

Lo más visto