La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha trasladado su «máximo respeto» a cualquier opinión contraria al Govern, en relación con los rechazos de parte de la comunidad educativa al pacto presupuestario entre PP y Vox, y ha remarcado que no se modifica la ley de normalización lingüística, ni el decreto de mínimos ni la autonomía de centros.
«El acuerdo dice lo que dice, no lo que dicen algunos que dice, y la educación pública se tiene que defender con inversión y presupuestos», ha defendido Prohens este jueves en declaraciones a los medios después de la presentación de la segunda fase del Pacto por la Sostenibilidad.
En esta línea, ha subrayado que alcanzar un acuerdo para sacar adelante los presupuestos era «la opción no solo para dar estabilidad» sino también para dar continuidad a «las políticas que votaron la inmensa mayoría de los ciudadanos».
En cuanto a los acuerdos en educación, según la presidenta, «lo único que se hace es cumplir con la legalidad» pues la vehicularidad de las dos lenguas «es lo que marca el Tribunal Supremo». «Cualquier acuerdo que yo llegue con cualquier partido tiene como líneas rojas el Estatut d'Autonomia, que respeta perfectamente este acuerdo, y la Constitución», ha insistido.
Sobre el rechazo de los sindicatos que abandonaron este miércoles la reunión de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Pública en protesta por las implicaciones que en materia educativa y lingüística tendrá el acuerdo entre PP y Vox, Prohens ha asegurado que el Govern tiene la mano tendida si quieren continuar con la negociación de la reducción de la jornada semanal de los docentes, que se tenía que debatir en esa reunión.
Helver GallargaEsa frase que ha escrito ¡Me ha encantado! y con su permiso me la he guardado. Y es cierto, pacten lo que pacten el PP y Vox, si incumple el Estatuto y por ende la Constitución ¡Que lo incumplirán! acabará todo en agua de borrajas y por ende frustrados, pues el TC lo declarará Inconstitucional porque va en contra de la Constitución - Artículo 3, que el punto 1 indica: "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla". Y el punto 2 ¡Importante! indica que "Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas ¡De acuerdo con sus Estatutos! y el Estatuto de Baleares lo deja claro en su artículo 4, que el punto 1 indica: "La lengua catalana, propia de las Illes Balears, tendrá, junto con la castellana, el carácter de idioma oficial" y el punto 3 indica: "Las instituciones de las Illes Balears garantizarán el uso normal y oficial de los dos idiomas, tomarán las medidas necesarias para asegurar su conocimiento y crearán las condiciones que permitan llegar A LA IGUALDAD PLENA de las dos lenguas", y ni el Pacto del PP y Vox, ni el "Decreto de Mínimos y Autonomía de Centros" lo cumplen, unos por querer quitar el castellano y otros por querer quitar el catalán. Por eso hagan lo que hagan los del PP arrodillados a los ultraderechistas de Vox, nada podrán hacer ¡De hecho ya pasó en 2023 cuando Abascal lo quiso hacer poniendo una denuncia en el TC, que salió con el rabo entre las piernas.