Francesc Antich y Jeroni Albertí, medallas de honor del Consell de Mallorca 2025

El pleno del Consell de Mallorca ha ratificado este jueves por unanimidad el acuerdo para conceder sus máximos reconocimientos

Francesc Antich y Jeroni Albertí, medallas de honor del Consell de Mallorca 2025

Imagen del pleno de este jueves | Foto: Consell de Mallorca

| Palma |

El pleno del Consell de Mallorca ha ratificado este jueves por unanimidad el acuerdo para conceder medallas de honor, sus máximos reconocimientos, al primer presidente de la institución, Jeroni Albertí, y al dos veces presidente de Baleares Francesc Antich, en ambos casos a título póstumo.

Las medallas forman parte de las 25 distinciones que otorga este año el Consell de Mallorca, entre las cuales hay 13 medallas de honor, que fueron acordadas el 16 de abril por la junta de portavoces y se entregarán el 12 de septiembre en el Teatro Principal.

En el caso de Antich (fallecido el pasado 2 de enero), que fue conseller del Consell de Mallorca entre 1995 y 1999, la medalla se le concede por su dedicación al servicio público y por una trayectoria marcada por la capacidad de diálogo y su voluntad de fortalecer las instituciones en Mallorca. Albertí (quien murió el 22 de febrero de 2024) es reconocido por su contribución decisiva durante la transición democrática en Baleares.

Además de los reconocimientos a Antich y Albertí, el Consell de Mallorca nombra hijos predilectos de la isla al fundador de Hipotels & Resorts, Joan Llull; y al que fuera alcalde de Palma en 1910, Lluís Alemany Fiol, que impulsó infraestructuras como el paseo Sagrera; y como hijo adoptivo al artista plástico Lluís Maraver.

Entre las 13 medallas de honor y gratitud, también se ha concedido al director gerente del hospital Sant Joan de Déu, Joan Carulla, con motivo de su jubilación, por su papel clave en la mejora y extensión de los servicios sociosanitarios en Mallorca; y a las Germanetes dels Pobres, por su modelo de solidaridad y servicio desinteresado a los mayores de la isla.

La empresa familiar Garden Hotels recibirá la medalla por su apuesta pionera por la sostenibilidad y la circularidad en el mundo del turismo, como compañía mallorquina con presencia internacional que ha consolidado un modelo de hotelero responsable.

La asociación Amigos del Ferrocarril de Baleares ha sido reconocida por su labor esencial en la preservación del patromonio ferroviario desde 1989, porque durante 35 años han restaurado material histórico y promovido el conocimiento de un sector clave para la movilidad sostenible.

Dones Marjaleres de Sa Pobla, es distinguida por su contribución histórica a la economía y sociedad del municipio, como protagonistas del desarrollo agrícola de la localidad; y el fundador de las pastelerías Pomar, Francesc Pomar, a título póstumo, por su trayectoria ejemplar como pastelero y emprendedor, son otros dos galardonados con la medalla.

También recibirán la medalla del Consell Toni Frontera, por su destacada trayectoria en el mundo del trote, con 7 victorias en el Premio Nacional que son un récord histórico; Joan Company Florit, por su trayectoria musical como fundador y director de la coral de la UIB; y Pau Cladera Marroig, por su destacada trayectoria como joven compositor, pianista y director de orquesta comprometido con la cultura.

Se ha concedido además la medalla a las empresas Licors Moyà, por su legado en la elaboración tradicional de licores de calidad desde el siglo XIX en Artà; y Cafés Bay por su trayectoria en Lloret dedicada al tostado y distribución del café desde 1959.

En cuanto al premio Jaume II por su labor en 2024, se concede al Forn des Pla de na Tesa, por su 25 aniversario, con tres generaciones de maestros artesanos; la Asociación Deporte en Igualdad por su labor en la promoción de la inclusión social por medio del deporte; y Jardins Alfàbia, por su relevancia como jardín histórico vinculado a la Serra de Tramuntana, con más de 800 años de historia.

El Grupo de Rescate de Montaña de los Bomberos de Mallorca es reconocido por su 25 aniversario y por su servicio ejemplar de emergencias y seguridad; Álex Sánchez Palomero por su trayectoria deportiva de élite y su compromiso con Mallorca desde 2007; y la Asociación Siloé por 30 años ofreciendo acogida, atención y acompañamiento a personas con VIH en situación de vulnerabilidad, también son premios Jaume II.

Además recibirán esta distinción Embat Llibres, por su 50 aniversario como punto de encuentro literario y de promoción de la lectura; la Asociación Amigos del Castillo de San Carlos por su labor para dinamizar y preservar este museo militar; y Madó Pereta por su trayectoria como icono del humor y la cultura popular mallorquina.

Lo más visto