‘Renovables sí, però així no!’ exige que los parques fotovoltaicos se ubiquen en áreas urbanas, industriales o degradadas

La plataforma considera que deben quedar excluidas las zonas protegidas, rústicas, culturales y próximas a ellas

Planificación de las energías renovables

‘Renovables sí, però així no!’, junto con plataformas locales, ha reiterado en los últimos años su exigencia de una planificación energética, sobre todo en suelo rústico. En la imagen, parque fotovoltaico del Murterar | Foto: Redacción Part Forana

| |

La plataforma ‘Renovables sí, però així no!’ ha presentado este martes su propuesta de criterios territoriales para la planificación de energías renovables en Mallorca, dando prioridad a «las zonas antropizadas para los proyectos de desarrollo prioritario, superponiéndose como un uso más en los espacios urbanos: tejados de edificaciones y naves industriales, infraestructuras y los suelos industrial y turístico, minimizándolas en el suelo rústico circundante».

La entidad celebró que el Consell tramite una nueva modificación del Pla Territorial de Mallorca que incluirá las llamadas zonas de desarrollo prioritario de centrales de energía renovable. Esta zonificación está prevista en la Llei de Canvi Climàtic i Transició Energètica, de 2019.

Margalida Ramis y Margalida Rosselló, miembros de la plataforma, han expuesto la propuesta, que, resumidamente, plantea incluir para las zonas de desarrollo prioritario el suelo urbano, las áreas destinadas a infraestructuras, el suelo industrial y las zonas degradadas.

De este modo, la entidad formula que queden excluidas todas las zonas protegidas por cualquier normativa ambiental, el suelo rústico protegido por los planeamientos municipales, cualquier zona situada a menos de un kilómetros de un espacio natural protegido, la áreas de protección de riesgos (incendios, deslizamientos del terreno o erosión) y las situadas a menos de 400 metros de las mismas, cualquier parcela que haya recibido ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en los últimos cinco años, parcelas de suelo rústico de valor agrario y ganadero, cualquier zona situada a menos de 500 metros de bienes de interés cultural o catalogados, y cualquier zona situada a menos de 500 metros de yacimientos o áreas arqueológicas.

Ramis y Rosselló han explicado que «las entidades que conformamos la plataforma hemos reiterado desde hace tiempo la necesidad de la planificación territorial del despliegue de las energías renovables en Mallorca, atendiendo a criterios energéticos, climáticos y ambientales».

Añadieron que «desde 2020, ante el alud de tramitaciones de proyectos fotovoltaicos, mayoritariamente en suelo rústico, venimos pidiendo una moratoria, condicionada al hecho de disponer de esta planificación».

El apunte

Derogación de los proyectos industriales estratégicos

La plataforma ‘Renovables sí, però així no!’ destaca que «de no derogarse el artículo referente a las renovables de la Llei de Projectes Industrials Estratègics, la planificación del Consell de Mallorca tendrá unos efectos mínimos en la ordenación real de estas infraestructuras industriales, tan relevantes para la transición energética».

8 comentarios

user Ricky | Hace 5 meses

Claro las ponemos en zona urbana bien cerca de cientos de miles de personas, para que unos cientos no la sufran. Mucho sentido tiene, si.

user Periquito | Hace 5 meses

Es que se están pasando.. Al menos alguien se ha dado cuenta porque entre Llucmajor, y la burrada de la carretera de Valldemossa pasado el parc bit... no sé entiende lo más mínimo. Horrible!

user elantonio | Hace 5 meses

Energías verdes sin destruir secarrales, inmigrantes sin construir edificios, turismo pero que no moleste, más dinero trabajando menos. Demasiadas películas Disney ha visto la gente.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 5 meses

Pues tienen razón!!!

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 5 meses

Geperut.Del mismo modo que tu supongo no querrás una central nuclear o de carbón enfrente de tu casa (ni tu ni nadie vaya). Por eso las infraestructuras de generación de energía se ubican en terreno de uso industrial, y es lo que se pide también en este caso.

user Geperut. | Hace 5 meses

Queremos energías verdes, pero lejos de mí casa, que las molestias las tengan otros.

user Tolomateas | Hace 5 meses

Todo el monte es orégano eso parece. Destruir el campo no es baladí.

A ver si aceptamos la libertad de expresión A ver si aceptamos la libertad de expresión | Hace 5 meses

Se pondrán donde quieran los alcaldes, que siempre están los desarrapados protestando.

Relacionado
Lo más visto