La Societat Balear de Matemàtiques (SBM-XEIX) advierte a la Conselleria d’Educació que el aumento de horas anunciado con el cambio de los planes de estudios acabará en «papel mojado» si no se impulsa un plan para formar y mejorar las competencias matemáticas del profesorado de las Islas. «Disponiendo de más horas no se solucionarán los malos resultados, se tiene que trabajar con otra perspectiva y se requiere una mayor formación», considera el presidente de la entidad, Daniel Ruiz Aguilera.
«Estamos en una especie de planteamiento de blanco o negro, de más o menos horas, de contenidos o competencias. Y la educación no funciona así», lamenta el docente sobre cómo encara cada gobierno las modificaciones de los currículos. «De la LOMLOE criticamos que los aspectos a trabajar en clase eran muy genéricos, lo cual dificultaba entender qué era prioritario; en los planes de estudios presentados, en cambio, pasamos al otro extremo: en la teoría se establecen tantos saberes básicos que vemos complicado tratarlos adecuadamente en clase; nos faltará tiempo», comenta Ruiz Aguilera.
En el caso de Infantil, la SBM-XEIX alega que se han presentado aspectos «muy ambiciosos teniendo en cuneta la etapa psicoevolutiva» del alumnado. De hecho, creen que esto también se ha extendido al resto de etapas. «No vemos necesario avanzar de golpe en la complejidad matemática exigida ahora. Esos cambios se deben hacer progresivamente», señala el presidente.
Desde la sociedad matemática tampoco ven bien que los nuevos currículos apuesten por incentivar el cálculo a mano. «No hace falta hacerlo todo así, usar calculadora ahorra tiempo para hacer otras tareas», dice, y defiende que seguir por la vía de enseñar a entender a hacer las cosas, no solo memorizarlas sin contexto.
Hasta aquíSi el personal no está preparado para aguantar lo que les llega por el sueldo exiguo (ambas son extensibles a la mayoría de trabajos), si estudiaron una "carterita" que ahora no les conforta, etc., tienen la opción de buscarse otro trabajo. Pero lo que expones no es forma de cumplir con los cánones para proyectar lo aprendido, poco por lo que se desprende de los controles e informes, a los alumnos. En mis tiempos, hasta de las guerras púnicas en latín se disfrutaba, llámalo poesía que el trabajo bien efectuado te llena el alma. El problema que tenemos viene como consecuencia de las facilidades que se dan para no hacer repetir cursos, o sacarlos de educación, a los que no se adaptan a las normas, cuyas leyes les protegen y son conocedores de ellas. El que te monta un pollo en clase, cuyo objetivo es que lo saques fuera de clase, su peor castigo es mantenerlo dentro de esta. Cuando compruebe que puedes aguantarlo más de lo que él insista de reventar la clase se dará cuenta de que tiene la batalla del día perdida. La próxima vez, Dios dirá, pero quién gana batallas tiene posibilidades de ganar la guerra. No es la primera vez que me paran exalumnos para hacerme recordar las batallitas y felicitarme por hacerlos reaccionar y llevarlos al terreno que les ha permitido llegar a donde están. Ánimo y que la fuerza te acompañe.